Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Aguada

YMCA

Created on July 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El agua, la base de nuestra existencia

El agua puede hallarse en la tierra en tres estados: líquido, sólido (hielo) y gaseoso (vapor de agua o hielo). Se encuentra principalmente en el universo y en el sistema solar, principalmente en forma de vapor o de hielo. Su formulación física se compone de dos átomos de oxígeno e hidrógeno (H2O).

"La composicion del agua"

"La polaridad del agua"

La molécula de agua es neutra; es decir, carece de carga eléctrica. Sin embargo, dentro de ella se pueden distinguir dos zonas con diferentes tipos de carga: una positiva y otra negativa (esto hace que se compensen y, por lo tanto, la carga eléctrica sea nula). En el caso del H2O, la carga positiva se presenta en los dos átomos de hidrógeno y la negativa en el átomo de oxígeno.
Las cargas de las moléculas reciben el nombre de polaridad y las moléculas que presentan la carga en su distribución se denominan dipolos. Un dipolo puede presentar electronegatividad, que es la propiedad que indica la forma en que realiza atracción de los átomos a los electrones que comparten enlace. La molécula de agua presenta un enlace llamado "puente de hidrógeno", el cual puede unir moléculas de agua y es lo que determina su estado (líquido, sólido o gaseoso).

"Propiedades de la molécula"

Las formas que posee el agua dependen de su temperatura, el estado liquido corresponde de 0ºC a 100ºC, el gaseoso es a partir de los 100ºC el cual es su punto de ebullicion y por ultimo el solido a partir de los 0ºC. Algunas de sus caracteristicas son que el agua es: incolora, inodora e insipida.

"Propiedades fisicoquímicas"

El agua suele mantenerse unida, pero en ciertas circunstancias se adhiere a otros tipos de moléculas. La adhesión es la atracción de un tipo de molécula hacia otro totalmente distinto y cuando la atracción se da entre moléculas del mismo tipo se llama cohesión. Gracias a la cohesión, el agua posee una tensión superficial, lo que le permite crear una especie de membrana que permanece en tensión, lo que permite que algunas plantas y animales permanezcan en la zona superior del agua sin hundirse.

"Adhesión y cohesión"

El agua se calienta y se enfría lentamente, lo cual ayuda mucho a regular el clima. El agua necesita una mayor temperatura para cambiar en comparación con otros elementos debido a los puentes de hidrógeno. El agua puede almacenar el calor, como en las corrientes oceánicas. La termorregulación también está presente en los seres vivos, como la sangre que nos mantiene un equilibrio en la temperatura, al igual que el sudor, que regula la temperatura (expulsando aguas, sales y otras sustancias).

"Termorregulación"

La densidad máxima del agua se presenta a los 4ºC. En estado líquido, el agua aumenta su volumen al pasar de estado líquido a sólido. El agua es un líquido incompresible, es decir, es muy difícil de reducir su propio volumen. El aprovechamiento que descubrieron gracias a esto fue la prensa hidráulica, que permite obtener una mayor fuerza de un pistón a otro.

"Densidad y presión"

La densidad máxima del agua se presenta a los 4ºC. En estado líquido, el agua aumenta su volumen al pasar de estado líquido a sólido. El agua es un líquido incompresible, es decir, es muy difícil de reducir su propio volumen. El aprovechamiento que descubrieron gracias a esto fue la prensa hidráulica, que permite obtener una mayor fuerza de un pistón a otro.

"Densidad y presión"

El agua es un disolvente universal debido a sus dos componentes (hidrógeno y oxígeno), un claro ejemplo es el mar como disolvente de diversas sales. El agua es bioquímica, ya que ayuda a realizar la respiración de las plantas, o mejor dicho, la fotosíntesis. Gracias a esto, el agua puede producir alimentos, sirve como transporte para incorporar nutrientes y, por último, como líquido amortiguador para el esqueleto (suaviza el roce entre los huesos).

"Otras propiedades"

El agua es esencial para todas las formas de vida que puedan existir. La mayor parte de nuestro cuerpo está formada por agua. Para que esta agua pueda ser apta para el consumo, debe haber sido potabilizada para que nuestro organismo funcione. Cuando ocurre un caso de deshidratación, el organismo deja de funcionar correctamente. Además, el agua es el elemento de desarrollo más importante para las plantas y animales. Sin agua, no podríamos cultivar, criar, mantener la higiene ni lavar los alimentos.

"Importancia para la vida"