Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRÍPTICO LIDERAZGO EN LOS EQUIPOS
Aurora Campos
Created on June 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Malla gerencial
Comportamiento eficaz del líder
Robert Blake y Jane Mouton crearon una herramienta llamada malla gerencial con la finalidad de determinar cuál es el estilo de dirección de cada persona. Para ello propusieron cinco estilos de liderazgo:
- Genera cambios y transformaciones.
- Legitima la toma de decisiones.
- Desarticula la cotidianidad rutinaria de algunos procesos.
- Dirige al grupo a la consecución de sus objetivos.
- Coordina e impulsa al grupo de forma conveniente.
- Es un motivador por excelencia que innova, crea, provoca aprendizajes diversos y potencia el crecimiento de las personas que conforman su equipo.
Liderazgo en los equipos
- Burocracia o liderazgo empobrecido.
- Tirania o liderazgo de tarea.
- Paternalismo o liderazgo de punto medio.
- Club de vacaciones o liderazgo de club de campo.
- Trabajo en equipo o liderazgo en equipo.
¿ QUÉ es el liderazgo de equipos?
La teoría Y parte de la premisa de que las personas están interesadas en su trabajo, son creativas a la hora de resolver problemas y quieren asumir responsabilidades.
Estilos de liderazgo de Likert
El liderazgo de equipos implica alinear a un grupo de personas respecto de un objetivo en común y asegurarse de que cuenten con todo el apoyo que necesitan para lograrlo.
Determinó la existencia de cuatro sistemas administrativos basándose en las carac- terísticas y estilos de la dirección presente en una organización: Estas cuatro son: autoritarismo- coercitivo, autoritario-benevolente, participativo y consultivo.
tIPOLOGIA DEL LIDERAZGO
Likert estableció tres variables que determinan el clima laboral:
- Casuales
- Intermediarias
- Finales
La teoría X representa un estilo de liderazgo más tradicional, transaccional y autoritario. Supone que a las personas no les gusta trabajar, que solo lo hacen por dinero y que hay que forzarlas, controlarlas o dirigirlas para alcanzar la productividad.