Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro Comparativo Educación Superior
Diana Patricia Oliveros Bravo
Created on July 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la tesis 1 utiliza fuentes primarias y secundarias, pero la tesis 2 se fundamenta mas en las investigaciones secundarias ya que hace menciones excesivas de autores.
Se sustenta teoricamente con investigadores anteriores
En la segunda tesis se cree que la adquisicion de el gusto por las ciencias naturales es antes de los 8 años pero en la edad en la que se aplica la investigacion aproximadamente de los 11 a los 16 no se tiene todavia la estructura mental para comorender temas de isica y quimica
en la segunda tesis no se encontro el numero total de la muestra
Utilizaron una población especifica en cada grado
Aplicación la rúbrica de evaluación B. Construcción de la matriz C. Vaciado de los datos en la matriz que ha sido elaborada
La comprobación de la hipotesis explicitas e i mplicitas.
La manera en que se realiza la recoleccion de datos no se especifica, tampoco la muestra a la que se aplica (tesis 2)
Realizan sus cuestionamientos y las presentan en tablas
La segunda tesis considero que no tiene bien definido el objetivo eneral de la investigacion, creo que es muy amplio e hizo falta mayor estructura a lo largo de todo el trabajo.
En la segunda tesis se recalcaron que las clases Ciencias Naturales fueron teóricas y no mostraron el pragmatismo que pueden tener en la vida real, porque casi nunca o nunca usaron laboratorios, no participaron o no se prepararon para presentar proyectos científicos en las ferias de ciencias naturales, no realizaron viajes de estudios científicos, no visitaron museos o laboratorios de instituciones científicas, entre otras actividades. Este reporte, además, señaló que no existieron modelos de profesionales reconocidos que indicaran que seguir estas carreras les permitirían alcanzar un bienestar personal, social y económico.
Determinar de qué manera influye, el programa, uso de las TIC en el Logro deaprendizaje en ciencias naturales en estudiantes de secundaria de la IEPM Militar Leoncio Prado.
Ambas son investi¡gaciones aplicadas, en donde los autores elaboran sus propios instrumentos de recoleccion de datos.
En la primera tesis la metodologia es clara, trabajo de investigación se utilizó el enfoque cualitativo. El trabajo presenta un tipo de estudio cuantitativo – aplicado y su localizacion en el texto es facil.
Las hipotesis de la investigacion trata de justificar la reelevancia del tema en el nivel que se desenvuelve , los pasos a realizar, investigaciones o interrogantes corresponden as la problematica
- EN LA SEGUNDA TESIS SU ESTRUCTURA ES CONFUSA Y NO APOYA AL LECTOR PARA SU ANALISIS, SE CONFUNDE CON TANTA INFORMACION DE AUTORES Y NO DE LA INFORMACION DEL TEMA EN SI.
- LA EDAD DE LA POBLACION ESTUDIANTIL A LA QUE SE LE APLICA LA INVESTIGACION - LA PRIMERA TESIS TIENE UN ESTRUCTURA ORDENADA, CLARAMENTE SE PUEDEN IDENTIFICAR LOS PASOS DE LA METODOLOGIA
AMBAS TESIS SON DE AÑOS RECIENTES 2017 Y 2018. EXPLICA POR QUE SE INTERESARON EN EL ESTUDIO DE ESTE TEMA UNO FUE POR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION Censal de Estudiantes-ECE 2015 Y EL OTRO POR EL USO DE LAS TECNOLOGIAS, ES DECIR FUERON EN BASE A PROBLEMATICAS ESPECIFICAS DE LOS AUTORES
Uso de las TIC y el logro de aprendizaje en las ciencias naturales en estudiantes de secundaria
tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/12322/Salinas_Canta_Factores_asociados_interés1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
¿Cuáles son las fuentes de consulta: primaria, secundaria y/o terciarias que se utilizaron?
Qué tipo de variables utilizó en la investigación, ¿Cuál fue la muestra (universo, población)?
¿Qué acciones realizará el investigador para alcanzar la finalidad de la investigación (objetivos específicos)?
¿Cuál es la finalidad de la investigación (objetivo general)?
Qué elementos debe llevar la justificación: (toda justificación debe responder al menos a estas preguntas). 1. ¿Cuál es la situación problemática que se pretende investigar? 2. ¿Cuál es la importancia que tiene el tema? 3. ¿Qué se va a realizar? 4. ¿Cuáles son los beneficios de la investigación?
Qué aspectos se deben considerar en el planteamiento del problema: • Tener un tema, título. • Explicar el problema de forma deductiva. • Fuentes de información del problema. • Causas del problema (cómo se presenta, cómo ha evolucionado ese problema y cuáles son los efectos de ese problema). • Debe de contener datos estadísticos, cifras, etc. Que aborden el problema.
OBSERVACIONES
Qué elementos debe llevar toda introducción: • El tema abordado se debe exponer de forma deductiva (internacional, nacional, regional, local). • En 1 o 2 párrafos se señalan la problemática a abordar, el lugar específico donde se abordará la pregunta central, la hipótesis y objetivo a desarrollar. • En 1 o 2 párrafos se señalan los capítulos o partes en los que se dividió el trabajo, explicando brevemente qué se verá en cada uno de ellos.
ACT. 2 CUADRO COMPARATIVo
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Planificar la estructura de tu comunicación.
Establecer un flujo a través del contenido.
AMBAS TESIS TIENEN TEMAS Y TITULOS. EXPLPICAN DETALLADAMENTE EL ORIGEN DEL PROBLEMA Y LA METODOLOGIA A UTILIZAR. PRESENTA DE MANERA CLARA SUS PROBLEMAS DE INVESTIGACION Y LA HIPOTESIS DE CADA UNA DE ELLAS
LA SEGUNDA TESIS PRESENTA VARIOS ANALISIS CUYOS RESULTADOS SE PRESENTAN EN TABLAS QUE SON FACIL DE COMPRENDER, LA CUAL ABARCA VARIOS TEMAS A LA VEZ.
Representa datos con gráficos. LA PRIMERA TESIS PRESENTA CLARAMENTE SUS OBJETIVOS ESPECIFICOS
Hipótesis: de qué tipo (descriptivas, correlaciones o de casualidad), nula, alternativa, etc.
Solo la primera presenta hipotesis general y especificas. Son descriptivas.
La segunda tesis presenta escala de valoraciones las cuales se construyeron especificamente para esta investigación y de acuerdo a sus resultados se comenta si dieron o no respuestas a sus hipotesis, las cuales generan nuevas interrogantes de la investigación.
La segunda tesis concluye que despues de las tecnicas aplicadas podría necesitarse estudios complementarios para que expliquen, por un lado, evidencias por separadas del desarrollo de cada factor que se detectó al término de la aplicación de la escala de interés. .
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.