Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Capital social base de la participación ciudadana
Maria Belen Guillen Mendoza
Created on June 30, 2024
El capital social se refiere al conjunto de recursos y beneficios que emergen de las relaciones sociales entre individuos y grupos dentro de una comunidad o sociedad.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
QUIZ ACTUALIDAD
00 de Julio de 20XX
Quiz
Capital social base de la participación ciudadana
Es fundamental para promover una participación ciudadana activa y efectiva, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de las comunidades y sociedades en general.
empezar ➛
QUIZ ACTUALIDAD
Pregunta 1 de 5
La importancia del capital social para la participación ciudadana radica en varios aspectos clave:
Fortalecimiento de la cohesión social
promoviendo un sentido de pertenencia y solidaridad entre sus miembros.
Fomento de la confianza y la cooperación
Facilitación del intercambio de información y recursos
A través del capital social, las personas pueden acceder a información útil, recursos y oportunidades que de otro modo podrían ser inaccesibles.
acción colectiva y la resolución de problemas comunitarios.
SIGUIENTE ➛
QUIZ ACTUALIDAD
Pregunta 1 de 5
¡Es correcto!
una definicion mas clara!
El capital social se refiere al conjunto de recursos y beneficios que surgen de las relaciones sociales entre individuos y grupos en una comunidad o sociedad. Estas relaciones están basadas en la confianza, la cooperación y la reciprocidad mutua.
Mejora de la gobernanza y la participación democrática: Cuando los ciudadanos están conectados y comprometidos a través del capital social, tienen más probabilidades de involucrarse activamente en la toma de decisiones públicas, influir en las políticas locales y mejorar la calidad de la gobernanza.
continuar ➛
QUIZ ACTUALIDAD
Pregunta 2 de 5
1. REDES SOCIALES
El capital social se refiere al conjunto de recursos y beneficios que surgen de las relaciones sociales entre individuos y grupos dentro de una comunidad o sociedad. Incluye tres componentes principales:
2. RECIPROCIDAD
3. NORMAS DE CONFIANZA
continuar ➛
QUIZ ACTUALIDAD
Pregunta 2 de 5
Socialización Primaria
En conjunto, el capital social no solo fortalece el tejido social y promueve un sentido de pertenencia, sino que también facilita la resolución de problemas colectivos y mejora la calidad de vida en una sociedad.
Este proceso incluye la internalización de normas de comportamiento, la adquisición de habilidades comunicativas y el aprendizaje de valores éticos y culturales que son fundamentales para la integración social y la construcción de redes de apoyo a lo largo de la vida. La socialización primaria también influye en la forma en que los individuos perciben y se relacionan con el mundo que les rodea, moldeando sus actitudes y comportamientos hacia la participación en la comunidad y la sociedad en general.
La socialización primaria se refiere al proceso mediante el cual los individuos adquieren las habilidades sociales, normas y valores fundamentales a través de la interacción con sus familias, amigos y otros grupos cercanos durante la infancia y la niñez. Este tipo de capital social es crucial para el desarrollo de la identidad personal, así como para establecer las bases de futuras relaciones y participación en la sociedad.
continuar ➛
GRACIAS
Espero que este video haya sido útil para entender EL CAPITAL SOCIAL. Recordemos que [El capital social se refiere al conjunto de recursos y beneficios que emergen de las relaciones sociales entre individuos y grupos dentro de una comunidad o sociedad. ¡Gracias por acompañarnos en este aprendizaje!"
Inicio ↵