Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
B-learning, características y tendencias
Diana Rodríguez Chirinos
Created on June 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
B-LEARNING
¿Què es el aprendizaje combinado?
Empezar
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO EN ENTORNOS VIRTUALES
6. Procesos
1. Definición
7. Referencias
2. Video
ÍNDICE
3. Características
4. Enfoque Sociológico
5. Modelos y Teorías
¡¿Qué es B-learning?
El b-learning o blended learning es una modalidad de aprendizaje que combina componentes presenciales y virtuales, promoviendo una educación más flexible y adaptativa a las necesidades contemporáneas de los estudiantes y docentes
+ info
¿Qué es Blended Learning / B-Learning / Aprendizaje Combinado?
Características
El aprendizaje combinado emplea las caracterìsticas màs eficaces del aprendizaje presencial y en lìneal.
B-lEARNING
Desarrollo de competencias digitales.
Integración de modalidades.
Flexibilidad
Interacción
+ info
+ info
+ info
+ info
Enfoque sociológico
El enfoque sociológico del B-learning destaca cómo esta modalidad puede transformar la educación digital del docente universitario.
aspectos clave
Desarrollo profesional continuo.
Presencia Social
Adaptación a la sociedad 3.0
Aprendizaje Invisible
+ info
+ info
+ info
+ info
Predicciones del Informe Horizon Report: Retrospectiva del 2004 al 2020
tENDENCIAS, Y DESARROLLO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2020
2013
2010
2004
Contenido Abierto.
Objetios de aprendizaje.
Analíticas para el éxito del estudiant
Cursos en Línea Masivos y Abiertos.
desafíos
Desigualdad en el Acceso
Integración de la Tecnología
No todos los estudiantes tienen el mismo acceso a dispositivos y conectividad, lo cual puede afectar su aprendizaje.
La integración efectiva de nuevas tecnologías en los entornos educativos, asegurando que estas herramientas realmente mejoren el aprendizaje.
¡gracias por su atención!
Referencias
Felipe, A. M., Núñez, F. J., Mendoza, L. A., y Del Carmen, Y. A. (2020). Predicciones del Informe Horizon Report: Retrospectiva del 2004 al 2020. Revista Pistas educativas, 42(137), 868-879. Valverde-Berrocoso, J., y Balladres, J. (2017). Enfoque sociológico del uso del B – Learning en la educación digital del docente universitario. Sophia: colección de Filosofía de la Educación, 23(2), 123-140.
Tendencias Clave:
- Adopción de Tecnologías Inmersivas
- Analítica de Aprendizaje
- Educación Abierta
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
La analítica de aprendizaje ayuda a identificar patrones y proporcionar retroalimentación oportuna.Apoyado de la analítica de datos y la inteligencia artificial,el Aprendizaje adaptativo brinda cursos únicos para cada estudiante con el fin de mejorar el rendimiento académico.
Teoría de la Comunidad de Indagación
Teoría que destaca la importancia de la presencia social en los entornos b-learning: busca generar un sentido de pertenencia y cohesión entre los participantes a través de interacciones significativas y abiertas
Promueve el uso de recursos diversos, apoyados en la tecnología para facilitar el aprendizaje, sin duda estas predicciones a corto plazo han sido más que cumplidas y apropiadas por la educación superior..
Aparece desde los años de 2005 hasta 2014, como una estrategia de aprendizaje por retos, con puntuaciones, que promueve la competencia entre los jugadores, capta el interés por los contenidos académicos, los recursos para su implementación son altos, lo que ha impedido su apropiación.
Gammificación
Modalidad de educación a distancia mediante el cual el aprendizaje es a través de recursos digitales: es necesario internet, computadoras, smartphone y tabletas.
Los recursos educativos abiertos (OER) están promoviendo el acceso libre al conocimiento, permitiendo a los estudiantes y educadores utilizar, adaptar y distribuir materiales educativos sin costo.
Formación digital continua
Destaca la necesidad de una formación digital para los docentes, màs detallada en uso de TICs, incroparando las buenas prácticas y la innovación en el uso de tecnologías.
Habilidad digital
Desarrollo de competencias digitales en los docentes, preparándolos mejor para enfrentar los desafíos de la educación en la era digital.
El crecimiento de plataformas como MOOCs (Massive Open Online Courses) está transformando el acceso a la educación, permitiendo a más personas aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
¿Cómo es la interacción?
Facilita la comunicación tanto sincrónica como asincrónica entre estudiantes y docentes, enriqueciendo las interacciones educativas y permitiendo un aprendizaje más colaborativo.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Sociedad caracterizada por la presencia de tecnología
Docentes se adaptan mejor a las necesidades de los estudiantes nativos digitales, quienes requieren metologías que integren TICs
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Dónde se aprende?
En términos de tiempo y lugar, permite que los estudiantes accedan a los contenidos y realicen actividades en función de sus propias disponibilidades.
Actividades
Combina actividades presenciales con actividades en línea, utilizando las fortalezas de ambos métodos para mejorar la calidad educativa.
Aprendizaje Invisible
Se refiere al aprendizaje que ocurre de manera informal a través de la interacción cotidiana con la tecnología, complementando el aprendizaje dormal tradicional.