Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 1
MARIA INMACULADA LOP
Created on July 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Múltiples medios para presentar contenidos (visual, interactiva, debates).Adaptación de materiales. Opciones de expresión de aprendizaje. Promover la motivación e interés.
Trabajo por rincones
A. Las lenguas y sus hablantes.B. Comunicación: Contexto, géneros discursivos y procesos.C. Educación literaria. D. Reflexión sobre la lengua y sus usos.
Sesión 2.
Aula invertidaKahoot!
Conocimiento del medio, Educación artística, Educación física.
interdisciplinariedad
TEMPORALIZ ACIÓN: 25/9 - 11/10
Lengua castellana y literatura
4º Primaria
Escribir un texto narrativoGrabar el podcastExposición
Espacio "Descubre"Espacio "Debate"
VídeoRutina de pensamientoDebate
Lista de cotejo
Diana de coevaluación Diana de autoevaluación
Bloques:
Exposición oral
Aprendizaje cooperativo
Tablets, web, PDI, fichas, libros, textos, micrófono.
María Inmaculada López-Milla Díaz
CCLCD CC CE
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Individual, pequeño y gran grupo.
- 4. Educación de Calidad.
- 5. Igualdad de género.
- 10. Reducción de desigualdades.
- 13. Acción por el clima.
Expresión y comprensión oral y escrita, TIC, educación emocional y en valores...
ELEMENTOS TRANSVERALES
CCL2CD1CC4CE3
3.15.16.36.2
35 6
BEI
COMPETENCIAS CLAVE
DESCRIPTORES OPERATIVOS
RECURSOS
AGRUPAMIENTOS
OBJETIVOS DE ETAPA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
PRODUCTO FINAL
creación contenidos
actividades de iniciación
evaluación
metodología
saberes básicos
ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
ODS
CENTRO DE INTERÉS y justificación
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 1. "TEJIENDO HISTORIAS PARA CUIDAR NUESTRO ENTORNO"
Sesión 4, 5 y 6.
Sesión 3.
Sesión 1.
Rúbrica
Aula invertida
Rutina de pensamiento
Durante una salida al barrio y al parque de la localidad, el alumnado observa la cantidad de basura que hay en el suelo, la contaminación de parques, calles etc. Por lo que, se propone despertar una concienciación ecológica que trabaje para cuidar el medio ambiente y el planeta.
6.3 Adoptar hábitos de uso crítico, seguro, sostenible y saludable de las tecnologías digitales en relación con la búsqueda y la comunicación de la información.
-Curso: 4º Educación Primaria - Área: Lengua castellana y literatura - Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos ubicadas en la unidad didáctica 7 "Cuentos helados por el medio ambiente". - Objetivos didácticos: - Promover la expresión escrita de diferentes tipos de textos a través de los ODS.
- Contribuir a la protección del medio ambiente.
- Mejorar la ortografía del alumnado.
- Impulsar el aprendizaje activo y colaborativo con el uso de las TIC.
- Fomentar la participación e inclusión de todo el alumnado.
Conocer y utilizar, de manera apropiada, la lengua castellana, además de desarrollar hábitos de lectura.
CCL2. Comprende, interpreta y valora textos orales, escritos, signados o multimodales sencillos de los ámbitos personal, social y educativo, con acompañamiento puntual, para participar activamente en contextos cotidianos y para construir conocimiento.
Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, espíritu emprendedor, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
CE3. Crea ideas y soluciones originales, planifica tareas, coopera con otros en equipo, valorando el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a cabo una iniciativa emprendedora, considerando la experiencia como una oportunidad para aprender.
Para la evaluación destacamos diferentes momentos (inicial, continua y final) e instrumentos de evaluación: Utilizaremos las técnicas de desempeño y el análisis de trabajos del alumnado (expresión oral, tarea final) y registraremos los datos en una rúbrica de evaluación. Por otro lado, mediante la técnica de la observación, evaluaremos el trabajo diario, el trabajo en equipo etc. registrando los datos en lista de cotejo y en una escala de valoración. Además, con el objetivo de involucar al alumnado en su proceso de aprendizaje, realizará una diana de autoevaluación de su trabajo y una diana de coevaluación para evaluar el desempeño de sus compañeros. El proceso de enseñanza, será evaluado a través de un cuestionario por parte del alumnado y una diana de autoevaluación completada por el docente.
CD1. Realiza búsquedas guiadas en internet y hace uso de estrategias sencillas para el tratamiento digital de la información (palabras clave, selección de información relevante, organización de datos...) con una actitud crítica sobre los contenidos obtenidos.
Utilizaremos una metodología activa, participativa, global e integradora donde el alumnado sea el protagonista de su aprendizaje y el docente adquiera el papel de guía. Esta situación de aprendizaje se va a contextualizar dentro de la unidad 7 para trabajar la literatura y la protección del medio ambiente, de forma que con la elaboración de su producto final el alumno desarrolle una serie de competencias y valores que le sirvan para aplicarlos a su vida diaria, dando lugar a un aprendizaje significativo y competencial que le permita enfrentarse a los retos de un mundo globalizado, tecnológico y cambiante.
6.2 Compartir los resultados de un proceso de investigación sencillo, individual o grupal, sobre algún tema de interés personal o ecosocial, realizado de manera acompañada.
6. Buscar, seleccionar y contrastar información procedente de dos o más fuentes, de forma planificada y con el debido acompañamiento, evaluando su fiabilidad y reconociendo algunos riesgos de manipulación y desinformación, para transformarla en conocimiento y para comunicarla de manera creativa, adoptando un punto de vista personal y respetuoso con la propiedad intelectual.
CC4. Comprende las relaciones sistémicas entre las acciones humanas y el entorno, y se inicia en la adopción de estilos de vida sostenibles, para contribuir a la conservación de la biodiversidad desde una perspectiva tanto local como global.
5.1 Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión.
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas.
Desarrollar las competencias tecnológicas básicas e iniciarse en su utilización, para el aprendizaje, desarrollando un espíritu crítico ante su funcionamiento y los mensajes que reciben y elaboran.
3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas.
3.1 Producir con la entonación y el registro adecuado, textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada, ajustando el discurso a la situación comunicativa y utilizando recursos no verbales básicos.