Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
YAZMIN ELVIRA TORRES ESPINOSA
Created on July 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Revolución Industrial 1700 - 1900
Siglo XXI
Siglo XX
Edad Moderna 1400 - 1700
Edad Media 400 AC 1400 DC
2150 -500 AC
Etapa primitiva
500 - 400 AC
Globalización de la economía
Avance tecnológico e industrial
Capitalismo comercial
Capitalismo comercial
Democracia (Grecia)
Feudalismo
Administración en las civilizaciones
Se aplica la administración para subsistir
- Avances tecnológicos y científicos. Múltiples estilos de administración. - Múltiples gestiones. - Avances administrativos. .
- Avance industrial y tecnológico. - Frederik Winslow postula 5 principios de administración. Surgen múltiples enfoques adninistrativos. Se mejra la administración. Henry Ford crea el control de calidad. Walter crea los métodos estadisticos y gráficos de control.
- Desarrollo industrial - Reproducción en serie _Mejora la administración. - Surgen las técnicas de la administración.
- Renacimiento y reforma - Salarios -
- Organización mas complejas con la aparición de los talleres. - Aparición de gremios.
- Organización social, política, militar, económico. - Imperio Romano. - Organización de la religión que es la base de la administración.
Ley de Oro: Obtener máximos resultados con el mínimo de esfuerzo
- Proyectos de administración - División de clases sociales - Aparición del estado, literatura, religión, escritura y la política. - Aparición de leyes: código Hammurabi. - Proyectos de construcción
Administración de caza Administración de la agricultura
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Siglo XXI
Edad Moderna
Siglo XX
Revolución Industrial
Antigüedad Grecolatina
Periodo Agrícola
Etapa primitiva
Epoca Feudal
Globalización de la economía
Avance tecnológico e industrial
Capitalismo comercial
Capitalismo comercial
Agricultura
Esfuerzo para un fín determinado
Civilización Griega-Imperio Romano
Feudalismo
- Hombre sedentario. - División del trabajo de acuerdo al género. - Coordinación del trabajo. - Se crea el "Estado"- "Inicio de la Civilización". - Surge la Ciencia, literatura, religión, política, escritura y urbanismo. - Clases sociales. - Trabajo colectivo. - Pago de tributos. - Manejo de grandes grupos.
- Avances tecnológicos y científicos. Múltiples estilos de administración. - Múltiples gestiones. - Avances administrtivos. .
- Avance industrial y tecnológico. - Frederik Winslow postula 5 principios de administración. Surgen múltiples enfoques adninistrativos. - Se mejora la administración. - Henry Ford crea el control de calidad. - Walter crea los métodos estadisticos y gráficos de control.
- Participación de varias personas para lograr un fín. - Organización para la caza, pesca y recolección. - División primitiva del trabajo, organización del lider.
- Gremios y talleres. - Máquina de vapor que ayuda a la gran producción. - Sistema de fábricas.- Producción en serie. - Explotación laboral.- - Especialistas en fábricas.
- Gremios y talleres. -Trabajo asalariado.
- Regimen de servidumbre. - Aparecen los talleres, gremios. - Formas de administración y organización más compleja. - Se regulan sueldos y horarios.
- Esclavismo.- Organización social y política.- Bajo rendimiento productivo. - La Administración se orientaba a una estricta supervisión y castigo corporal.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO
Etapa Prehispánica
Epoca Colonial
Reforma y Porfiriato
México Independiente
Etapa Prehispánica
Siglo XXI
Etapa Prehispánica
Horizonte Postclásico 800 - 1492 DC
2000 - a la fecha
1836 - 1910
1810 - 1821
Horizote Preclásico 1800 AC-200DC
Horizonte Clásico 200 - 800 DC
1521 - 1810
- Avances tecnológicos y científicos. Múltiples estilos de administración. - Múltiples gestiones. - Avances administrativos. - Automatización de los procesos. - Tecnologìas de la información .
- Sistema de organización de gobierno con la burocracía. -Control centralizado, burocracia y poder absoluto de España. Agricultura y minerìa. - Surgen las ordenzas. -Haciendas que funcionaban como empresas, con administración centralizada.
- Movimiento independiente. - Inestabilidad política. -
- Leyes de Reforma. - Libertad de enseñanza, imprenta y comercio. - Se fundaron academias. Industria tetil y ferrocaril. Avance politico y de la industria. Empresas transnacionales.
- Culturas Teotihuacana, Maya y Zapoteca. - Estado teocrático y administración centralizada. - Numeración bigesimal. - Contrucción de templos y pirámides..
- División del trabajo por edad y sexo.-Clases sociales. - Escritura jeroglífica. -Construcción de pirámides. - Sistema calendarico y numérico.
- Estado militar y sacerdotal. - Organización, especialización y administración de las culturas.