Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diagrama puzle

ALDO GIOVANNI CABALLERO LOPEZ

Created on July 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  1. Observar: comprender la investigación, recolección, análisis y organización de datos.
  2. Proposición: es el punto de partida. Plantear la duda que se propone despejar.
  3. Hipótesis: planteamiento a la posible solución al problea que se desea tratar. Se basa en una suposición que marca el camino del trabajo, se intentará desmotrar la validez o falcedad.
  4. Verificación y experimentación: Se busca poner a prueba la hipótesis a través de experimentos.
  5. Demostración: Se analíza si se ha lohgrado demostrar la hipótesis con ayuda de los datos obtenidos.
  6. Conclusión: se evalua si los objetivos planteados al inicio del estudio se han alcanzado y si las hipótesis formuladas se han confirmado o refutado; (las conclusiones se realizan al terminar todo el método de investigación).

Es importante seguir una serie de pasos o procesos con sumo rigor para garantizar la validez del resultado. Proceso

  • Racional
  • Sistemátizado
  • Crítico
  • Progresivo
  • Crontrolado
  • Verificable
  • Circular
  • Analítico y sintético

Método científico

+ INFO

El método científico es un proceso de investigación sistematizado que permite llevar adelante un estudio, adquirir nuevos conocimientos o corroborar la veracidad de determinados fenómenos.La metodología científica es una disciplina que analiza los diferentes tipos de investigación: lógico-deductivo, análitico, comparativo o el método científico.

Características

Objetivo

Comprender la realidad a través de la observación, la experimentación y el razonamiento lógico. Se busca demostrar o solucionar de manera clara las problematicas sobre un tema en específico.

Concepto

Ayudar en las decisiones de los cientificos con un conjunto de actividades sistematicas y racionales para alcanzar un objetivo válido y verdadero.

Info

Info

Info

Info

métodos de investigación

Método análitico

Método que descompone la unidad de estudio en sus elementos para analizarlos uno por uno.

Método sintético

Método que integra los elementos en una unidad para estudiarla en su totatlidad y por realizar generalizaciones.

Método inductivo

Proceso sistemático basado en el análisis de fonómenos particulares, patra poder concretar el fenómeno general.

Método deductivo

Proceso sistemático basado en el análisis de fenómenos generales que permite el entendimiento de fenómenos particulares.

Premisa mayor. Todos los seres vivos mueren. Premisa menor. El ser humano es un ser vivo. Conclusión. Todos los seres humanos mueren.

Se puede emplear donde la investigacón y la teoría están fuertemente unidas y las deducciones permiten predecir eventos futuros.

  1. (Axioma) Parte de un principio verdadero que no necesita demostración
  2. (Postulados) Doctrinas asimiladas o creadas
  3. (Demostración) Acto cientifico

Ejemplo sintético:

Investigaciones donde puede ser empleada:

Proceso:

Podemos encontrarlo donde los antecedentes son la base para la comprensión de un sistema complejo.

En estadistica: analizamos la relación entre el desempleo y el PIB de diversos países. Después sintetizamos los resultados, ayudándonos de la estadística o de modelos matemáticos resumidos.

Su proceso es comprender un sistema complejo como un todo, y está conformado con sus elementos.

Ejemplo sintético:

Investigaciones donde puede ser empleada:

Proceso:

Análisis de una molécula química: En química orgánica, el método analítico se utiliza para estudiar la estructura y propiedades de las moléculas. Se pueden descomponer moléculas complejas en grupos funcionales más simples, para luego analizar cada uno de ellos de manera individual. De esta forma, se obtiene información detallada sobre la composición y comportamiento de la molécula estudiada.

Ejemplo análitico:

Donde la unidad puede ser comprendida por todas las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad patra ser comprendida.

Investigaciones donde puede ser empleada:

Sirve para comprender un sistema a través de los elemntos por separados.

Proceso:

  1. (Observación) Examina ciertos fenómenos particulares
  2. (Hipótesis) Se hace una suposisión basada en las observaciones previas
  3. (Verificación) Proceso de investigación
  4. (Tésis) Proposición generada de la verificación
  5. (Ley) Regla que fundamenta la tésis
  6. (Teoría) Conjunto de leyes

Puede ser empleada en investigaciones donde sea necesario obtener una respuesta comprobable por medio del análisis.

Todos los cuervos observados hasta el momento han sido negros. Por lo tanto, todos los cuervos son negros.

Ejemplo sintético:

Investigaciones donde puede ser empleada:

Proceso: