Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Derecho Económico Internacional

San Juanita Salazar Almaraz

Created on June 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

derecho económico internacional

DEFINICÍON

El Derecho económico internacional es normar las relaciones económicas entre Estados y otras entidades internacionales. Además de promover la cooperación entre los diferentes sujetos económicos a nivel internacional.

Tiene injerencia: en Tratados y acuerdos internacionales, Organizaciones internacionales y regulación. Inversión extranjera, Desarrollo sostenible y sustentable. Resolución de disputas

leyes y Reglamentos

  1. Ley de Inversión extranjera
  2. Ley de Comercio Exterior
  3. Ley de Competencia Económica
  4. Ley de Protección a la Propiedad Industrial
  5. Ley Federal de Protección al Consumidor

En México existen estos reglamentos que detallan la aplicación de las disposiciones legales mencionadas.

  • Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera
  • Reglamento de la Ley de Comercio Exterior
  • Reglamento de la Ley de Competencia Económica
  • Reglamento de la Ley de Protección a la Propiedad Industrial
  • Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor

+ info

Estructura y Dinámica que caracterizan a las Reaciones entre sujetos económicos Internacionales

El Nuevo Orden Internacional y la globalización se refiere a la estructura y dinámica que caracterizan a las relaciones entre sujetos económicos internacionales. Pero con implicaciones económicas y políticas, y por tanto jurídicas.

El concepto surgió en la década de 1970, y representa un conjunto de propuestas y transformaciones en el sistema económico global. Aboga por mitigar las disparidades económicas entre las naciones y busca el equilibrio entre los países desarrollados y aquellos con altos niveles de marginación. Fomenta la cooperación económica internacional, la cual es necesaria ante diferentes desafíos como los avances lógicos sin precedentes, la intensificación de la globalización y las crisis económicas provocadas por guerras o asuntos relacionados con la salud pública.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue un acuerdo comercial trilateral firmado entre Estados Unidos, Canadá y México. Tuvo un impacto significativo en la economía y las relaciones comerciales de los tres países.

Ventajas del Tratado de Libre Comercio en América del Norte: Eliminación de barreras comerciales, Acceso a mercados, Reglas de origen, Protección de inversiones

Abajo el contenido aburrido en tu presentación: hazlo entretenido

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!