Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Evidencia 6. Fuentes primarias y secundarias

MONICA ALEJANDRA FRIAS MOSQUEDA

Created on June 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fuentes Primarias y secundarias

Para una Investigación de Mercados

Investigación de mercados

Es un proceso sistemático de recopilación, análisis e interpretación de información. La información podría ser sobre un mercado objetivo, consumidores, competidores y la industria en general.

¿Cómo hacer investigación de mercado?

Hay dos tipos de datos de investigación de mercado: información primaria e información secundaria.

+ info

Primarias y Secundarias

Definición de fuentes primarias

Es toda la información que una empresa pueda obtener por sus propios medios. El inconveniente de usar esta fuente de información es que como hemos comentado, tendremos que usar nuestros propios medios, y eso implica gastar altos recursos en dinero y tiempo.

TIPOS DE ESTUDIOS DE MERCADO PRIMARIO

Definición de fuentes secundarias

Son toda información que ya esté publicada con anterioridad por otros medios o personas y podamos consultar para la investigación de mercados. Este tipo de fuente es muy rentable, ya que la empresa no tendrá que emplear recursos propios y por tanto se ahorrará una buena cantidad de dinero y de tiempo.

TIPOS DE ESTUDIOS DE MERCADO SECUNDARIO

Un dato curioso...

Sus orígenes se remontan a la década de 1920 en Estados Unidos. Uno de los pioneros en el campo fue George Gallup, este mismo fundó el Instituto Gallup en 1935, que se convirtió en una de las primeras organizaciones en utilizar métodos científicos para estudiar la opinión pública y el comportamiento del consumidor.Antes de esto, las empresas confiaban principalmente en la intuición y la observación directa para tomar decisiones comerciales.

Fuentes Secundarias Ventajas y Desventajas

Fuentes Primarias Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Información específica y relevante
  • Datos actualizados
  • Control total sobre el proceso
  • Información detallada y profunda

Desventajas:

  • Costosa
  • Consumo de tiempo
  • Requiere recursos y experiencia técnica

Ventajas:

  • Económicas
  • Rápida disponibilidad
  • Amplia cobertura de datos

Desventajas:

  • Menor relevancia y especificidad
  • Posible desactualización
  • Falta de control sobre calidad y precisión

Fuentes

  1. Anaya, J. P. (2024, 4 enero). Fuentes de información en Marketing. Fundamentos de Marketing. https://fundamentosdemarketing.com/diferencias-fuentes-informacion-primaria-secundaria/#google_vignette
  2. Empresariales, D. E. C. (s. f.). ¿Qué es la investigación de mercado y cómo implementarla? https://blog.up.edu.mx/que-es-la-investigacion-de-mercado-y-como-implementarla
  3. Velázquez, A. (2023, 14 febrero). ¿Qué es la investigación primaria y secundaria? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-primaria-y-secundaria/

Se puede dar fuentes secundarias de información en ejemplos, como consultas informativas en páginas webs, como nuestro blog. O por ejemplo, la revisión de datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar estudios estadísticos de un mercado. También puede ser información secundaria las revistas y portales científicos dónde se publican artículos e investigaciones.

Para recolectar información primaria, las empresas suelen emplear distintas técnicas, como por ejemplo realizar formularios online a usuarios para conocer sus necesidades en un determinado mercado. O encuestas personales, o telefónicas para conocer el grado de satisfacción de clientes respecto a distintos productos de un mercado.