Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
R1. Entrevista
Sofia Roman
Created on July 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
R1. Todo lo que necesitamos saber de la entrevista Sofía Román
La entrevista y sus clasificaciones
La entrevista es una herramienta útil para recopilar información a través de una encuesta o un diálogo. Existen diferentes tipos de entrevistas según su objetivo, estructura y apertura.
Clasificación Según su Estructura
Dirigida
Llegan a un objetivo específico gracias a que siguen un plan preciso que recolecta información abundante, explicativa y sólida.
No dirigida
No tienen un objetivo específico pero se puede obtener información abierta sobre uno o más temas para comprender un punto de vista.
Estructurada
Cuentan con un formato establecido con preguntas en un orden estandarizado para poder analizar información confiable y constante dentro de un contexto. Se suelen aplicar dentro de las investigaciones cuantitativas.
No estructurada
Su diseño es más abierto e informal. Se caracteriza por no tener preguntas preestablecidas para así poder obtener respuestas profundas y detalladas. Usualmente se utilizan para las investigaciones cualitativas.
Semiestructurada
Son un punto medio entre la entrevista estructurada y la no estructurada. Existe flexibilidad pero aún se sigue una guía con un objetivo de investigación. La obtención de información es abundante.
clasificación según el Número de participantes
Individuo-individuo
Sólo dos personas se involucran: el entrevistador y el entrevistado. Se puede hacer cara a cara o por sesiones virtuales sincrónicas.
Individuo-grupo
Interactúa el entrevistador con dos o más personas. De esta manera se pueden estudiar grupos en su ambiente natural o reclutar informantes para discutir un tema específico.
Grupo-grupo
Esta dinámica colaborativa permite que dos o más entrevistadores, según el criterio de cada uno, realicen diferentes preguntas necesarias a dos o más informantes.