Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuaderno de Biología
SARAI MENDEZ
Created on July 3, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Actividad diagnóstica
Obseva y dime qué es:
Actividad diagnóstica
Obseva y dime qué es:
SECUNDARIA
BIOLOGÍA
Ciclo escolar 2025-2026
Profa: Sarai Mendez Florencio
Aprendizajes
UNIDAD 1
SECUENCIA 1.- Soy parte de la biodiversidad
SECUENCIA 2.- La biodiversidad en México
UNIDAD 2
SECUENCIA 3.- Flujo de nutrimentos y energía
SECUENCIA 4.- Los organismos y el entorno
Aprendizajes
UNIDAD 3
SECUENCIA 5.- Evolución: el sentido de la biología
SECUENCIA 6.- Evidencias de la evolución biológica
UNIDAD 4
SECUENCIA 7.- Funciones y estructura de las células
SECUENCIA 8.- Tecnología para el conocimiento
Aprendizajes
UNIDAD 5
SECUENCIA 9.- Microorganismos y enfermedades
SECUENCIA 10.- La herencia biológica y la genética
UNIDAD 6
SECUENCIA 11.- Aprovechamiento de los alimentos
SECUENCIA 12.- Nutrición y dieta correcta
Aprendizajes
UNIDAD 7
SECUENCIA 13.- Sistema respiratorio
SECUENCIA 14.- Sistema nerviosos
UNIDAD 8
SECUENCIA 15.- Naturaleza y consecuencias de las adicciones
SECUENCIA 16.- Sexualidad responsable y segura
Aprendizajes
UNIDAD 9
SECUENCIA 17.-Salud reproductiva
SECUENCIA 18.- Manipulación genética
UNIDAD 10
SECUENCIA 19.- El cambio climático
SECUENCIA 20.- El combate al cambio climático
SECUENCIA 1.- Soy parte de la biodiversidad
¿Qué estudia la biología?
bio: vidalogos: estudio, tratado
La biología se encarga del estudio de la vida.
Biología
Ciencias auxiliares
¿Qué tienen en común?
1.- Son seres vivos
2.- Conforman la biodiversidad
3.- 7 Caracteristicas de los seres vivos
- Estructura celular
- Respiración
- Reproducción
- Crecimiento y desarrollo
- Nutrición
- Irritabilidad
- Capacidad de adaptación
Humanos
Plantas
Microorganismos
Animales
Biodiversidad
El conjunto de todos estos seres vivos es lo que se conoce como biodiversidad o diversidad biológica, en nuestro planeta conviven millones de especies de animales, plantas, algas, bacterias, hongos y protozoarios que interactúan entre sí y con el medio ambiente.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Estructura celular
Irritabilidad
Capacidad de adaptacion
Nutrición
Crecimiento y desarrollo
Reproducción
Respiración
Las células son la unidad estructural y funcional de la vida Unicelular: una célula Pluricelular: dos o más células
Es la forma de preservar a la especie teniendo descendientes de su misma especie. Sexual: se necesitan dos profenitores gametos (óvulo y esperma) Asexual: solo hay un progenitor. (bacterias)
Esta función permite a los seres vivos conseguir los nutrimentos que necesitan para obtener energía y contruir su cuerpo. Heterótrofa: los organismos obtienen sus nutrimentos de otro se vivo. Autótrofa: sintetizan sus propios alimentos.
Es la interaccion de los seres vivos con el entorno y responden a estimulos químicos y sensoriales como: el frío o calor.
Es la manera en que las células de los organismos obtienen energía, mediante un intercambio de gases. Anaerobios: Organismos que no necesitan oxigeno Aerobios: Organismos que si necesitan oxigeno
Esto les permite a los seres vivos sobrevivir a las condiciones cambiantes del entorno en el que viven.
Es un proceso de todos los seres vivos de acuerdo con su ciclo de vida , hasta que mueren.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Estructura celular
Irritabilidad
Capacidad de adaptacion
Nutrición
Es la interaccion de los seres vivos con el entorno y responden a estimulos químicos y sensoriales como: el frío o calor.
Crecimiento y desarrollo
Las células son la unidad estructural y funcional de la vida Unicelular: una célula Pluricelular: dos o más células
Esta función permite a los seres vivos conseguir los nutrimentos que necesitan para obtener energía y contruir su cuerpo. Heterótrofa: los organismos obtienen sus nutrimentos de otro se vivo. Autótrofa: sintetizan sus propios alimentos.
Reproducción
Esto les permite a los seres vivos sobrevivir a las condiciones cambiantes del entorno en el que viven.
Respiración
Es la forma de preservar a la especie teniendo descendientes de su misma especie. Sexual: se necesitan dos profenitores gametos (óvulo y esperma) Asexual: solo hay un progenitor. (bacterias)
Es un proceso de todos los seres vivos de acuerdo con su ciclo de vida , hasta que mueren.
Es la manera en que las células de los organismos obtienen energía, mediante un intercambio de gases. Anaerobios: Organismos que no necesitan oxigeno Aerobios: Organismos que si necesitan oxigeno
Carl von Linneo (1707-1778)
Carl von Linneo fue un naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. En 1735 publicó su Systema naturae (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral.
Sistema de Clasificación Taxonómica: Dominio Reino Filo o División Clase Orden Familia Género Especie.
Carl Von Linneo
1735
Animal
Carnívoros
Puma
Verteblados
Concolor
Mamíferos
Felinos
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Carl Woese y G. Fox
Robert Whittaker
Carl Von Linneo
LINEA DEL TIEMPO
1735
1977
1969
Clasificación de los 6 reinos: Animales Plantas Protista Archaebacteria Eubacteria Fungi
Sistema de Clasificación Taxonómica: Dominio Reino Filo o División Clase Orden Familia Género Especie.
Clasificación de los 5 reinos:Animales Plantas Fungi Protista Monera
Niveles de organización de la materia
Macromoléculas
Particulas subatomicas
Elementos
Átomo
Moléculas
Órgano
Célula
Organelos celular
Tejido
Aparatos y sistemas
Comunidad
Ecosistemas
Individuo
Población
Biosfera
Carl Woese y G. Fox
Clasificación de los 6 reinos: Animales Plantas Protista Archaebacteria Eubacteria Fungi
1977
Archaea
Eubacterias
Protista
Fungi
Plantas
Animales
Animales
Son organismos que tienen cuerpos multiples y se alimentan de otros organismos para vivir. Se dividen en dos filos: 1.- Filo vertebrados 2.- Filo invertebrados
Plantas
También llamado reino vegetal o plantae. Agrupa organismos multicelulares que producen sus nutrimentos mediante la fotosíntesis. Tienen dos clasificaciones: 1.- No vasculares 2.- vasculares
Fungi
Pertenecen todos los hongos. Son organismos uniceluares o pluricelularesque viven en hábitats húmedos y crecen sobre sustratos (madera, organismos en descomposición. etc.) que les sirve para nutrirse.
Eubacterias
Engloba seres unicelulares, que son más abundantes del planeta y los encontramos en todos los ecosistemas.
Archaea
Son las primeras bacterias, agrupa organismos unicelulares. Se clasifican en salados y mineralizados, ácidos, de calor y productores de metano.
Protista
También llamado reino proactista, inclute organismos acáticos unicelulares.
Bioelementos CHONPS
El 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre. C: Carbono H: Hidrógeno O: Oxígeno N: Nitrógeno P:Fósforo S: Azufre
Actividad evaluativa Características de los seres vivos
- Estructura celular. Es la unidad estructural de la vida, se distinguen en unicelulares o pluricelulares.
- Pluricelulares: Son organismos que se forman por dos o más células, ejemplo rosas, perro, humano
- Unicelulares: Son organismos que se forman por una célula, ejemplo bacterias y protozoos
- Respiración. Es la manera en que los organismos obtienen energía, para ello se necesita un intercambio de gases.
- Anaerobio: Tipo de respiración en donde los organismos necesitan oxígeno para vivir
Actividad evaluativa Características de los seres vivos
- Aerobio: Tipo de respiración en donde los organismos no necesitan oxígeno para vivir
- Estomas: Poro o aberturas de las plantas mediante los cuales se intercambian gases.
- Reproducción. Todo ser vivo tiene la necesidad de dejar descendientes para que la especie no se extinga.
- Asexual: Tipo de reproducción en la que solo hay un progenitor, por ejemplo, la bipartición.
- Sexual: Tipo de reproducción en la que participan dos progenitores y cada uno aparta un gametos (óvulo y espermatozoide).
Actividad evaluativa Características de los seres vivos
- Nutrición. Esta función permite a los seres vivos conseguir los nutrimentos que necesitan para obtener energía y constituir su cuerpo
- Heterótrofa: Tipo de nutrición en la que los organismos obtienen sus nutrimentos de otro ser vivo, ejemplo los animales (Glucolisis)
- Autótrofa: Tipo de nutrición en la que los organismos sintetizan sus propias nutrimentos, ejemplo las plantas (Fotosíntesis)
- Irritabilidad. Es la interacción de los organismos con el entorno y responden a estímulos como el frío, el calor, la humedad o la luz.
- Capacidad de adaptación. Está relacionada con la diversidad de organismos, que están capacitados para sobrevivir en cierto ambiente.
La biodiversidad en México
México es uno de los cinco países con mayor diversidad del mund. De acurdo a la Comisión Nacional y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el país tiene más de cien mil especies registradas.
La crisis de la biodiversidad es la pérdida acelerada de la variedad genética, de especies y de ecosistemas debido a las actividades humanas.
La biodiversidad de México
importancia
Estética
Ética
Ecológica
Cultural
A lo largo y ancho del territorio constituye hermosos paisajes las más variadas formas, colores, olores y sonidos.
Todas las especies tienen derecho a habitar en el planeta y los seres humanos somos responsables de cuidarlos
El país alberga numerosas especies endémicas que ayudan al equilibrio ecológico
Está ligada a las comunidades y vinculada con sus representaciones culturales y religiosas
Ejemplo: Dragoncito oaxaqueño Junco de Guadalupe Iguana espinosa
Ejemplo: cuidado del medio, áreas naturales protegidas
Ejemplo: Alimento, vestimenta, música, artesania,poesia y tipo de tradición
Ejemplo: El turismo, expresiones culturales, postales
Clasificación de las especies por distribución y dispersión
Nativa
Endémica
Exótica
Invasora
Introducida fuera de su área original de distribución
Exóticas que se reproducen y dispersan sin control
Se encuentra dentro de su área de vida natural u original
Restringida o exclusiva a una región
Son frágiles ante las perturbaciones por su menor capacidad de dispersión
Son un problema si se reproducen sin control, pues se convierten en invasoras
Está bien adaptada a las condiones locales. No son exclusivas de un país.
Causan daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía.
ADAPTACIONES Y DIVERSIDAD
Las adaptaciones dan ventaja evolutiva, por eso son generadores muy importantes biodiversidad
Reproducción
Nutrición
Relación con otras especies
Clima
La reproducción asexual permite que un solo organismo produzca descendencia. (desventaja ) En la reproducción sexual implica un número menor de descendientes por que los ciclos reproductivos son mas largos perose genera la variabilidad genética
Los factores climáticos como la temperatura la humedad o el viento puede representar ventajas o desventajas para las especies dependiendo de su adaptación.
Los primeros orgamismos fueron autótrofos, una vez que proliferaron dieron lugar a los heterótrofos
Las relaciones interespecíficas pueden llegar a ser tan importantes que algunas especies dependen por completo de ellas
Charles Darwin
Naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Es mejor conocido como el padre de la evolución.
Selección Natural
Revisa los puntos esenciales de la teoría de la evolución de Darwin y coloca el nombre segun corresponda.
Herencia
Variaciones
Adaptación
Jean-Baptiste Lamarck
Propone la teoría de los caracteres adquiridos. Las variaciones medioambientales causan las adaptaciones de los organismos, explicó esta teoría con el ejemplo del cuello de las jirafas.
Thomas Malthus
Escribe el Ensayo sobre el principio de población en 1798 en donde sostenía que la población humana aumentaba en forma geométrica mientras que la producción de alimentos lo hacía en forma aritmética. Por ello, la población llegaría a exceder los recursos disponibles.
Alfred Russel Wallace
Naturalista que formuló la teoría de la evolución mediante la selección natural de forma independiente a Charles Darwin.
Rudolf Virchow Médico
Matthias Jakob Schleiden
Theodor Schwann
Matthias Jakob Schleiden
Fue un botánico alemán, que en 1838,concluyó que los tejidos vegetales estaban formados por células.
Theodor Schwann
Fue un naturalista, fisiólogo y anatomista, En 1839 define que la célula es la unidad fundamental de las plantas y animales en su libro Investigaciones microscópicas sobre la similitud en la estructura y el crecimiento de la fauna y de la flora.
Rudolf Virchow
Fue un médico, patólogo y biólogo alemán, que en 1858 estableció que toda célula procede de otra célula preexistente por división de ésta.
Historia del Microscopio
Galileo Galilei
En 1609 construyó un microscopio rudimentario con dos lentes y lo aplicó para diversas observaciones
Galileo Galilei
En 1609 construyó un microscopio rudimentario con dos lentes y lo aplicó para diversas observaciones
Zacharias Janssen
En 1590 crea un microscopio formado por un tubo al que le acopla varias lentes.
Robert Hooke
Descubrió 1665 que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células, observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal.
Anton van Leeuwenhoek
Conocido como el padre de la microbiología, en 1673 fue el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfecciono
Marie Curie
Fue una física y química polaca-francesa pionera en el estudio de la radiactividad. En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos.
Fue un naturalista austriaco quien, a partir de experimentos realizados con plantas de chícharo, observó cómo se heredan ciertas características. En 1866, publicó sus observaciones y su modelo de la herencia, con el título Experimentos sobre hibridación de plantas Es conocido como el padre de la genética.
Gregor Mendel
Ciencia que se encarga del estudio de las células.
Citología
________________________
bacterias
________________
Ciencia que se encarga del estudio de los tejidos.
animal
vegetal
Histología
Procariotas
_______________ _______________.
______________________
_______________________
Eucariotas
_________________________.
Científico que descubre la célula en 1665, observando en el microscopio una laminilla de corcho.
Tips de células
___________________________
CÉLULA
Robert Hooke
Microscipio
______________________.
_______________________.
Teoría Célular
_______________________.
Autores
Postulados
Matthias Jakob Schleiden
__________________________________.
1.- La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.
Theodor Schwann
_________________________________________________________ ____.
_________________________________.
2.- Las células llevan a cabo todas las funciones de un ser vivo.
_____________________________________________________________.
Rudolf Virchow Médico
3.- Toda célula proviene de otra preexistente
_____________________________________________________________.
______________________________.
Ciencia que se encarga del estudio de las células.
___________________
________________
Ciencia que se encarga del estudio de los tejidos.
_______________ _______________.
______________________
_______________________
_________________________.
Científico que descubre la célula en 1665, observando en el microscopio una laminilla de corcho.
___________________________
________
______________________.
_______________________.
_______________________.
Autores
_______________________.
__________________________________.
1.- La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.
________________________________________________________ ____.
_________________________________.
2.- Las células llevan a cabo todas las funciones de un ser vivo.
_____________________________________________________________.
3.- Toda célula proviene de otra preexistente
________________________________.
_____________________________________________________________.
Interacciones interespecíficas
Comensalismo
Es donde los individuos de diferentes especies compiten por un recurso.
Competencia
Es donde los individuos de una especie capturan y matan a los de otra para alimentarse
Depredación
Es donde una especie se alimenta de los desechos o sobras de otra sin perjudicarla
Parasitismo
Es donde los individuos de una especie se alimentan o benefician de otra perjudicándola, pero sin matarla.
Simbiosis
Es donde los individuos de dos especies interactúan con beneficio para ambos.
Interacciones interespecíficas EJEMPLOS
Las rémoras se alimentan de los tiburones
Las pulgas se alimentan de los perros
Las abejas se alimentan del néctar de las flores y las polinizan
Las garzas se alimentan de los peces
Las cabras se alimentan de pasto
Depredación
Parasitismo
Simbiosis
Competencia
Comensalismo
Tipos de celulas
Eucariota
Animal
Bacterias
Vegetal
Procariota
Estructura célular
Pluricelular
Unicelular
se conforman por
se conforman por
Son formas de vida compuestas por una sola célula
Son formas de vida compuestas por una dos o más células
ejemplo
ejemplo
Membrana celular
Núcleo
Citoplasma
Mitocondrias
Ribosomas
Pared Celular
Núcleo
Citoplasma
Cloroplastos
Vacuola
Flagelo
ADN
Pilis
Capsula
Ribosomas
Núcleo Cromosoma ADN Bases Nitrogenadas
¿Qué sistema es?
Boca
Estomago
Higado
Intestino grueso
Intestino delgado
¿Qué sistema es?
Nariz
Bronquio
Pulmones
Bronquiolos
Alvéolos
¿Qué sistema es?
sistema nervioso periférico
sistema nervioso central
sistema nervioso central
¿Qué sistema es?
Trompa de falopio
Ovario
Cervix
Vagina
Utero
¿Qué sistema es?
Conductos deferentes
Pene
Vejiga
Vesículas seminales
Testículos
¿Qué sistema es?
Dentritas
Núcleo
Axones
Terminales nerviosas
1. Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento. 2. Adicción a los juegos de azar 3. Dosis excesiva de un medicamento o droga 4. Órgano situado en la garganta, detrás de la lengua 5.Estructuras que liberan moléculas que viajan por el cuerpo llevando mensajes
6. ______Acción de no consumir una sustancia adictiva 7.________ Enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza porque se reduce el flujo de aire por una inflamación crónica en los bronquios. 8. ______Incluye caracteres biológicos como nuestros aparatos reproductores que nos definen como hombres o mujeres
9. _______Tipo de células que recubren superficies del cuerpo, como los órganos. 10. ________Integra cuatro características o potencialidades principales: la reproducción, el género, los vínculos afectivos y el erotismo.
Es una referencia para identificar las proporciones de alimentos que es conveniente ingerir. _______________ Sustancia que provoca reacciones alérgicas _____________ Son un tipo de métodos anticonceptivos que emplea algún elemento para bloquear el contacto de los órganos genitales y sus secreciones: Ejemplo el condón. __________________ Se produce por la interrupción brusca de riego sanguíneo en un órgano, por la obstrucción de una arteria o vena. ______________ Son un tipo de métodos anticonceptivos como fármacos o medicamentos que sirven para inhibir temporal y artificialmente la fertilidad; por ejemplo las píldoras anticonceptivas.____________
1.- Las _______ son las unidades funcionales del sistema nervioso, se caracterizan por la presencia de axones y dendritas, a través, de la conección de dos o más se realiza el proceso de la _______ que hace posible la coordinación de las funciones del cuerpo. 2.- La ____ sucede en el intestino delgado con ayuda de las vellosidades, mientras que la ____ se lleva a cabo por el intestino grueso. 3.- El ____ se encarga de regular las acciones voluntarias del cuerpo, como: correr y saltar, mientras que el _____ es el encargado de regular las acciones involuntarias del cuerpo como: mover el corazón.
4.El _________ sus componentes son los nervios, que conectan con la médula espinal y el _____ sus componentes son el encéfalo y la médula espinal. 5.Con frecuencia el primer contacto del o la adolescente con las sustancias adictivas se debe a la ______ afectando su sistema _______. 6.-El sistema ____ regula nuestras emociones y los impulsos primarios, por lo tanto las ___ producen una sensación de placer, así que estimulan los núcleos de recompensa generando una adicción.
7.-Cuando sientes el calor de la flama de una vela sobre tu mano y la retiras, se produce una respuesta del sistema nervioso que se denomina _____. 8.-Es un ejemplo de acción en la que el sistema nervioso envía señales a algún órgano efector _____.
1.- El número de infecciones de __ tiene relación directa con el de __en adolescentes, una opción que muestra una medida eficaz para reducir la incidencia de ambos es el uso adecuado del ______. 2.-La ____ es el proceso por medio del cual los seres humanos favorecen características deseables en plantas cultivadas, como sabor, color, tamaño, o en animales a lo largo de muchos años, por lo tanto los ___ son organismos en los cuales los seres humanos han eliminado o añadido genes, o bien, alterar su secuencia con un fin específico.
1.-¿Qué tipo de nutrimentos se degradan en glucosa, que es la principal fuente de energía del organismo? 2.-¿Cuáles alimentos aportan principalmente carbohidratos? 3.-Los requerimientos energéticos de una persona corresponden a: 4.- ¿Cuáles padecimientos están relacionados con el sobrepeso y la obesidad? 5. Los fluidos digestivos degradan químicamente los alimentos en partículas más pequeñas y los descomponen en un líquido denominado:
1.- Vaso de leche, sandwich de jamón con lechuga y jitomate y una manzana, es un: 2. Es el conjunto de órganos que cumplen diferentes funciones para que podamos alimentarnos, degradando los compuestos grandes de los alimentos y líquidos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas. 3. Es el conjunto de reacciones bioquímicas que tiene lugar en un organismo y le permite ejecutar sus funciones vitales.
4. Esta molécula constituye la principal fuente de energía química en el cuerpo, también conocida como glucosa o azúcares. 5. Son indispensables para el cuerpo humano, pero este no puede producirlos: por lo tanto se deben obtener mediante los alimentos, formando así a los aminoácidos, la unión de varios aminoácidos forma a esta molécula.
1. Esta molécula es utilizada por el cuerpo para almacenar energía y combustible para las células. a) Vitaminas b) Ácidos Grasos c) Minerales d) Carbohidratos e) Proteínas 2. ¿Qué significan las siglas ATP? a) Ácido desoxirribonucleico b) Ácido trifosforo c) Adenosín de fosfato d) Adenosín difosfato e) Adenosín trifosfato
3.¿Cómo está estructurado el sistema respiratorio? a) Vías aéreas inferiores y superiores b) Pulmones y Tráquea c) Respiración y ventilación d) Inhalación y exhalación e) Alvéolos y Diafragma 4. ¿Cómo se llama el proceso por el cual el oxígeno ingresa al torrente sanguíneo y el dióxido de carbono se libera a los pulmones? a) Hipo b) Digestión c) Respiración d) Intercambio gaseoso e) Absorción
5.- ¿En dónde se lleva a cabo el intercambio gaseoso? a) Nariz b) Alveolos c) Tráquea d) Pulmones e) Bronquios 6.- ¿Por qué estructura pasan tanto el aire como la comida? a) Tráquea b) Faringe c) Bronquios d) Laringe e) Músculos
1¿Cuál es una de las causas de las enfermedades respiratorias? a) La ausencia de oxígeno b) La falta de medicamentos c) El nitrógeno del aire d) La mala calidad del aire e) La comida con exceso de calorías 2. ¿Cómo es el lenguaje de las neuronas? a) Es emocional b) Es electroquímico c) Es matemático d) Es sencillo ) Es en código
3.-¿De dónde salen los neurotransmisores? a) De las dendritas b) De los axones c) Del cerebro d) De los receptores e) De órganos efectores 4. Sirven para comunicar a las neuronas y modificar y modelar el comportamiento humano a) Nervios b) Mielina c) Amilasa d) Neurotransmisores e) Dendritas
Tips y Consejos
¿Sabias qué?
Consejo 4
Genera experiencias contu contenido.
Activa y sorprende a tu audiencia.
Consejo 2
Consejo 5
Mide resultados y experimenta.
Logra que tu público recuerde el mensaje.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/118401/Pach%C3%A9s%20-%20Sistema%20de%20clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20seres%20vivos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Consejo 3
Consejo 6
Es ordenada, jerárquica y estructurada.
Tips y Consejos
¿Sabias qué?
Consejo 4
Genera experiencias contu contenido.
Activa y sorprende a tu audiencia.
Consejo 2
Consejo 5
Mide resultados y experimenta.
Logra que tu público recuerde el mensaje.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/118401/Pach%C3%A9s%20-%20Sistema%20de%20clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20seres%20vivos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Consejo 3
Consejo 6
Es ordenada, jerárquica y estructurada.
Nombre del animal que cautivo a Darwin en su viaje ya que con él logra explicar términos como: variabilidad, adaptación y la importancia de la selección natural.
Métodos Anticonceptivos
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Desarrollo embrionario
Proceso de fecuindación
Gestación
Energías limpias
Las especies están adaptadas al medio en el que viven. Si las condiciones cambian, la especie debe adaptarse a los cambios (evolucionar) o se extinguirá.
Neodarwinismo
Nombre del lugar donde Darwin relizo su mayor investigación por la alta diversidad de especies que se encontraban.
MICROBIOLOGÍA
Estudio y análisis de los microorganismos
Ciencias auxiliares
HISTOLIGÍA
Estudia a los tejidos en su composición, estructura y las características
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Fuentes de energía alternativas
Energías limpias
Cambio climático
Desarrollo embrionario
PALEONTOLOGÍA
Estudia e interpreta los fósiles para entender el pasado de la vida sobre la Tierra.
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Plato del bien comer
Aunque su distribución abarca prácticamente todo el país, es más común en estados como Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Michoacán, Coahuila y Aguascalientes. Su hábitat preferido incluye cañones, escarpes, barrancos y selvas densas, siempre que haya abundancia de presas como el venado cola blanca, su alimento favorito
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Plato del bien comer
Plato del buen comer
Plato del comer
TAXONOMÍA
La ciencia que se encarga de la clasificación ordenada y jerárquica de los seres vivos.
Biología
Ciencias auxiliares
Estudia las características hereditarias que se transmiten de generación en generación.
GENÉTICA
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Huellas
Fósil
Pintura rupestre
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Ciclo hidrológico
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Este proceso se repite por generaciones hasta que cada individuo de la población es distinto a los de la población original y la especie se ha adaptado a las nuevas condiciones, generando una población estable.
Estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno.
ECOLOGÍA
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Nombre del libro que público Darwin en 1859 en donde explica la idea de la evolución biológica por medio de la selección natural.
Planifificación familiar
Métodos Anticonceptivos
Utensilios médicos
Ciclo hidrológico
Ciclo biogeoquímicos
El ciclo del agua
BIOLOGÍA
Es la ciencia que se encarga del estudio de la vida, es decir de los seres vivos considerando su estructura, funcionamiento, evolución, distribución y relaciones
Ciencias auxiliares
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Robert Brown
Carlos Linneo
Charles Darwin
Estudio de los virus y otros agentes genómicos
VIROLOGÍA
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Sabías qué? La biodiversidad global es impresionante: se estima que hay entre 5 y 30 millones de especies en la Tierra, pero solo se han descrito alrededor de 1.7 millones. México, por su parte, alberga aproximadamente el 10% de esta diversidad en solo el 1.3% de la superficie terrestre del planeta, destacándose como un verdadero tesoro de biodiversidad.
Charles Darwin
El origen de las especies
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Fósil
Los individuos de una especie comparten características, pero los que nacen no son idénticos a sus padres ni a sus hemanos; algunos individuos presentan variaciones por casualidad.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Etapas del desarrollo humano
Evolución humana
El ciclo de la vida
Etapas del desarrollo humano
Sistema nervioso
A principios del siglo XX la teoría de la evolución se completó cuando se obtuvieron datos sobre genética y genética de poblaciones; ello dio lugar a la teoría sintética de la evolución, también conocida como:
Acciones para cuidar el medio ambiente
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Sistema nervios
Sistema periférico
Sistema cerebral
Regla de las 3R
Cuidado del medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambiente
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
BIOÉTICA
Es la rama de la ética dedicada a promover los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida.
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Los invividuos cuyas variaciones les ayudan a sobrevivir (cambios ventajosos) tienen más posibilidades de tener descendencia que quizá portará estas caracteristicas; por tanto la siguiente generación las tendrá más acentuadas.
La biodiversidad se refiere a la variedad de individuos de una misma especie (variabilidad), a las diferencias entre las especies, a los diferentes ecosistemas de los que forman parte y también a los procesos biológicos que ocurren en ellos. Cada ecosistema consta de diferentes seres vivos (o componentes biológicos). A mayor cantidad de ecosistemas en un país, mayor será el número de especies diferentes, es decir, habrá mayor biodiversidad.
Los pinzones
Ordena cronologicamente la evolución humana. Para esta actividad solo tienes 7 movimientos.
¿Sabías qué? La biodiversidad global es impresionante: se estima que hay entre 5 y 30 millones de especies en la Tierra, pero solo se han descrito alrededor de 1.7 millones. México, por su parte, alberga aproximadamente el 10% de esta diversidad en solo el 1.3% de la superficie terrestre del planeta, destacándose como un verdadero tesoro de biodiversidad.
PATOLOGÍA
Parte de la medicina que estudia las enfermedades.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Estos tres autores, desde su ámbito dieron pie a la creación de la Teoría Celular. Mencionando tres postulados: 1.- La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos. 2.- Las células llevan a cabo todas las funciones de un ser vivo. 3.- Toda célula proviene de otra preexistente
Estudia toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
BIOTECNOLOGÍA
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares
CITOLOGÍA
Estudia la célula y todo lo relacionado con su estructura.