Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación anorexia

Ariam Joseline Domínguez Valenzuela

Created on June 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ANOREXIA

UnA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE

empezar

resumen

la anorexia es un trastorno de la alimentación grave que se caracteriza por un peso corporal peligrosamente bajo, un miedo intenso a aumentar de peso y una imagen distorsionada de la forma corporal. Las personas con anorexia restringen severamente su ingesta de alimentos, lo que a menudo conduce a una desnutrición significativa. También pueden participar en otros comportamientos para controlar su peso, como hacer ejercicio en exceso, purgarse (vomitar o usar laxantes o diuréticos) o abusar de suplementos para adelgazar

Índice

Historia

sintomas

causas y factores

consecuencias o compicaciones

Prevencion

Tipos

tratamiento

hISTORIA

las anorécticas medievales y las actuales muestran conductas similares; rechazan el alimento para lograr la consagración divina y la delgadez absoluta, respectivamente. Ambas son muy auto-críticas, no poseen interés en las relaciones sociales, cuidan abnegadamente del prójimo, exhiben mínimas necesidades físicas (ej. hambre) y poseen madres dominantes. Entre las contribuciones más relevantes, Morton (1689) realiza la primera descripción médica de la anorexia ("consunción nerviosa"). En 1873, simultáneamente Gull en Inglaterra (quien acuñó el término anoerexia nervosa) y Lasègue ("anorexie hystérique") en Francia, la reconocen como una entidad diagnóstica definida. Bruch (1973) describe sus características clínicas nucleares (ej. distorsión de la imagen corporal, un paralizante sentimiento de ineficacia personal e incapacidad de discriminar requerimientos nutricionales), vigentes hasta la actualidad.

Los signos y síntomas físicos de la anorexia nerviosa están relacionados con la inanición. Este trastorno también incluye problemas emocionales y conductuales asociados con una percepción irreal del peso corporal y con un temor muy intenso a aumentar de peso o a engordar. Puede ser difícil advertir los signos y síntomas debido a que la noción de peso corporal bajo es diferente para cada persona, y es posible que algunas no parezcan extremadamente delgadas. Además, las personas con anorexia suelen esconder su delgadez, sus hábitos alimentarios o sus problemas físicos.

sintomas

+ info

Los síntomas conductuales de la anorexia pueden incluir intentos de bajar de peso de las siguientes maneras: *Restringir estrictamente la ingesta de alimentos mediante las dietas o el ayuno *Hacer ejercicios de forma excesiva *Darse atracones y provocarse vómitos para eliminar los alimentos, lo que puede incluir el uso de laxantes, enemas, suplementos dietarios o productos herbarios

sintomasemocianeles y conductas

+ info

causas

Las causas de la anorexia son complejas y no se entienden completamente. Se cree que es causada por una interacción de factores genéticos, ambientales y psicológicos Algunos factores de riesgo para la anorexia incluyen: Ser mujer Tener antecedentes familiares de anorexia u otros trastornos alimenticios Tener antecedentes de depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental Tener baja autoestima Experimentar presión para ser delgado Tener un historial de abuso o trauma

Factores biológicos. Si bien aún no está claro qué genes están involucrados, podría haber cambios genéticos que hacen que algunas personas presenten un mayor riesgo de padecer anorexia. Algunas personas pueden tener una tendencia genética al perfeccionismo, la sensibilidad y la perseverancia: características vinculadas a la anorexia.

factores

Factores psicológicos. Algunas personas con anorexia pueden tener rasgos de personalidad obsesiva compulsiva que les facilitan seguir dietas estrictas y privarse de comer aunque tengan hambre. Es posible que tengan una tendencia extrema al perfeccionismo, lo que hace que piensen que nunca están lo suficientemente delgadas. Además, pueden tener niveles altos de ansiedad y restringir su alimentación para reducirla. Factores ambientales . La cultura occidental moderna resalta la delgadez. El éxito y la valoración suelen estar equiparados con la delgadez. La presión de grupo puede ayudar a fomentar el deseo de estar delgado, especialmente en las mujeres jóvenes.

Consecuencias o complicaciones

fisicas

+ info

La anorexia puede tener muchas complicaciones. En su forma más grave, puede ser mortal. La muerte puede ocurrir de manera repentina, incluso cuando una persona no está excesivamente delgada. Puede ser resultado de ritmos cardíacos anormales (arritmias) o de un desequilibrio de los electrolitos (minerales como el sodio, el potasio y el calcio que mantienen el equilibrio de los líquidos en el cuerpo).

complicaciones

Mentales

+ info

Prevencion

Al tratarse de un trastorno que suele iniciarse en la adolescencia, la observación por parte de la familia es crucial para detectar en el menor hábitos que supongan una señal de alerta. Estos son algunos factores protectores: Buenos hábitos de comidas: muchos adolescentes comen solos mientras ven la tele o se comunican con sus amigos vía WhatsApp.

La falta de horarios fijos y de supervisión por parte de los padres acerca de lo que comen incrementa las probabilidades de desarrollar un trastorno de la alimentación. Por lo tanto, comer en familia y con horarios regulares ayuda a prevenir la anorexia. Comunicación con los padres: conocer las preocupaciones de los hijos, sus gustos y su círculo de amigos puede ayudar a prevenir este trastorno a detectarlo en una fase inicial. Relaciones sociales: la socialización de los adolescentes constituye un factor protector.

Tipos de anorexia

Los expertos tien a clasificar la anorexia en dos tipos significativos que son , ANOREXIA NERVIOSA y ANOREXIA PURGATIVA

Tratamiento

"El tratamiento es siempre multidisciplinar y consta de varias partes", resalta Noelia Olmo. En él intervienen psiquiatras, psicólogos, dietistas-nutricionistas, endocrinólogos, enfermeras, trabajadores sociales... Los objetivos generales del tratamiento médico-nutricional en la anorexia nerviosa son: Mejorar la alimentación, las actitudes y las conductas respecto a la comida, buscando normalizar la dieta a través de la adquisición de una alimentación variada y equilibrada. Revertir la desnutrición. El objetivo ponderal debe establecerse de forma individualizada. Un objetivo aconsejable es aquel peso que permita reanudar la función fisiológica reproductora (los ciclos menstruales en las mujeres y la función testicular en los varones). Garantizar el adecuado aporte de micronutrientes. Desmitificar creencias y actitudes potencialmente peligrosas con respecto a la alimentación o a las conductas compensatorias.

¡gracias por su atencion!

SINTOMAS FISICOS*Perdida de peso execivo o no lograr el aumento de peso previsto para el desarrollo *aspecto delgado *Fatiga *Insomnio *Mareos o desmayos *pigmentacion azulada en los dedos de las manos *Cabello fino o quebradizo *(en mujeres) Ausencia de menstruacion ,estreñimiento y dolor abdominal * piel seca o amarillenta *Intolerancia al frio *Ritmo cardiaco iregular , precion arterial baja

Además de un sinnúmero de complicaciones físicas, las personas con anorexia también suelen tener otros trastornos de salud mental. Algunas de estas pueden ser: + Depresión, ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo +Trastornos de la personalidad +Trastornos obsesivos compulsivos +Consumo indebido de alcohol y sustancias + Autolesiones + pensamientos suicidas o intentos de suicidio

Anemia Problemas del corazón, como prolapso de la válvula mitral, +Ritmos cardíacos anormales o insuficiencia cardíaca Disminución de la masa ósea (osteoporosis), lo que aumenta el riesgo de sufrir fracturas +Pérdida muscular En las mujeres, ausencia de la menstruación En los hombres, disminución de los niveles de testosterona +Problemas gastrointestinales, como estreñimiento, hinchazón o náuseas + Anomalías electrolíticas, como bajo nivel de potasio, sodio y cloruro en la sangre +Problemas renales

Sintomas emocianales y conductas:

  • Saltarse comidas o rehusarse a comer con frecuencia
  • no querer comer en publico
  • Mentir sobre la cantidad de comida que se ingirio
  • sentir temor a subir de peso lo que incuye , pesarce o medirce el cuerpo con frecuencia
  • cubirse con capas de ropa
  • estados de animo indiferentes (faltas de emociones )
  • Retraimiento social
  • Irritabilidad
  • Insomnio