Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LAS EMOCIONES
Patxi Dávila López
Created on July 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
dISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
HABILIDADES SOCIALES
03
LAS EMOCIONES
Autor: Patxi Dávila López
CONSTRUYENDO PUENTES SOCIALES
Empezar
¿Qué vamos a aprender?
"Si te caíste ayer, levántate hoy"
¿QuÉ SON LAS EMOCIONES?
Audio de presentación
¿Qué plazos tengo?
Imagina que eres un explorador en una misión para descubrir y comprender las emociones humanas. Tal como un explorador utiliza mapas y brújulas, vosotros utilizaréis actividades y herramientas para explorar tus emociones y cómo estas afectan su comunicación con los demás.
Vídeo presentación
¿Qué metas me marco?
Resumen visual
Siguiente
Volver
¿Qué voy a aprender?
Vamos a aprender a:
1. Identificar y comprender las propias emociones 2. Expresar emociones a través de diversas formas 3. Explorar la influencia de los sentidos en las emociones 4. Practicar respuestas emocionales adecuadas 5. Fomentar la reflexión continua y la gestión emocional
Contenidos a trabajar
1. Identificación de emociones 2. Expresión de emociones 3. Influencia de los sentidos en las emociones 4. Role-playing y gestión emocional 5. Prácticas de reflexión y gestión emocional en casa
Volver
¿Qué plazos tengo?
Volver
¿Qué metas me marco?
Volver
Opción vídeo
INFORMACIÓN ORIGINAL
Resumen Visual
presentación de la información
Volver
Siguiente
Opción Audio
Lenguaje sencillo
Lenguaje sencillo
Volver
audio información
Volver
En este vídeo podras ver toda la información que necesitas para entender que son las emociones
vídeos informativos
Accede a la información por la vía audiovisual
Volver
HOJA METACOGNITIVA
Mi Agenda de Reflexión
Volver
Siguiente
info didáctica
info didáctica
info didáctica
info didáctica
info didáctica
EXPRESIÓN DEL APRENDIZAJE
¿Te puedo ayudar?
Haz click sobre mi
después de aprender a identificar y comprender las emociones, vamos a poner en práctica lo que se ha dado, Para ello, vamos a hacer varias prácticas donde llevemos a cabo los conocimientos aprendidos
Opción Audio
Lenguaje sencillo
Siguiente
Resumen Visual
Volver
EXPRESIÓN DEL APRENDIZAJE
¿Qué tipo de ayuda necesitas?
Consejos para hacer la actividad
Ayuda para organizarme
Algún ejemplo para empezar
Volver
Siguiente
¿Qué tienes que hacer ahora?
Portfolio Personalizado
¿Cómo quieres expresarte?
elige el nivel de dificultad
Puedes elegir más de una actividad
trabaja con tus compañeros
Ayuda y te ayudarán
Volver
Siguiente
Lenguaje sencillo
Volver
Documento elaborado por Aula Desigual
audio EXPRESIÓN
Volver
Mi Agenda de Reflexión
Siguiente
Volver
24
FEBRERO
Mi Agenda de Reflexión
Siguiente
Volver
HOJA METACOGNITIVA
Volver
Siguiente
Haz clic sobre la imagen y adjunta tu trabajo
info didáctica
info didáctica
info didáctica
info didáctica
info didáctica
Elige de entre estas alternativas
¿Te puedo ayudar?
Haz click sobre mi
Recuerda
Act. 1
Explica
Act. 2
Aplica
Act. 3
Analiza / opina
Act. 4
Inventa
Act. 5
Volver
Siguiente
PORTFOLIO
Ahora podrás elegir una de estas formas para que expreses lo que has aprendido. Elige la que mejor se ajuste a tus gustos y preferencias.
Haz clic sobre la imagen y adjunta tu trabajo
Volver
Siguiente
24
FEBRERO
Mi Agenda de Reflexión
Volver
Siguiente
¡Gracias!
Consejos
- En la formación de parejas o grupos pequeños, asegúrate de comunicarte claramente con tus compañeros. Escucha sus ideas y comparte las tuyas para trabajar en equipo de manera efectiva.
- Cuando asignes o interpretes escenarios emocionales, utiliza tu creatividad para hacerlo lo más realista posible. Esto ayudará a todos a sumergirse en la situación y a responder de manera auténtica.
- Durante las interpretaciones, presta atención a las respuestas emocionales de los demás. Observa cómo manejan sus emociones y aprende de sus estrategias y enfoques.
- Al dar y recibir feedback, sé específico sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Mantén un tono positivo y constructivo para fomentar un ambiente de apoyo y aprendizaje.
Actividad 1: Nombre 3 consejos importantes para realizar una buena identificación y comprensión de emociones.
¿De qué otra forma se te ocurre que sería interesante que estuvieran todas estas pautas y orientaciones que hemos visto en el taller para la identificación y comprensión de las emociones? Si se te ocurre alguna otra forma, adelante! Aquí lo puedes hacer, seguro que es muy interesante!https://www.pictotraductor.com/frase/2483940/de-que-otra-forma-se-te-ocurre-que-seria-interesante-que-estuvieran-todas-estas-pautas-y-orientaciones-que-hemos-visto-en-el-taller-para-la-identificacion-y-comprension-de-las-emociones-si-se-te-ocurre-alguna-otra-forma-adelante-aqui-lo-puedes-hacer-seguro-que-es-muy-interesante
Actividad 3: Describe qué pautas y consejos son importantes sobre la identificación y comprensión de las emociones. Además, explica un ejemplo de una emoción que te haya surgido recientemente.
¿Qué te parece que todas estas orientaciones y pautas estén en una canción? ¡Sería una buena forma para poder recordarlas! Si te atreves, intenta elaborar una canción con las pautas, seguro que el estribillo suena muy bien. https://www.pictotraductor.com/frase/2483891/que-te-parece-que-todas-estas-orientaciones-y-pautas-esten-en-una-cancion-seria-una-buena-forma-para-poder-recordarlas-si-te-atreves-intenta-elaborar-una-cancion-con-las-pautas-seguro-que-el-estribillo-suena-muy-bien
Taller de Emociones: ¿Qué son las emociones?
En este módulo, exploraremos qué son las emociones y cómo pueden ser identificadas, comprendidas y gestionadas de manera efectiva. Aprenderemos a reconocer nuestras propias emociones y las de los demás, así como a utilizar diferentes técnicas para expresarlas y manejarlas en situaciones diversas. Actividad 13.1 (Inicio): Explorador Emocional Descripción: Identificar y comprender las emociones personales en situaciones recientes. Para ello se deberá recordar una situación emocional intensa, escribir o dibujar la emoción experimentada y compartir en pequeños grupos y discutir. Actividad 14.2 (Desarrollo): Stand de Sentidos Descripción: Utilizar los sentidos para explorar y expresar emociones. Para ello se deberá rotar por estaciones sensoriales, reflexionar sobre las emociones evocadas por cada sentido y discutir en grupo cómo los sentidos influyen en las emociones. Actividad 15.3 (Desarrollo): ¡Que tu Emoción te Mueva! Descripción: Practicar respuestas emocionales adecuadas en diversas situaciones. Para ello se deberá actuar en parejas o grupos pequeños, interpretar respuestas emocionales en diferentes escenarios y discutir y proporcionar feedback constructivo. Actividad 16.4 (Cierre): Siente tu Cuerpo + Detective Emocional (en casa) Descripción: Practicar la identificación y gestión de emociones fuera del aula. Para ello se deberá realizar ejercicios de diario emocional y respiración consciente, observar y registrar las reacciones emocionales corporales, y prepararse para compartir las experiencias en la próxima sesión.
Actividad 5: Con dos compañeros/as de clase, simular una situación cotidiana donde aparezcan diferentes emociones. Después, analizar las emociones que han aparecido de tu compañero. Finalmente, deberás describirlas y explicar la razón que ha provocado que aparezca esa emoción en tu compañero.