Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CONCEPTOYCALIDAD

Perla Carranza

Created on July 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONCEPTO Y SENTIDO DE LA CALIDAD

BY:Perla Bazaldua

La calidad en la educación es un tema de creciente importancia en las políticas educativas y en la discusión académica a nivel global. Este concepto se refiere a la medida en que el sistema educativo cumple con ciertos estándares y objetivos que garantizan una formación integral y relevante para los estudiantes. La calidad educativa no solo abarca el rendimiento académico, sino también el desarrollo personal, social y emocional de los estudiantes..

Introducción

concepto y sentido de calidad

01

Relevancia: La educación debe ser pertinente y adaptada a las necesidades de los estudiantes y de la sociedad, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Se refiere a las características positivas y beneficiosas de la enseñanza y el aprendizaje que permiten instruir a una persona para su bienestar: Accesibilidad: Todos los estudiantes deben tener acceso a la educación sin discriminación por razones socioeconómicas, geográficas, de género, etnia u otras diferencias.

concepto de calidad

Eficiencia: La educación debe usar los recursos disponibles de manera óptima para maximizar los resultados de aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. Eficacia: Los sistemas educativos deben alcanzar los objetivos y metas establecidos, asegurando que los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades y competencias esperadas.

Equidad: Se debe garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias, reciban una educación de alta calidad y tengan las mismas oportunidades de éxito. Sostenibilidad: La educación debe estar diseñada para perdurar en el tiempo, con políticas y prácticas que aseguren su continuidad y mejora constante.

representa adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para asegurar el reconocimiento y el respeto permanente a todos los derechos humanos. se relaciona con el impacto positivo que esta tiene en los estudiantes y en la sociedad en general

sentido de la calidad

Desarrollo Integral del Estudiante: La calidad educativa debe promover el desarrollo completo de los estudiantes, incluyendo aspectos cognitivos, emocionales, sociales y físicos. Preparación para la Vida y el Trabajo: Una educación de calidad prepara a los estudiantes no solo para el éxito académico, sino también para su futura vida laboral y personal, fomentando competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas.

Algunos apectos son :

Inclusión y Diversidad: La educación debe ser inclusiva y respetuosa de la diversidad, promoviendo un entorno donde todos los estudiantes se sientan valorados y apoyados. Fomento de Valores y Ciudadanía: La educación de calidad inculca valores éticos y ciudadanos, preparando a los estudiantes para ser miembros activos y responsables de la sociedad.

+ INFO

Mejora Continua: La búsqueda de la calidad en la educación implica un proceso continuo de evaluación y mejora, adaptándose a nuevos desafíos y oportunidades. Impacto Social y Económico: Una educación de calidad contribuye al desarrollo social y económico de una comunidad o país, al formar individuos competentes, responsables y comprometidos.

  • Tipo de contenidos. Contemplar los conocimientos necesarios para el aprendizaje completo de las personas a través de la actualización de temas.
  • Instalaciones. Es importante que los lugares o aulas donde se imparten las clases promuevan el cambio, la modernización y sean adecuadas para los estudiantes.
  • Participación. Impulsar la integración e interés de las personas para enriquecer el aprendizaje.
  • Útiles y materiales educativos. Contar con los materiales adecuados para contribuir en las buenas prácticas de los estudiantes por medio de libros, calculadoras, pizarrones, computadoras, cuadernos, entre otros

factores a considerar del sentido de calidad

Contribuye a la justicia social y a la reducción de las desigualdades, permitiendo que todos los individuos tengan acceso a las mismas oportunidades de éxito. se preocupa por ofrecer igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, cultural o personal.

Garantiza que los estudiantes reciban una educación que promueva su desarrollo integral y maximice su potencial de aprendizaje. Esto incluye no solo conocimientos académicos, sino también habilidades sociales, emocionales y prácticas necesarias para su desarrollo personal y profesional.

Mejora el aprendizaje

Asegura que los sistemas educativos cumplan su misión de formar individuos preparados, responsables y capaces de contribuir positivamente a la sociedad.

importancia del sentido de calidad

Equidad e inclusion

La participación activa de estudiantes, familias, docentes y comunidades enriquece el proceso educativo y asegura que se consideren diversas perspectivas y necesidades

Fomenta el desarrollo de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad y el mundo. Los estudiantes aprenden valores éticos y cívicos que les permiten participar activamente en la sociedad.

Ciudadania activa

Participacion y compromiso

Esto permite identificar áreas de mejora y aplicar cambios necesarios para mantener altos estándares de enseñanza y aprendizaje, asegurando una educación en constante evolución

Evaluacion y mejora continua

la calidad en la educación es un concepto multifacético que abarca la relevancia, equidad, eficacia, eficiencia y satisfacción, con un sentido de desarrollo integral del estudiante, innovación, preparación para la vida, contribución al bienestar social y una perspectiva holística. la calidad en la educación no solo se mide por los logros académicos, sino por la capacidad del sistema educativo para preparar a los estudiantes para la vida, el trabajo y la ciudadanía en un mundo en constante cambio. Esta visión integral de la calidad educativa es esencial para construir sociedades más justas, equitativas y sostenibles.

Conclusion

https://www.unesco.org/gem-report/en/efa-achievements-challenges

https://www.worldbank.org/en/publication/wdr2018

AUNESCO. "Education for All: Global Monitoring Report." UNESCO, 2005..

Banco Mundial. "World Development Report 2018: Learning to Realize Education's Promise.

Bibliografía

Referencias

Muchas Gracias

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!