Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HUERTO ESCOLAR 2024/25
CEIPAusiasMarch
Created on July 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
huerto escolar COLEGIO
EMPEZAR
2024/25
PROPUESTAS 3º TRIMESTRE
PROPUESTAS 2º TRIMESTRE
PROPUESTAS 1º TRIMESTRE
índice
EMPEZAR
RETO 1 ¿QUÉ TIENE QUE HABER EN UN HUERTO?
EMPEZAR
RETO 1 ¿QUÉ TIENE QUE HABER EN UN HUERTO?
RETO 2 ORIENTACIÓN DEL HUERTO
EMPEZAR
RETO 2 ORIENTACIÓN DEL HUERTO
RETO 2 ORIENTACIÓN DEL HUERTO
RETO 2 ORIENTACIÓN DEL HUERTO
La tierra es uno de los aspectos más importantes de cualquier cultivo. De él, de su estructura y características dependerá el correcto desarrollo de nuestras plantas hortícolas.
RETO 3 ¿CÓMO ES LA TIERRA DE VUESTRO HUERTO?
opción 2
opción 1
RETO 3 ¿CÓMO ES LA TIERRA DE VUESTRO HUERTO?
ESTRUCTURA
ACIDEZ
HUMEDAD
MATERIA ORGÁNICA
RETO 3 ¿cómo saber si la tierrade mi huerto es fértil?
Por eso, a lo largo de estos días vamos a convertirnos en ciéntificos para examinar en profundidad cada una de las 4 propiedades ¿os acordáis? ¡vamos allá! Fdo: José
Cómo ya os habréis dado cuenta, antes de cultivar es muy importante saber si tenemos tierra fértil en nuestro huerto.
Queridos pequeños agricultores:
RETO 3 ORIENTACIÓN DEL HUERTO
LA TIERRA CONTIENE MATERIA ORGÁNICA
AÑADIMOS UN POCO DE AGUA OXIGENADA
cogemos tierra y la ponemos en un recipiente
MATERIA ORGÁNICA
RETO 3
Valores 6-8
UTILIZAR LAS TIRAS DE PH
AÑADIMOS AGUA AL RECIPIENTE
cogemos tierra y la ponemos en un recipiente
ÁCIDEZ
RETO 3
SEGUNDO TRIMESTRE *Mayores --> familias (aula transformadora) *Pequeños --> siembra, plantal
PRIMER TRIMESTRE *Acabar experimentos de las 4 estructuras *Climas (mediterráneo).
PROPUESTAS 3º TRIMESTRE
PROPUESTAS 2º TRIMESTRE
PROPUESTAS 1º TRIMESTRE
índice
Magia
Creatividad
Contenidos
Visual
Ingenio
Proyectos
25
30
29
28
27
26
18
24
23
22
21
20
19
11
17
16
15
14
13
12
10
28
31
30
29
SEPTIEMBRE
2023
Un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
LAHUMEDAD ES LA CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA EN AIRE QUE CONTIENE LA TIERRA
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
Un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
EL GRADO DE ACIDEZ ES MUY IMPORTANTE PARA SABER SI HAY MUCHOS NUTRIENTES Y DESCUBRIR QUÉ PLANTAS SON MÁS APROPIADAS.
Escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
LA MATERIA ORGÁNICA SON RESTOS DE SERES VIVOS QUE UNA VEZ ESTUVIERON VIVOS Y AHORA NO LO ESTÁN
Un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un título genial
- Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info, siempre es un plus.
- Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
- Se trata de una serie de directrices para citar cualquier tipo de proyecto: tesis, informes, presentaciones… ¡Lo que sea!
- Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
- Te dejamos por aquí una pequeña guía: tipografía Arial o Times News Roman, 12 pt, interlineado 2.0, alineado a la izquierda y sin justificar.
- También es importante enumerar todas las fuentes que has citado a lo largo del artículo. Para ello, crea una página de referencias después del cuerpo principal.
- En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.