Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NORMA OFICIAL MEXICANA 004

tanahiiry16

Created on July 2, 2024

¿CÓMO SE INTEGRA EL EXPEDIENTE CLINICO?

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012, DEL EXPEDIENTE CLINICO

¿QUÉ ES?

El expediente clínico es un instrumento de gran relevancia para la materialización del derecho a la protección de la salud.

¿CUÁLES SON LAS GENERALIDADES ?

Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una institución.

Los datos personales contenidos en el expediente clínico, que posibiliten la identificación del paciente, en términos de los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, no deberán ser divulgados o dados a conocer.

CHECK LIST ¿cumplo con la norma?

L.N TANAHIRY ALEJANDRA SALAZAR HERNÁNDEZ

Cuando se trate de la publicación o divulgación de datos personales contenidos en el expediente clínico, para efectos de literatura médica, docencia, investigación o fotografías, que posibiliten la identificación del paciente, se requerirá la autorización escrita del mismo, en cuyo caso, se adoptarán las medidas necesarias para que éste no pueda ser identificado.

Todo expediente clínico, deberá tener los siguientes datos generales:

  • Tipo, nombre y domicilio del establecimiento y en su caso, nombre de la institución a la que pertenece;
  • En su caso, la razón y denominación social del propietario o concesionario;
  • Nombre, sexo, edad y domicilio del paciente; y
  • Los demás que señalen las disposiciones sanitarias.

Por tratarse de documentos elaborados en interés y beneficio del paciente, deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años, contados a partir de la fecha del último acto médico.

¿Qué incluye?

Se trata del conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de otras tecnologías, mediante los cuales se hace constar en diferentes momentos del proceso de la atención médica, las diversas intervenciones del personal del área de la salud, así como describir el estado de salud del paciente.