Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía del Proceso Administrativo

GNBenyi

Created on July 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proceso Administrativo

Es aquel Proceso que se desarrolla en una organización dirigada al logro y materialización de objetivosd plantedos, a través de la relación ininterrumpida de las etapas que integran el proceso

Planeación

ORGANIZACIÓN

CONTROL

DIRECCIÓN

Es la determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito.

La dirección es la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y orientación de los recursos, y el ejercicio del liderazgo hacia el logro de la misión y visión de la empresa.

La organización consiste en el diseño y determinación de las estructuras, procesos, funciones y responsabilidades así como el establecimiento de métodos, y la aplicación de técnicas tendientes a la simplificación del trabajo.

El control es la fase del proceso administrativo a través de la cual se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos,con el objeto de corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las operaciones.

Estrategia es la determinación de las metas y objetivos de una organización o empresa a largo plazo, las acciones a emprender y la asignación de recursos necesarios para el logro de dichas metas.

Estrategias

Es un resultado alcanzable general y a largo plazo que se desea lograr. Es una aspiración, que requiere de un proceso de planificación. La idea es establecer una meta que sea alcanzable,

Metas

Un objetivo define acciones medibles a corto plazo para lograr la meta general. Son los fines que queremos alcanzar a un corto o mediano plazo y para que estos cumplan su función deben tener una fecha límite y ser objetivos realistas y alcanzables. Los objetivos deben ser consistentes y estar dirigidos hacia una misma finalidad: lograr la meta propuesta o el objetivo general.

Objetivos

El proceso de planeación es la serie de etapas a través de las cuales se define el rumbo y directrices generales que habrán de regir la organización. La planeación estratégica comprende una serie de elementos que se plasman en el plan estratégico.

Planes

Organización

Etapas La organización se lleva a cabo en dos etapas: • División del trabajo. • Coordinación.

A través de la organización se determina la forma de llevar a cabo los objetivos mediante la coordinación de los recursos disponibles para lograr los objetivos y la simplificación del trabajo.

División del trabajo La división del trabajo es la separación y delimitación de las activida- des con el fin de realizar un trabajo con mayor eficiencia.La división del trabajo promueve la especialización y perfecciona miento del trabajo e implica los siguientes pasos: jerarquización, departamentalización y descripción de funciones.

ImportanciaLa organización aporta múltiples ventajas que fundamentan su importancia:

  • Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las ac-tividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzos.
  • Reduce los costos e incrementa la productividad.
  • Reduce o elimina la duplicidad.

La coordinación es la armonización ysincronización de los esfuerzos para realizar eficientemente una tarea.

La motivación es el proceso a través del cual se impulsa la conducta del personal hacia el logro de los objetivos.

Motivación

Toma de decisiones

Etapas

Dirección

Liderazgo

Comunicación

Liderazgo es el proceso sistemático y racional a través del cual se selecciona, entre varias alternativas, el curso de acción óptimo.

La toma de decisiones es el proceso sistemático y racional a través del cual se selecciona, entre varias alternativas, el curso de acción óptimo.

Técnicas La dirección es la etapa más representativa de la administración ya que en ésta se efectúan las demás etapas del proceso administrativo.Cualitativas

  • Modelos Matematicos
  • Programación Líneal
  • Técnicas Estadisticas
  • Camino Crítico
Cuantitativas
  • Tormeta de ideas
  • Desarrollo de Equipos
  • Técnicas Motivacionales

Comunicación es el proceso a través del cual se trasmite y recibe información.

Principios División del trabajo, Balance entre autoridad y responsabilidad, Jerarquía, Orden, Equida, remuneración, Centralización, Iniciativa, Priorizar el interés colectivo, Espíritu de equipo, Unidad de mando, Unidad de dirección, Estabilidad.

Importancia El control es de vital importancia, dado que sirve para comprobar la efectividad de la gestión. • Promueve el aseguramiento de la calidad. • Protege los activos de la empresa. • Se garantiza el cumplimiento de los planes. • Establece medidas para prevenir errores, y reducir costos y tiempo. • Sirve para determinar y analizar las causas que originan las desviaciones, y evitar que se repitan. • Es el fundamento para el proceso de planeación.

Control

Técnicas Las técnicas de planeación son también técnicas de control, dentro de las cuales destacan, por su mayor efectividad, los sistemas de información y los indicadores.

  • Sistemas de información.
  • Graficas diagramas.
  • Estudios de métodos.
  • Métodos cuantitativos.
  • Indicadores
  • Control Interno