Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Características del Derecho Físcal

any052008

Created on July 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estudiar las normas jurídicas con las que se ejerce y regula el poder tributario cuyo propósito es obtener los ingresos de las personas físicas y morales, para que dichos ingresos puedan invertirse en gastos públicos.

El artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos refiere como una obligación de los mexicanos el “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. Esta disposición fundamenta el derecho fiscal en el país, ya que se dedica a establecer las normas que determinan los tributos.

Incluye las normas jurídicas encargadas de regular la recaudación, el manejo y el control de los ingresos públicos de los estados aportados por los contribuyentes

objetivo principal

• Forma parte del derecho público y del derecho financiero.

derecho físcal

El Derecho Fiscal, también llamado derecho tributario, es una rama del Derecho Público que conforma las normas jurídicas que establecen, regulan y determinan los impuestos, así como la relación entre los contribuyentes y el estado en su función recaudadora.

• Sirve para determinar los ingresos para cubrir el presupuesto de egresos de la Federación, así como de los estados y municipios.

Características del Derecho fiscal

• Sus normas son imperativas, no pueden ser pact adas o negociadas.

• En México, se debe cumplir con los principios básicos de equidad, proporcionalidad y legalidad tributaria.

• Impone obligaciones, no hay posibilidad de no acatar las normas.

• Contempla multas y sanciones para los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones tributarias.