Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAICEDONIA TABLA PERIÓDICA UNIVALLE
PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE
Created on July 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fútbol
El fútbol es un deporte colectivo donde dos equipos se enfrentan y tratan de introducir un balón en la meta del equipo rival. Para ello, los jugadores se sirven de cualquier parte del cuerpo, menos los brazos y manos. Nodo sevillaHorarioLunes / Martes 11:00 a.m a 2:00 p.m " Estadio Municipal"
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Danza
Sede Caicedonia Martes 8:30 a.m a 10:30 a.m Valle del Cauca Miércoles 2:30 p.m a 4:30 p.m Colegio Bolivariano Jueves 8:30 a.m a 10:30 a.m Valle del Cauca
Nodo sevillaMartes/Jueves 3:00 p.m a 5:00 p.m Sábado 10:00 a.m a 12:00 p.m Nodo Sevilla
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Grupo de Investigación, Innovación y Desarrollo en Cafés Especiales
Somos un grupo de investigación pluridisciplinar enfocado en la cadena productiva de los cafés especiales.
Contacto: Esteban Largo Ávila Responsable Correo: giidce@correounivalle.edu.co Teléfono:(602) 2160070 Ext. 6223 Dirección: Carrera 14 #4 - 48
Atletismo
Sede Caicedonia Martes/Jueves - 8:00 a.m a 11:00 p.m " Complejo Ciudadela
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Biblioteca
La Biblioteca Regional Caicedonia, es una unidad de información, que hace parte de la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle. Tiene entre sus funciones el apoyo a la docencia, el estudio y la investigación, facilitando el acceso a la información mediante la prestación de diferentes servicios a la comunidad universitaria, visitantes y público en general. Contacto: Luisa Dayana Morales Franco Bibliotecaria Tel: 2160070 Ext. 6206 Correo: biblioteca.caicedonia@correounivalle.edu.co Dirección: Carrera 14 # 4 – 48 - Barrio María Inmaculada
Póliza y seguros
Son aquellas pólizas que amparan contra los riesgos que pueden afectar a la comunidad estudiantil de la Universidad en su integridad física o existencia. Entre estas se encuentran: Póliza de Accidentes Personales Estudiantil, Póliza de Riesgo Biológico, Seguro de Asistencia en Viajes Internacionales. También hay Seguros Generales. Es decir, pólizas que cubren los riesgos que pueden afectar el patrimonio de la Universidad a causa de siniestros provocados por fenómenos naturales, fallos humanos, acción de las cosas o desgaste natural y también para indemnizar a terceros cuando la Universidad resulte civilmente responsable de los daños o perjuicios causados por su actividad o la de sus empleados en el desarrollo de sus funciones.
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Ludoteca
Espacio de esparcimiento y recreación
"Miércoles (Cada 15 días) - 3:00 p.m a 5:00 p.m Nodo Sevilla Sábado 8:00 a.m a 12:00 p.m Nodo Sevilla
Contacto: Andres Mauricio Rodriguez Correo: andres.400rodriguez@gmail.com
Paz
El Programa Institucional de Paz está constituido por docentes, estudiantes, grupos de investigación y miembros de la comunidad universitaria que han realizado aportes y construido experiencias en el campo de los estudios y las intervenciones para la paz desde su trabajo académico, intelectual y práctico. Nuestro equipo recoge y continúa la tradición de compromiso social de la Universidad en cuanto a la transformación pacífica de conflictos y la construcción de una sociedad democrática. En este proceso de praxis y aprendizaje convergen las iniciativas y propuestas de las diferentes Facultades, Sedes y Unidades Académicas de la Universidad. Contacto: Correo: programa.paz@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 315 776 5716
QR Instagram
Política Institucional de Discapacidad e Inclusión
Con el fin de garantizar los derechos y la participación de la comunidad universitaria con diversidad funcional/discapacidad, en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad, la Universidad del Valle -a través de la adopción de la “Política Institucional de Discapacidad e Inclusión”- se compromete a consolidar un entorno social, académico, laboral, deportivo y artístico de carácter incluyente.
Contactos Correo: discapacidad.inclusion@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 602 321 2100 ext 6412
QR Instagram
QR Facebook
Política de género
El CIEGMS (Centro de Investigaciones y Estudios de Género, mujer y sociedad) de la Universidad del Valle cuenta con 29 años de experiencia trabajando en investigación, proyección y docencia para la incorporación de la perspectiva de género en intersección con clase y etnia, en los ámbitos públicos y privados del departamento del Valle del Cauca, la región suroccidental y Colombia en general.
Áreas de trabajo:
- Formación y producción de conocimiento en equidad de género y diversidades sexuales y de género.
- Diseño de herramientas y guías metodológicas para la incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas locales, regionales y nacionales.
- Elaboración, implementación y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos con equidad de género y diversidades sexuales en intersección con etnia y clase social.
Contactos Correo: genero@correounivalle.edu.co - formacion.genero@correounivalle.edu.co - bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Teléfono: 2164979 ext 6208
QR Instagram
Fútbol sala
Es un deporte similar al fútbol pero con reglas diferentes, que se juega en piso liso, entre dos equipos de cinco jugadores. Nodo sevillaLunes/Martes 8.00 a.m a 11:00 a.m " Coliseo Cubierto
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Pintura
El área de Cultura de la Universidad del Valle es la encargada de organizar programas y eventos culturales en conjunto con las diferentes Unidades Académicas. Cuenta con grupos artísticos y culturales de danza folclórica, danza moderna, teatro, música instrumental, orquesta música y artes plásticas (dibujo, pintura, modelado de figuras) y eventos como semana cultural y semana universitaria para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales.
Contacto:Cesar Esquilo Zuluaga zuluaga.cesar@correounivalle.edu.co Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
DEXIA y Consejería estudiantil
La Consejería Estudiantil de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico, te ofrece apoyo durante tu recorrido universitario, abarcando las esferas personales, sociales y académicas. Reconocemos la importancia de tu bienestar integral y éxito educativo, por lo que ponemos a tu disposición nuestros programas de acompañamiento. Nuestro equipo de profesionales está comprometido en brindarle orientación y asesoramiento en cada paso de tu travesía académica. Citas de concejería: https://dexia.univalle.edu.co/acompanamiento-integral/citas-de-consejeria Contacto: Noralba Suárez Rodríguez Correo: noralba.suarez@correounivalle.edu.co
Política Institucional Universidad Saludable Acuerdo 003 31 de mayo 2024 Consejo superior
“Universidad Saludable” busca transformar la universidad en un entorno donde se promueva la salud, el cuidado y el bienestar de la comunidad universitaria en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación . Objetivo política: promover entorns protectores, resilientes y sostenibles, formación integral e incluyente, una cultura del cuidado de la salud fisica, mental, espiritual, social y ambiental de manera transversal en los procesos del proyecto institucional. Las prioridades incluyen:
- Salud mental,
- Modos condiciones y estilos de vida saludable
- Salud social
- Espiritualidad y bien comun
- Salud ambiental
INFORMACIÓN DE CONTACTO: Correo: programa.universidadsaludable@correounivalle.edu.co Redes sociales: Instagram: Facebook:
@Unisaludableuv
PUSDDUnivalle
Link documento https://drive.google.com/drive/folders/1vQFv4q7pjNHJ2y7qvRdlWzpDCv17eFdz?usp=sharing
ASES
La Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil ASES quiere transformar, de manera positiva, la experiencia de la vida universitaria. Junto a los estudiantes encontraremos nuevas formas de afrontar las dificultades académicas y personales para participar activamente en la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la construcción de ciudadanía, mejorando la experiencia en la universidad y se logre disminuir la posibilidad de fracaso académico y deserción. Agendamiento: https://dexia.univalle.edu.co/acompanamiento-integral/citas-de-consejeria Ubicación: Oficina rotativa Contacto: Natalia Murillo (coordinadora) Estefanía Vergara Tel: 3178695903 Correo: ases.regionales@correounivalle.edu.co Vicerrectoría académica Correo: estrategia.ases@correounivalle.edu.co
QR Instagram
Dibujo
El área de Cultura de la Universidad del Valle es la encargada de organizar programas y eventos culturales en conjunto con las diferentes Unidades Académicas. Cuenta con grupos artísticos y culturales de danza folclórica, danza moderna, teatro, música instrumental, orquesta música y artes plásticas (dibujo, pintura, modelado de figuras) y eventos como semana cultural y semana universitaria para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales.
Contacto:Cesar Esquilo Zuluaga zuluaga.cesar@correounivalle.edu.co Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Bienestar egresados
Mediante la extensión se buscará activar, incrementar, mantener y mejorar la relación con los egresados de la Universidad del Valle, mediante actividades relacionadas tanto con la retroalimentación de los programas como la actualización y motivación de los egresados, el contacto y apoyo a la vinculación laboral, entre otras actividades según lo establecido en la Resolución N°004 del C.S. el 28 de enero del 2005. De acuerdo a lo anterior, para La Universidad es de vital importancia fomentar los canales de comunicación con los egresados de todos los programas, por tal razón si a usted no le llegan las comunicaciones oficiales de la Universidad directamente a su correo, deben diligenciar los campos que se relacionan a continuación para agregarlos a la base de datos existente. Contacto: Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext. 6208
Asuntos étnicos
Adscrito a Vicerrectoria de Bienestar Universitario que promueve el desarrollo de políticas afirmativas para grupos étnicos y facilita el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y la institucionalidad. Esta área funciona desde el 2020. Servicios:
- Monitorias étnico-culturales
- Orientación y asesorias a estudiantes de grupos étnicos hacia los apoyos de bienestar
- Acompañamiento y apoyo en las acciones afirmativas de los grupos y expresiones estudiantiles étnicas
- Socialización de ofertas académicas a bachilleres de las comunidades étnicas
- Pasantías y prácticas para estudiantes étnicos
- Atención psicológica con enfoque diferencial
- Inducción estudiantes primer semestre de grupos étnicos
- Acompañamiento en programa de internacionalización
QR Instagram
Contacto: Correo: asuntos.etnicos@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 3212100 Ext 3374-3439
Música
Sede caicedonia Martes 8:30 p.m a 10:30 p.m Orquesta Univalle Miércoles 1:30 p.m a 3:30 p.m Colegio Bolivariano 4:30 p.m a 6:30 p.m Valle del Cauca Jueves 7:00 p.m a 9:00 p.m Auditorio Sede Sevilla Miércoles 8:30 a.m a 12:30 p.m Nodo Sevilla
El área de Cultura de la Universidad del Valle es la encargada de organizar programas y eventos culturales en conjunto con las diferentes Unidades Académicas. Cuenta con grupos artísticos y culturales de danza folclórica, danza moderna, teatro, música instrumental, orquesta música y artes plásticas (dibujo, pintura, modelado de figuras) y eventos como semana cultural y semana universitaria para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales.
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Servicio de salud
El eje de Salud busca generar las condiciones para garantizar, mejorar y mantener la salud integral de la comunidad educativa universitaria. Promoviendo actividades que permitan asumir la salud con responsabilidad, a nivel individual y colectivo, Incluyendo acciones dirigidas específicamente a grupos en condiciones de vulnerabilidad y desarrollando programas y actividades de mantenimiento de la salud con base en los ciclos vitales y en factores de riesgos individuales y colectivos.Horario de atención: 8:00 am - 12: pm - 2:00 pm - 6:00 pm
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Lectura y Escritura Crítica
Martes 8:00 a.m a 11:00 a.m "IE Heraclio (La Granja)" Viernes 11:00 a.m a 12:00 p.m "IE Heraclio (La Granja)" Sábado 3:00 p.m a 5:00 p.m "IE JFK Liceo mixto"
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Voleibol
Es un deporte que consiste en el encuentro de dos equipos compuesto por seis jugadores cada uno, que se enfrentan en una chanca dividida por una red o malla sobre la cual deben pasar una pelota a fin de que toque el suelo del campo contrario para hacer una anotación.Horario Martes/Jueves 9:00 p.m a 11:00 p.m Nodo Sevilla Sábado 3:00 p.m a 5:00 p.m Nodo Sevilla
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Natación
La natación es la práctica recreativa o deportiva del movimiento y desplazamiento sobre el agua, empleando sólo los brazos y las piernas del cuerpo humano. Sede Caicedonia Martes/Jueves/Domingo " 10:00 a.m a 12:00 p.m - Parque Recreacional" Nodo Sevilla "Lunes/Miércoles - 10:00 a.m a 12:00 p.m - Piscina Semi Olímpica" Viernes - 5:30 p.m a 8:30 p.m - Piscina Semi Olímpica"
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Baloncesto
El baloncesto, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno. Sede Caicedonia "Martes/Jueves/Viernes " 8:30 p.m a 10:30 p.m Valle del Cauca
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Servicio psicológico
De acuerdo con sus políticas y objetivos, que buscan complementar los procesos de formación integral del Ser, el mejoramiento de su calidad de vida y el compromiso de la nuestra comunidad educativa, la oficina de Bienestar Universitario, de la sede Buga, por medio del Servicio Psicológico hace énfasis en el mejoramiento de la Salud Mental de la población universitaria considerándola como de vital importancia en el establecimiento de equilibrio y armonía en el desarrollo de las relaciones inter e intra personales. Horario de atención: 8:00 am - 12: pm - 2:00 pm - 6:00 pm
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Promoción socioeconómica
Busca establecer un equilibrio psicosocial del individuo con su medio ambiente, para que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria, aporte al desarrollo institucional y procure el mejoramiento de la sociedad en general:
• Gestión de recursos con la sociedad civil y el Estado (padrinazgo). • Inscripción de grupo de trabajo estudiantil. • Orientación psicosocial. • Formación en habilidades sociales para el mundo laboral. • Talleres de fortalecimiento de competencias laborales SENA. • Atención integral al adulto mayor. • Oficina de asuntos étnicos.
• Subsidio económico para estudiantes de escasos recursos. • Beca de alimentación para estudiantes de escasos recursos. • Revisión de Derechos económicos. • Préstamos estudiantiles. • Monitorias especiales para estudiantes en situación de discapacidad. • Apoyo para ubicación en monitorias. • Recepción de solicitudes de Apoyos económicos Estudiantiles.
Contacto: Correo: desarrollo.humano@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext: 6208
Campus diverso
Campus Diverso dirige su accionar y sus esfuerzos a las personas con IG/OS diversas, y a la educación y sensibilización sobre las diversidades sexuales e identitarias de los distintos estamentos de la Universidad del Valle. El proyecto Campus Diverso encuentra tres grandes áreas donde ubica su accionar, por esta razón le parece menester estructurarse mediante ejes de trabajo que lo fundamenten: Salud y bienestar integral, Vida académica, Relacionamiento y comunicaciones.
Servicios/ acciones
- Orientación educativa.
- Medicina familiar.
- Educación y sensibilización.
- Trabajo en equipo.
- Extensión a la comunidad.
Contacto:
Correo: campusdiverso@correounivalle.edu.co Teléfono: (57) 602 3212100 Instagram: @Campusdiversouv Facebook: https://www.facebook.com/campusdiversouv
QR instagram
Tenis de mesa
El tenis de mesa (también conocido como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Sede Caicedonia: Martes 5:00 p.m a 6:00 p.m Maria Inmaculada Jueves 4:00 p.m a 6:00 p.m Valle del Cauca Viernes 4:00 p.m a 7:00 p.m Valle del Cauca
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Oficina de Bienestar Universitario
La Universidad del Valle, en su condición de universidad pública, ha reconocido el Sistema de Bienestar Universitario como un sector estratégico de gran importancia para el cumplimiento de la misión institucional. Dicho sistema se encuentra encaminado a crear, mantener y consolidar un entorno universitario caracterizado por un ambiente intelectual, ético y estético en el que la comunidad puede participar en actividades culturales, curriculares y extracurriculares, deportivas, recreativas, de salud y de vida universitaria dentro y fuera de la Institución. Así mismo, la Universidad se encuentra en un proceso de integración de lo académico con el bienestar, donde se incorpora la participación de los programas en las diferentes acciones de: salud, salud ocupacional, cultura, recreación y deporte; consonante con lo planteado por la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN, que incluye dentro de las políticas de Bienestar, los procesos académicos e investigativos. De ahí que el bienestar universitario sea considerado pilar fundamental en el proceso de formación académica, investigativa y de servicio social. Contacto: Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48
Artes plásticas
El área de Cultura de la Universidad del Valle es la encargada de organizar programas y eventos culturales en conjunto con las diferentes Unidades Académicas. Cuenta con grupos artísticos y culturales de danza folclórica, danza moderna, teatro, música instrumental, orquesta música y artes plásticas (dibujo, pintura, modelado de figuras) y eventos como semana cultural y semana universitaria para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales.
Subtítulo
Contacto:Correo: bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 2160070 Ext 6208 Lugar: Carrera 14 # 4 - 48