Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto modular
Sarahi Gutiérrez
Created on July 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
iiNGENIERÍA DE MÉTODOS
Es un reloj de precisión que se utiliza para medir fracciones muy pequeñas de tiempo. Se utiliza en competencias deportivas o en la industria ya que permite que se lleve un registro de fracciones temporales mas breves.
Cronómetro
Es relativamente sencillo de aprender y explicar.
Ventaja del estudio del tiempo
Capacita al analista al observar los ciclos completos para asi analizar,suguerir y mejorar los métodos que se aplican.
Es el unico método que mide y registra el tiempo real empleado por le operario.
Proporciona de manera rapida los valores exactos de los elementos controlados por maquinas.
- Esta técnica específica inmediatamente el tiempo de cada proceso, volviendo a cero para medir el tiempo del siguiente proceso, por lo cual se pierde tiempo y se llego a pensar no era tan efectiva.
- Este procedimiento es utilizado en procesos cortos para evaluar finalmente el tiempo de los subprocesos dando más exactitud en los tiempos.
Método continuo
Vuelta cero
Nombre autor/a
Procedimientos para la toma de tiempos en la industria
- Tiempo estándar: es el tiempo que requiere un trabajador capacitado en realizar la tarea según el método de trabajo para determinar la medición de tiempos en la operación.
- Tiempo de tolerancia: es el tiempo que se agrega a la medida establecida en al operación contemplando retrasos justificables en el proceso.
Se elabora la documentación de de los tiempos para la hoja de trabajo
Se agregan tiempos de tolerancia en caso de detenciones en la operación
Se elaboran pruebas con el operador sobre los tiempos para ajustar si es necesario
Añadir los tiempos como referencia en cada proceso de la operación.
Elaborar hojas de trabajo donde se defina la operación.
Evaluar el tiempo estandar de cada proceso
Explicar cada paso en la operación
Observa las actividades, métodos de realizarlo
Explica los pasos para establecer los estándares de una operación.
Mapa mental
Tiempo básico: es el tiempo que se toma el proceso en ser terminado sin tener alteraciones de ningún tipo. Tiempo suplementario: es la duración en el proceso que surge después del tiempo básico debido a situaciones que se presenten en la actividad. Tiempo improductivo:
- Por deficiencia de la operación: se ocasiona por problemas de mala planificación, técnicas, mantenimiento, materiales etc.
- Por deficiencia de los trabajadores : se ocasiona debido a ausentismo, accidentes, falta de personal, proactividad, etc.
¿Cómo se desglosa el tiempo estándar? Explica cada uno de ellos.
Es tiempo muerto que se puede evitar este sucede a causa del operador. Ejemplo: Uso del celular en la actividad de trabajo.
Estos retrasos surgen por situaciones por parte del equipo de trabajo. Ejemplo: falta de material por personal de almacén
Realizar en repetidas ocasiones el proceso produce fatiga en el personal. Ejemplo: manipular palancas en forma circular las articulaciones resienten.
Se refiere a los retrasos en la operación por las necesidades fisiológicas del personal. Ejemplo: acudir al baño.
Los retrasos evitables
Los retrasos inevitables
Demoras personales
Explica los diferentes tipos de tolerancias para cubrir imprevistos y anexa ejemplos de la vida real.
La fatiga