Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual _Operaciones financieras y sus elementos
VALDEMAR PéREZ HORTA
Created on July 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Operaciones financieras y sus elementos
Aplica
Los elemntos de una operación financiera
La ley financiera, es el tipo de interés que se fija por el uso del capital en el tiempo establecido y que aceptan ambas partes, tanto la deudora como la acreedora.
¿QUÉ ES?
Una operación financiera son intercambios de capitales qué pueden llegar a hacerse en momentos distintos. En dónde se presentan dos actuaciones distintas una con carácter de acreedores y otra con carácter de adeudo. Es fundamental destacar que los capitales que se intercambian son equivalentes en todo momento, es decir que haya de por medio una ley financiera que rescate la prestación (lo que se entrega) y la contraprestación (lo que se da a cambio de lo recibido) del capital.
El origen de la operación financiera se refiere al momento en el que comienza la operación financiera, a partir de la fecha en que se hace efectiva, generalmente es a partir del momento de entrega del capital.
La duración de la operación financiera corresponde al período de tiempo comprendido entre el inicio (origen) de la operación y su culminación (fin).
incluye
Notación básica para operaciones financieras
Consideraciones previas
Ley Financiera
El fin de la operación financiera corresponde a la fecha de vencimiento o plazo acordado de devolución del capital prestado más los intereses generados.
N= Tiempo que dura la operación financiera
Es un conjunto de normas que regulan el intercambio de capitales financieros entre las partes involucradas , asegurando que dichas transacciones se realicen de manera justa y equitativa
El tiempo o momento de la valoración
El acreedor de la operación financiera es la persona o entidad que funge como prestamista del capital.
i= tiempo de interés que se aplicará a la operación financiera
El interés: es un porcentaeje que se debe cubrir por el uso del dinero de la operación que se este realizando y que se debe prever y asegurar cubrir de manera puntual para evitar endeudar más a la empresa
El deudor de la operación financiera es la persona o entidad que solicita el capital en calidad de préstamo y quien realiza lo necesario para liquidar la operación financiera.
Co= capital inicial que entrega la figura prestamista (acreedor) al prestatario (deudor)
El acuerdo de la operación financiera son las condiciones que se establecen para llevar a cabo la operación, generalmente se define en el monto del capital, fechas de entrega y devolución del capital, el tipo de recuperación del capital; es un contrato entre las partes. Estos documentos establecen los términos y condiciones de la operación y protegen los derechos e intereses de las partes involucradas.
El criterio para calcular el interés: Verificar, entre las opciones de operación financiera, aquella que entre sus características sea menos lastimosa para la empresa
Cn= capital final que la figura deudora entregará al prestamista al finalizar la operación financiera, para calcular se aplica la siguiente formula:Cn= Co +i
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Mapa Conceptual
Estructura tu contenido
Escribe un titular genial
Contextualiza tu tema
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Escribe un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial
Diseño
Magia
Efecto WOW
Creatividad
Animación
Interactividad
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Escribe un titular genial
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Una presentación genial…
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
Escribe un titular genial
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
Una presentación genial…
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.