Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Principios básicos de la ing. Industrial

maria isabel zetina perez

Created on July 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapa

Curso

Principios basicos de la ingenieria industrial

Ing. Maria Isabel Zetina P

Análisis y Diseño de Sistemas de Producción Tipos de sistemas de producción Diseño de procesos y layout

Tipos de sistema de producccion

¿Que es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre si para lograr un mismo objetivo. Los componentes de sistema son: Entradas: Datos, información, insumos que ingresan al sistema. Procesos: Cambios que se producen a las entradas para generar salidas, resultados del sistema.

Tipos de sistemas de produccion

  • Sistema de producción por proyecto.
  • Sistema de producción por lote.
  • Producción de flujo continuo o lineal.
  • Sistema de producción en masa.
  • Automatización fija.
  • Automatización programable.
  • Automatización flexible.

Sistema de produccion por proyecto

Sistema de produccion por proyecto

El sistema de producción por proyectos es a través de una serie de fases; en este tipo de sistemas no existe flujo de producto, pero si existe una secuencia de operaciones, todas las tareas u operaciones individuales deben realizarse en una secuencia tal que contribuya a los objetivos finales del proyecto.

Dentro de las misiones que enfrentan las fábricas que manejan estos sistemas se encuentran: Efectuar una correcta estimación de costos de producción tiempos de entrega. Elaboración de un plan que permita optimizar el rendimiento de los recursos Alinear al personal y la maquinaria necesaria para realizar correctamente el producto

Sistema de produccion por lote

Se trata de un formato que permite a la compañía producir de forma intermitente, dividiendo la producción en diversas cantidades, según sea el tamaño del lote. Una de las peculiaridades de este sistema de producción es que basa su acción en el trabajo sobre un mismo modelo, de hecho, durante el siglo XIX fue el método más utilizado por las grandes industrias en todo el mundo. Este es un método que implica una intensiva mano de obra, haciendo uso de modelos o plantillas para estandarizar la producción. La frecuencia del trabajo depende de varios factores, que pueden ser tanto externos como internos.

Sistema de produccion de flujo continuo o lineal

Luego de que Henry Ford marcará tendencia durante los primeros años del siglo XX, este fue el sistema de producción más utilizado en todo el mundo durante al menos 70 años y sigue siendo altamente funcional en muchas ensambladoras automotrices y otras industrias. Su éxito se basa en establecer una línea de producción que nunca se detiene, por lo que los tiempos de fabricación son realmente efectivos y más reducidos. Para que su funcionamiento sea óptimo se requiere de obreros altamente especializados en pocas tareas específicas, ya que sólo se enfocarán en una sola etapa de la línea, dando pie a las actividades. Este esquema se caracteriza por ser capaz de producir a gran escala en tiempo extremadamente corto, siendo una excelente opción para plantas que requieren un flujo constante.

Sistema de produccion en masa

Luego de la revolución industrial, las fábricas encontraron la forma de extender el tiempo de trabajo de las máquinas para aumentar el rendimiento de los recursos, tanto materiales como humanos y producir enormes cantidades de piezas idénticas. Este sistema garantiza una reducción en los costos de producción con relación a los métodos anteriores, privilegiando la eficiencia de la planta. Desde su aparición, ha permitido que las plantas industriales multipliquen su trabajo en la misma cantidad de tiempo. Sin embargo, para que funcione de forma correcta, es necesario implementar sistemas de automatización que ayuden a gestionar todos los procesos, agilizando tareas como la planeación de programas de mantenimiento preventivo.

Diseño de procesos y layout

¿Como se define ? El diseño o layout del almacén se trata del proceso de distribución del espacio tanto externo como interno de la instalación dibujado sobre plano

¿Cuales son los pasos de procesos de desarrollo de un Layout

5 claves para el diseño de un layout con principios lean

  • Estudio de los procesos.
  • Localizar improductividades.
  • Distribución del espacio y disposición del equipamiento.
  • Un buen ordenamiento interno.
  • Reducir los desplazamientos en la zona de trabajo.

¿Donde se puede diseñar un Layout?

Mejores páginas web para hacer planos online Ikea Home Planner Tool. Homestyler. FloorPlanner. Home By Me. Planner 5D. Roomle: Platform for visual 3D / AR. Floor Plan Creator. edrawMax de Wondershare.