Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

S3_CPTRNM_3.3

e-Study

Created on July 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 3. Características y cualidades del presentador

3.3 Elocución

La elocuencia se refiere a la habilidad de hablar con claridad, fluidez, persuasión y belleza en el lenguaje. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva y cautivadora, utilizando un lenguaje apropiado y poderoso para transmitir ideas, emociones o argumentos de manera convincente y memorable. Implica el dominio de la retórica, la gramática, la dicción y otras técnicas de expresión verbal, así como la capacidad para adaptarse al público y al contexto comunicativo. Un individuo elocuente es capaz de cautivar a su audiencia, inspirar emociones y motivar a la acción mediante su habilidad para comunicarse de manera efectiva y persuasiva, es una cualidad fundamental para la conducción.
En el siguiente video se explica el concepto de la elocuencia, así como sus características: Es Viral. (26 de febrero de 2021). ¿Qué es elocuencia? Significado, definición y etimología de elocuente y elocuencia. [Video]. YouTube. https://youtu.be/QXvX_T0oZzQ?si=Wu4sDSaNtq56_APR

Unidad 3. Características y cualidades del presentador

3.3 Elocución

La elocuencia se refiere a la habilidad de hablar con claridad, fluidez, persuasión y belleza en el lenguaje. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva y cautivadora, utilizando un lenguaje apropiado y poderoso para transmitir ideas, emociones o argumentos de manera convincente y memorable. Implica el dominio de la retórica, la gramática, la dicción y otras técnicas de expresión verbal, así como la capacidad para adaptarse al público y al contexto comunicativo. Un individuo elocuente es capaz de cautivar a su audiencia, inspirar emociones y motivar a la acción mediante su habilidad para comunicarse de manera efectiva y persuasiva, es una cualidad fundamental para la conducción.

Leer más

Para ver la información, haz clic en leer más.

Unidad 3. Características y cualidades del presentador

3.3 Elocución

El en siguiente sitio web se presentan las formas de elocución que adopta el discurso en su forma oral: Porto, J. P., & Merino, M. (2017, julio 13). Elocución. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/elocucion/

Una buena pronunciación implica la capacidad de emitir los sonidos de manera clara y distinta. Se refiere a la correcta articulación de los sonidos y palabras en el lenguaje oral. La entonación adecuada ayuda a mantener el interés de la audiencia y aclarar la intención del hablante, se refiere a la modulación de la voz para transmitir emociones, énfasis y significado en el discurso. La modulación implica la variación en el tono, el volumen y la velocidad de la voz para dar énfasis y expresividad al discurso.
La articulación se refiere a la claridad y precisión en la emisión de los sonidos y palabras. Implica el movimiento de los órganos del habla de manera adecuada para producir sonidos nítidos y comprensibles. El énfasis se logra mediante cambios en la entonación, la modulación y la duración de las palabras para destacar palabras, frases o segmentos del discurso. El ritmo es el patrón de fluidez y cadencia en el habla. Un ritmo adecuado ayuda a mantener la coherencia y la fluidez del discurso, evitando pausas excesivas o interrupciones abruptas. Las pausas, son un elemento importante en el discurso, son momentos de silencio estratégicamente colocados para permitir la reflexión, resaltar ideas importantes y mantener la atención del público. La expresión facial, gestual y postura corporal complementan el mensaje verbal. Una expresión facial y gestual adecuada puede ayudar a transmitir emociones y mejorar la conexión con la audiencia. Inclusive los locutores de radio que no están frente a las cámaras gesticulan adecuadamente para conseguir la elocución deseada en sus parlamentos.