Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Mapa Conceptual Educación Superior

Zaida Mitzi Saldivar Avila

Created on July 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Generación de conocimiento de una manera más objetiva posible, reduciendo sesgos, desglosando y profundizando los elementos estudiados experimentando y demostrando bajo el rigor científico cada hallazgo, hipótesis o descubrimiento ayudando a la comunidad científica y a la sociedad, y sirviendo de base para nuevas investigaciones.

Implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por la comunidad científica como válidas.

Teórico: Basado en hechos y antetecedentes historicos. Sistemático: disciplinado y organizado Emplea pruebas empíricas y reproducibles. Crítico:permite las modificaciones y correcciones conforme se vanza en el proceso y se somete a verificación los resultados. Progresivo: se sutenta en la teoría. Busca control toma en cuenta cada factor que pueda alterar la investigación y sus resultados. Objetivo: No permite que las ideas anteriores influyan en el resulatdo final. Circular: Sus resultados se pueden convertir en el inicio de nuevas investigaciones. Analítico y sintetico:Desglosa elementos pero también los integra para creas leyes.
características
Objetivos
Concepto

Técnicas del método científico

Método deductivo
Proceso sistemático basado en el análisis de fenómenos particulares, para concretar el fenómeno general. Basado en teórias del mismo carácter o de la misma rama , es el método más usado por la ciencia. Características: Conclusiones válidas si sus planteamientos lo son. Los antecedentes son primordiales. Se crean conclusiones después de recopilar y analizar observaciones. No permite ideas preconcebidas o juicios personales. Requiere de una investigación previa para la concusión. Busca la verdad y no especulaciones. Proceso: Observación, hipótesis, verificación, tesis, ley y teoria. Tipos de investigación que se emplea: En la que se necesita obtener una respuesta comprobable por medio del análisis. Ejemplo: Todos los niños observados mudaron de dientes entre los 6 y 8 años, por lo que todos los niños lo harán a esa edad.
Proceso sistemático basado en análisis de fenómenos generales que permiten el entendimiento de fenómenos particulares. Se basa en premisas para ampliar el conocimiento. Características: Afirmaciones generales se convierten en afirmaciones concretas. Las premisas son la columna vertebral de la investigación. Se organiza por enunciados llamados silogismos. Sí las premisas del razonamineto deductivo son verdaderas la conclusión también lo será. Procesos: Axioma parte de un principio verdadero. Postulados doctrinas asimiladas. Demostración. Tipos de investigación que se emplea: La investigación y la teoría están fuertemente unidas y las deducciones permiten predecir eventos futuros. Ejemplo: Premisa mayor: Todos los planetas pertenecen a un sistema solar Premisa menor: Venus es un planeta Conclusión:Venus pertenece a un sistema solar.
Método inductivo
Método sintético
Integra los elemntos de su unidad para estudiarla en su totalidad y hacer generalizaciones. Características: Búsqueda de características similares de cada elemento para entender la unidad, parte de lo específico a lo general, los antecedentes sirven de base,se necesita la comprensión general para la conclusión, contruye un todo por medio de sus elementos. Proceso: Comprende un sistema como un todo, conformado por sus elementos. Tipos de investigación que se emplea: Donde los antecedentes sean la base para la comprensión de un sistema más complejo. Ejemplo: Para que los médicos determinen una enfermedad es necesario analizar los antecedentes médicos del paciente para determinar la causa del problema.
Métodos
Descompone la unidad de estudio para analizarlos uno por uno, identificando su relación o contraste. Características: Considera lo particular de los elementos, parte de lo general a lo específico,los resultados aplican en la investigación de fenómenos que se encuentran en la misma categoría, es flexible, necesita muestreo. Proceso: Permite comprender un sistema a partir de sus elementos por separado. Tipos de investigación que se emplea: Donde la unidad es comprendida por las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad para ser comprendida. Ejemplo: Para comprender el organismo humano hay que comprender sus sitemas y sus órganos.
Método analítico
Sit amet
Sit amet
Lorem ipsum dolor
Sit amet
Sit amet
Lorem ipsum dolor
Sit amet
Sit amet
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus consequat consectetur faucibus.

Mapa Conceptual Educación superior