Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Filosofía y educación
Daniela Jazmin Campos Garcia
Created on July 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alumna: Daniela jazmin campos garcia
La relación entre filosofía y educación
Figura 1Hombre filósofo sentado
Filosofía
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/estatua-filosofo-antigua-deidad-griega_94953844.htm#fromView=search&page=1&position=12&uuid=f585fbd2-939f-4d38-81d4-2f8df72d4f82">Imagen de freepik</a>
Figura 2Personas estudiando
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-educacion-estudiante-estudiar-brainstorming-campus-concepto-cerca-estudiantes-que-discuten-su-tema-libros-o-libros-texto-enfoque-selectivo_1239167.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=8deb0baa-9e20-485f-9c98-c29c5ab1d5d8">Imagen de mindandi en Freepik</a>
Educación
Figura 3Libros de filosofía y niños sobre ellos
Filósofos que han abordado la filosofía de la educación según la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (s.f.)
Fullat
Moore
Rousseau
Dewey
Tareas de la filosofía de la educación
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/vista-libro-3d-estudiante_133758883.htm#fromView=search&page=1&position=1&uuid=677ee6f4-18dd-43a4-b8cf-300407e0f841">Imagen de freepik</a>
Elementos filosóficos
Figura 4Evolución del hombre
<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/evolucion-humana-mono-australopithecus-neandertal-animal_10700613.htm#fromView=search&page=1&position=2&uuid=6ab28e22-1b12-4197-9ce2-80cb5784d84e">Imagen de macrovector en Freepik</a>
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/cerrar-concepto-idea_12975341.htm#fromView=search&page=1&position=14&uuid=c33e31ad-71d0-41bd-9a23-61286cc8e275">Imagen de freepik</a>
Conceptos de la filosofía
Conceptos de la educación
Que se relacionan.
Relación entre filosofía y educación
Figura 6El aprendizaje a través de la edad
Abre
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/collage-anciano-notas_33797445.htm#fromView=search&page=3&position=15&uuid=c5469d93-d2ab-458d-a112-1fb41035e2dc">Imagen de freepik</a>
Referencias Bibliográficas
Filosofía
"La filosofía se constituye como el saber más general y a la vez más profundo sobre la realidad, porque se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud a la luz de sus últimas causas y primeros principios" (García y García, 2012, p. 17).
Características
De acuerdo con García y García (2012):
- Se constituye mediante un saber de tipo abstracto.
- Toma en cuenta la realidad del hombre y el pensamiento que se tiene de esta.
- Contempla diferentes tipos de pensamiento, información, datos y fuentes de conocimiento los cuales pueden ser muy distintos entre sí.
- Lleva el análisis a un sentido más profundo.
Educación
De acuerdo con García y García (2012) la educación representa aquel proceso formativo que busca impulsar la construcción de nuevo conocimiento así como de su adquisición y generación de nuevos aprendizajes aplicables en la realidad.
Elementos filosóficos
- Elemento antropológico: "Nociones de la persona, hombre, mujer, individuo o sujeto que se emplea en una teoría pedagógica" (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, s.f.).
- Elemento epistemológico: "Nociones sobre el conocimiento, saberes, principios o teorías que son importantes promover en la educación" (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, s.f.).
- Elemento axiológico: "Sistema de valores que se consideran importantes en la educación" (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, s.f.).
Relación entre educación y filosofía
A manera personal y con base en lo consultado en García y García (2012) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (s.f.) puedo decir que tienen una amplia relación ya que la educación sustenta sus bases y desarrollo en la filosofía; la filosofía contribuye a la educación en cuestión de su ser, sus fines y metas, sus mecanismos de enseñanza, las interacciones y lenguajes empleados, las diferentes teorías pedagógicas, los modelos de enseñanza e Intervención, etc. Direccionando todos estos elementos hacia la transformación constante y generación de nuevo conocimiento a partir de la reflexión y la realidad que se vive.
Referencias Bibliográficas
García, M. y García, J. (2012). Filosofía de la Educación: cuestiones de hoy y de siempre. NARCEA. Recuperado de la base de datos elibrocatedra (ID 8427718195) Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. (06 de julio de 2024). Lección 1 Relación entre filosofía y educación. Filosofía, socióloga y prospectiva de la educación. https://postgradomod20.uveg.edu.mx/mod/page/view.php?id=2026