Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Cajas
Aldo Castillo
Created on July 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Genero dramatico
se dividen en
Utilización del Género Dramático en Situaciones Prácticas de la Vida
Origen
Características del Género Dramático
Subgeneros Dramaticos
Recursos en el Género Dramático
Antigua Grecia Ceremonias religiosas y festivales
Son
Por ejemplo
Son los siguientes
Educación -Desarrollo de habilidades de comunicación - Trabajo en equipo Psicología - Terapia de drama Entretenimiento - Teatro - Cine y televisión
Tragedia - Temas serios y graves - Destino trágico del protagonista Comedia - Temas ligeros y humorísticos - Final feliz Drama - Mezcla de elementos serios y cómicos - Representación de conflictos humanos Tragicomedia - Elementos de tragedia y comedia - Final ambiguo o mixto Farsa - Exageración y humor burlesco - Situaciones absurdas
Son
Los
- Técnicas Narrativas - Monólogo - Soliloquio Recursos Escénicos - Escenografía - Vestuario - Iluminación Recursos Literarios - Metáfora - Símbolo
Autores Importantes - Sófocles - Eurípides - Esquilo - William Shakespeare - Molière
Estructura - Actos - Escenas Elementos Clave - Diálogo - Acotaciones Propósito - Representación en vivo - Interacción con el público
Los subgeneros de la comedia
conflictos
Montaje de la obra
se divide en
Serian
son
Conflicto interno: Lucha dentro de un personaje, que puede involucrar decisiones difíciles, dilemas morales, o conflictos emocionales. Conflicto interpersonal: Enfrentamiento entre dos o más personajes con intereses, deseos o valores opuestos. Conflicto con la sociedad: Un personaje o grupo se enfrenta a las normas, leyes o expectativas de la sociedad en la que viven. Conflicto con la naturaleza: Lucha de un personaje contra fuerzas naturales, como desastres, clima extremo o animales salvajes. Conflicto con la tecnología: Enfrentamiento entre personajes y máquinas, avances tecnológicos o consecuencias de la tecnología. Conflicto sobrenatural: Interacción o enfrentamiento con fuerzas o seres sobrenaturales, como fantasmas, dioses, o poderes mágicos.
1.Guion: Texto de la obra con diálogos y acciones. 2.Dirección: Trabajo del director para guiar la visión artística y coordinar la producción. 3.Actuación: Interpretación de los personajes por los actores. 4.Escenografía: Diseño y construcción del entorno físico en el escenario. 5.Iluminación: Uso de luces para crear atmósfera y destacar elementos importantes. 6.Música: Composiciones que acompañan y realzan las escenas. 7.Utilería: Objetos que los actores usan en escena. 8.Vestuario: Ropa y accesorios que caracterizan a los personajes.
Comedia blanca: se pretende entretener al público Comedia romántica: cuando el protagonista trata de conquistar a otra persona Comedia de costumbres: cuando el autor se burla de las diferentes clases sociales Comedia de ideas: trata de dar un mensaje al público Comedia de humores: es la que intenta hacer reír mediante el estado de ánimo Comedia de humor negro: pretende dar un mensaje al público de manera grotesca Comedia de situaciones: se da cuando el protagonista en una situación fuera de su personaje Comedia de pastelazo: es donde el protagonista recibe de manera accidental o intencional