Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Gestión de Costos

cyneliz

Created on July 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Empezar

GESTIÓN DE COSTOS

Info

COMPETENCIA ESPECÍFICA

Calcula los diferentes tipos de costos de un proyecto, aplicando los principios y conceptos de la Gestión de Costos, para la toma de decisiones.

Los costos no existen para ser calculados, los costos existen para ser reducidos.

TEMARIO

Introducción a la contabilidad financiera
Elementos del costo
Sistema de Costos Históricos
Sistema de Costos Predeterminados
Fundamentos de los costos
Info

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Unidad 4 Conoce las características, ventajas y desventajas de los sistemas de costos por órdenes de producción y por proceso. Comprende los sistemas de costos históricos

Información general

Duración del Curso

Las clases presenciales serán las siguientes fechas: Viernes 16 y 23 deagosto Sabado 17 y 24 de agosto

Competencias por unidad

Unidad 1 : Identificar la importancia de la información finaniciera para la toma de decisiones Elabora estados de situación financiera y estado de resultados para saber interpretarlos y tomar decisiones

Unidad 2: Identifica la importacia de la información financiera para la toma de decisiones. Elabora estado de costo de producción y venta para saber interpretarlos

Unidad 3: Conceptualiza los elementos del costos para aplicarlo a los sistemas de costeo

Unidad 5: Comprende los sistems de costos predeterminados para identificar desviaciones que pudieran presentarse en producción y hacer ajustes

Evaluación

Los aspectos a evaluar son:

60%Caso práctico

30% Portafolio de evidencias

10%Cuestionario

  • Salón donde se impartirá clases 210
  • Horario de asesoria académica: lunes de 9:00 a 10:00 am
  • Correo electrónico del docente: cdominguez@itsoeh.edu.mx

Docente: Cynthia Elizeth domínguez león

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.