Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Organigrama Municipal Didactico

informatica Municipalidad

Created on June 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL (COSOC)

CONCEJO MUNICIPAL

CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PUBLICA

ALCALDE

SECRETARIO ABOGADO TITULAR

ADMINISTRADOR MUNICIPAL

JUZGADO POLICIA LOCAL

OFICIAL PRIMERO

servicios traspasados daem

servicios traspasados desam

SECRETARIA MUNICIPAL

DIRECCION ADMINISTRACION Y FINANZAS

direccion seguridad publica

DIRECCION RIESGOS Y DESASTRES

DIRECCION ASESORIA JURIDICA

DIRECCION CONTROL INTERNO

direccion de medio ambiente aseo y ornato

secretaria comunal de planificacion

direccion de desarrollo comunitario

direccion obras municipales

adquisiciones

departamento de inspecciones generales y movilizacion

tenencia responsable de mascotas y animales de compañia

departamento de transito

OFICINA DE PARTES Y OIRS

DEPARTAMENTO TESORERIA

departamento social

SUBunidad de luminaria

medio ambiente

turismo y cultura

DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS

omil y fomento productivo

TRANSPARENCIA

oficina de la mujer y equidad de genero

DEPARTAMENTO RENTAS Y PATENTES

aseo y ornato

UNIDAD DE DECRETOS

DEPARTAMENTO COBRANZA, ASEO Y ORNATO

centro del adulto mayor

OFICINA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

UNIDAD DE INFORMATICA

organizaciones comunitarias

discapacidad

UNIDAD DE MANTENCION Y ASEO EDIFICIO

oficina de deportes

oficina de la niñez

oficina de la juventud

SECRETARIA ABOGADA TITULAR

Correo: juzgado@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 143

SRA. Julieta González Henríquez.

El Secretario Abogado tendrá el carácter de ministro de fe, y estará sujeto a la autoridad disciplinaria inmediata del Juez en el ejercicio de sus funciones;

  • Subroga al juez de policía local.
  • Autoriza todas las actuaciones y resoluciones judiciales.
  • Ministro de fe.
  • Agenda Citaciones indagatorias y comparendos, y levanta las actas de dichas actuaciones.
  • Por sí misma puede dictar resoluciones de mera tramitación.
  • Confección Informe Trimestral para la Corte de Apelaciones Valparaíso, quien tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de nuestro juzgado, se relaciona con ella en estos aspectos manteniendo la relación de información.
  • Desarrolla actividades administrativas del cargo cómo: atención de público, autorizar poder a abogados, despacho de correspondencia, ingresos municipales, despacho de expedientes a la Corte, y otros.

Correo: oirs@municipalidadalgarrobo.cl / oficinaparte@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 100 Av. Peñablanca #250

OFICINA DE PARTES Y OIRS

2 administrativos

La oficina de Partes y OIRS es la responsable de gestionar la recepción, clasificación, registro y distribución de toda la correspondencia, documentos y solicitudes provenientes tanto de la ciudadanía como de organismos internos y externos. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Recepción y Registro: Recibir toda la correspondencia, solicitudes, quejas, reclamos y sugerencias de la ciudadanía, registrándolos en un sistema que permita su trazabilidad y control.
  • Distribución Interna: Derivar oportunamente los documentos y solicitudes a las áreas correspondientes, asegurando la respuesta en tiempo y forma, según lo establecido en los protocolos internos.
  • Gestión de OIRS: Administrar las Órdenes de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), garantizando que sean atendidas conforme a los procedimientos de transparencia y rendición de cuentas.
  • Comunicación y Flujo Documental: Facilitar la comunicación interna y externa mediante la correcta gestión de la documentación, lo que contribuye a la eficiencia administrativa.
  • Transparencia Institucional: Asegurar que los procesos de registro y archivo cumplan con los estándares de transparencia, facilitando el acceso ciudadano a la información pública.

SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION (SECPLA)

Correo: secplac@municipalidadalgarrobo.cl

SR. SEBASTIAN ALONSO ponce SALDAÑO

Esta dirección es la encargada de coordinar y formular planes de desarrollo y ordenamiento territorial a nivel comunal, asegurando la participación ciudadana y la integración de diversas perspectivas. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Asesoría técnica permanente del Alcalde y del Concejo Municipal en la preparación de la Planificación Estratégica municipal como así mismo;
  • Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo;
  • Gestionar la presentación y postulación de estudios, programas y proyectos de inversión generados en el marco de un Plan de Inversión Comunal a corto, mediano y largo plazo, coherentes con las líneas estratégicas de desarrollo comunal definidas en los diferentes instrumentos de planificación local y de acuerdo a los temas de planificación regional;
  • Confeccionar el presupuesto municipal necesario para dar cumplimiento a los programas de las actividades anuales de su Unidad Orgánica;
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las siguientes secciones y programas de su dependencia: Adquisiciones

JUZGADO POLICIA LOCAL

Horario de Atención Lunes a Viernes: 9:00 - 14:00 hrs Av. Peñablanca #250

JUEZ DE POLICIA LOCALSr. Alberto Javier Herrera Selanio

Funciones:Es la Autoridad máxima del Juzgado de Policía Local y sus funciones son:

  • Dirige las audiencias de Comparendos de Estilos e Indagatorias.
  • Dicta fallos, sentencias, resuelve en lo infraccional y civil.
  • Sanciona las Infracciones de Tránsito, de la Ordenanza Municipal, cursadas por Inspectores Municipales, de la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones.
  • Y otras infracciones de su competencia.

Coordinadora Recintos Municipales María Isabel ubierna Aguilera Correo: deporte@municipalidadalgarrobo.cl Estadio Municipal, El arrayán s/n

OFICINA DE DEPORTES

SR. igancio arcaya TAPIA

La Oficina de Deportes tiene la responsabilidad de promover la práctica deportiva, la recreación y la vida saludable de la comuna. Entre sus funciones específicas se incluyen: Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Fomento y Promoción Deportiva: Diseñar e implementar programas y actividades que incentiven la práctica de deportes en todas las edades, promoviendo la salud y el bienestar físico y mental.
  • Organización de Eventos y Competiciones: Planificar y coordinar torneos, ligas y competencias deportivas, que integren a la comunidad y fortalezcan el espíritu de equipo y la competitividad sana.
  • Desarrollo de Infraestructura Deportiva: Gestionar la creación, mantenimiento y modernización de instalaciones deportivas y equipamientos necesarios para la práctica de diversas disciplinas.
  • Capacitación y Formación: Organizar programas de formación y capacitación para entrenadores, árbitros y deportistas, asegurando altos estándares de calidad y profesionalización en el ámbito deportivo.
  • Supervisión en lo administrativo y de funcionamiento de los recintos municipales: Estadio Municipal de Algarrobo Y Gimnasio Municipal de Algarrobo.

Correo: mujer@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 178 Av. Peñablanca #250

OFICINA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO

sRA. JENNY DAYANA AELOIZA YAÑEZ

Esta oficina está diseñada para promover la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la protección de los derechos de las mujeres. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Desarrollo de Políticas de Igualdad: Formular y ejecutar políticas y programas que fomenten la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer, previniendo la discriminación y la violencia de género.
  • Prevención y Atención: Diseñar e implementar programas de prevención, detección y atención integral de la violencia contra la mujer, ofreciendo asesoría legal, psicosocial y de reinserción.
  • Fomento de la Participación: Promover la participación activa de las mujeres en espacios de decisión y en la formulación de políticas públicas, fortaleciendo su liderazgo en la comunidad.
  • Capacitación y Sensibilización: Organizar talleres, charlas y campañas de sensibilización que fortalezcan la conciencia sobre los derechos de la mujer y promuevan la igualdad de género.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

SR. PATRICIO ANTONIO YAÑEZ UGARTE

El área de Recursos Humanos es crucial para la administración del capital humano municipal y para promover el bienestar integral de los empleados. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Diseñar e implementar procesos de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación del desempeño, asegurando la incorporación de personal idóneo para cada función.
  • Elaborar planes de capacitación y desarrollo profesional;
  • Que incluyan programas de formación continua, talleres, cursos y actividades de actualización en competencias técnicas y blandas.
  • Administración de Beneficios y Bienestar
  • Gestionar el Servicio de Bienestar,
  • Mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, mediante programas de salud, recreación, y apoyo psicosocial.
  • Supervisar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad social, velando por el respeto a los derechos de los trabajadores y la implementación de políticas equitativas.

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES

Correo: obras@municipalidadalgarrobo.clTeléfono: 35 2200 117

sr. roberto carlos berrios hernandez

La Dirección de Obras Municipales es responsable de la planificación, ejecución y supervisión de las obras públicas, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura urbana. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General, junto con los instrumentos de planificación territorial correspondientes, en la forma que determine la citada ley. Para dicho efecto, gozará de las siguientes atribuciones específicas:
  • Dar aprobación a las fusiones, subdivisiones y modificaciones de deslindes de predios en las áreas urbanas, de extensión urbana, o rurales en caso de aplicación del artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones;
  • Dar aprobación a los anteproyectos y proyectos de subdivisiones afectas a declaratoria de utilidad pública, loteos, obras de urbanización y de edificación y otorgar los permisos correspondientes en las áreas urbanas y de extensión urbana o rurales, en caso de aplicación del artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, previa verificación de que éstos cumplen con los aspectos a revisar de acuerdo a la citada ley.
  • Fiscalizar la ejecución de dichas obras hasta el momento de su recepción, y
  • Recibirse de las obras y autorizar su uso, previa verificación de que éstas cumplen con los aspectos a revisar de acuerdo con la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
  • Fiscalizar las obras en uso, a fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas que las rijan.

DEPARTAMENTO TESORERÍA MUNICIPAL

SR. miguel angel rojas tapia

El Departamento de Tesorería es responsable de la administración y control de los recursos monetarios del municipio. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Efectuar la recepción de todo tipo de ingresos municipales y registrarlos.
  • Realizar los giros de los pagos que procedan y registrarlos.
  • Cancelar todo tipo de obligaciones que el municipio contrae con proveedores y funcionarios en las fechas estipuladas, además recaudar los ingresos municipales y custodiar los fondos recibidos.
  • Efectuar los pagos compromisos municipales a través de cheques o transferencias.
  • Cancelar las remuneraciones de personal de diferentes modalidades y fechas.
  • Efectuar pagos masivos a proveedores.
  • Recaudar y percibir los ingresos por distintos conceptos y depositarlos en las cuentas corrientes bancarias.
  • Custodiar Boletas de garantía presentadas al municipio.
  • Realizar Comprobante de egreso en cada pago.
  • Informar periódicamente las fechas de vencimiento de los documentos, boletas de garantías etc.
  • Solicitar la compra y mantener en custodia las especies valoradas en la casa de la moneda.

DEPARTAMENTO DE TRANSITO

Correo: transito@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 108 / 35 2200 109 / 35 2200 110 Av. Peñablanca #250

SRA. ANDREA margot Alvarez garcia

Es la Unidad Asesora y operativo que tiene por objeto servir a la Comunidad en el otorgamiento de Licencias de Conducir, Permisos de Circulación, colocación y mantención de señalizaciones de tránsito, optimización de los recursos para la mejor utilización de las vías públicas y la seguridad de peatones, proponer las medidas conducentes a su mejoramiento y aplicarlas normas de la Ley N° 18290, Ley de Tránsito, sus modificaciones posteriores y toda otra norma legal y reglamentaria, relacionadas con las materias de tránsito y transporte público. Es también una Unidad resolutiva en las materias que la ley entregue exclusivamente a su competencia y decisión. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Otorgar y renovar licencias para conducir vehículos motorizados, y los permisos de circulación correspondientes;
  • Dirigir la planificación, elaboración y estudios de proyectos y gestión de tránsito;
  • Aplicar las normas generales sobre tránsito y transporte público en la comuna. En particular, deberá fiscalizar el cumplimiento de la Ley N° 18.290, Ley de Tránsito, las Ordenanzas Locales y demás normas sobre transito público, en coordinación con la Dirección de Seguridad y Inspecciones Municipales;
  • Cumplir con las demás funciones que la ley o el Alcalde le encomiende

CONCEJO MUNICIPAL

PERIODO 2024-2028

El Concejo Municipal es un órgano colegiado, de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la Comunidad Local y ejercer las atribuciones que la Ley 18.695 le encomiende. Concejales:

  • Carol Velázquez Barra
  • Luis Nuñez Berrios
  • José Luis Rojas Aguilar
  • María Fernanda Vidal Marín
  • José Olivo Basaure
  • Paloma Escobedo Navarro

UNIDAD DE DECRETOS

2 ADMINISTRATIVOS

La Unidad de Decretos es responsable de la revisión, tramitación y seguimiento de los decretos municipales, fundamentales para la regulación interna y la implementación de políticas públicas. Asimismo, sus funciones son:

  • Revisión de Decretos: Elaborar propuestas normativas en coordinación con las distintas dependencias, asegurando que sean coherentes con la política municipal y la legislación vigente.
  • Coordinación y Seguimiento: Supervisar el proceso de aprobación de los decretos, desde su formulación hasta su publicación oficial, realizando el seguimiento necesario y gestionando las observaciones de las instancias competentes.
  • Actualización Normativa: Revisar y actualizar los decretos existentes, de acuerdo a los cambios normativos, las políticas públicas y las demandas ciudadanas.
  • Asesoría y Soporte Legal: Brindar asesoría técnica y a las dependencias que requieran la elaboración o modificación de decretos, garantizando su congruencia y adecuación.

Correo: rentas@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 103 D.A N°5750/2023

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES

ENCARGADAsra. Grece Alejandra Rojas Pinto

Funciones Especificas:

  • Dirigir, coordinar y supervisar los procesos de autorización, liquidación y término de las contribuciones municipales de patentes, permisos por actividades lucrativas y concesiones de su competencia;
  • Diseñar y desarrollar procesos de trabajo tendientes a optimizar la colaboración con la Dirección de Obras Municipales, el Departamento de Desarrollo Social y todas aquellas unidades municipales que participen directamente en la tramitación de los servicios que el Departamento presta a los usuarios;
  • Realizar la fiscalización, control, registro y coordinación de todas las concesiones y permisos.
  • Realizar el proceso de tramitación de las solicitudes de patentes municipales, en coordinación con las unidades municipales relacionadas con la materia, cautelando los intereses y patrimonio municipales;
  • Diseñar, implementar y evaluar procesos de trabajo orientados a optimizar el servicio al contribuyente, disminuyendo el tiempo total de tramitación de una solicitud de patente municipal; y
  • Realizar la fiscalización, control, registro y coordinación de todas las patentes.

Encargada

Correo: organizaciones@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 169

OFICINA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

SR. ignacio ARCAYA TAPIA

La Unidad de Organizaciones Comunitarias dependiente de DIDECO, tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo de las organizaciones comunitarias, promoviendo su autonomía y sostenibilidad. A través de distintos programas y asesorías, esta unidad busca fomentar la asociatividad y brindar herramientas que permitan a las organizaciones locales cumplir su rol en la comunidad. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Promover la organización, participación y desarrollo de los dirigentes y pobladores de cada unidad vecinal, de acuerdo a sus propios intereses y necesidades;
  • Administrar y ejecutar los programas sociales básicos de fomento y organización de la comunidad, conforme a la realidad específica de las distintas unidades vecinales;
  • Asesorar a las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias para su participación en el programa correspondiente al Fondo de Desarrollo Vecinal;
  • Fomentar la constitución de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos; y
  • Promover la participación de las organizaciones comunitarias en el Consejo Económico y Social Comunal.
  • Implementación de programas y talleres dirigidos a dirigentes y miembros de organizaciones.

Horario de Atención Lunes, Miércoles y viernes: 08:30 - 14:00 hrs. Correo: vpacheco@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 161

OFICINA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

SRA. VIVIANA ANDREA pacheco PAVEZ

La Unidad de Organizaciones Comunitarias (administrativo y legal) es responsable de asesorar y facilitar la constitución, regularización y correcto funcionamiento de las organizaciones comunitarias dentro del marco legal vigente. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Orientación y acompañamiento en el proceso de creación de juntas de vecinos, asociaciones y otras organizaciones sociales.
  • Inscripción y tramitación de la personalidad jurídica en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro.
  • Recepción y validación de actas de elecciones de directorios.
  • Inscripción de cambios de directivas y actualización de registros municipales.
  • Emisión de certificados que acrediten la vigencia de las organizaciones comunitarias.
  • Aplicación de la Ley N° 19.418, asegurando que las organizaciones cumplan con los requisitos legales para su funcionamiento.
  • Implementación de lo dispuesto en la Ley N° 20.500, fomentando la participación ciudadana en la gestión municipal y promoviendo espacios de colaboración entre la comunidad y el municipio.
  • Apoyo en la regularización de organizaciones inactivas o en proceso de disolución.

OFICIAL PRIMERO

Srta. Stefani Aravena Garrido.

Funciones:

  • Despacho de notificaciones a contribuyentes, infractores y citados a comparendos.
  • Tomar declaraciones de indagatorias, comparendos de estilos y otros.
  • Atención de público.
  • Despacho de correspondencia.
  • Confección de Informe al Registro de Multas No Pagadas.
  • Ordenes de ingresos municipales.
  • Recepción de infracciones cursadas por Carabineros de Chile.

Correo: dyanez@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 44 3570 513 El Molle #1640

ASEO Y ORNATO

SRA. daniela VICTORIA yañez armijo

Tiene como objetivo principal la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Domiciliarios de la comuna, preocupándose de su recolección, traslado, y disposición final, junto a la conservación y administración de las áreas verdes de la Comuna. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Velar por el aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y en general de los bienes nacionales de uso público existentes en la comuna.
  • Velar por la correcta ejecución del servicio de extracción de residuos domiciliarios
  • Velar por la construcción, conservación y administración de las áreas verdes de la comuna.

Secretaria: Maria Alvarez Correo: secretariamunicipal@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 124 Av. Peñablanca #250

SECRETARIA MUNICIPAL

SRA. PAULINA FATIMA MOYANO MEJIAS

La Secretaría Municipal es la dirección asesora y administrativa a cargo del Secretario Municipal, el cual tiene la calidad de Ministro de Fe. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Desempeñarse como ministro de fe en: Concejo municipal, Consejo de las organizaciones de la sociedad Civil (COSOC), Consejo de Seguridad Publica.
  • Llevar el registro de las organizaciones existentes en la comuna y de las empresas que realicen actividades relevantes dentro del territorio de la misma, para los efectos de su eventual incorporación al Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC)
  • Contrapartes SIAPER
  • Coordinadora ley del Lobby
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las siguientes secciones de su dependencia:
Oficina de partes y OIRS Transparencia Unidad de decretos Oficina de organizaciones comunitarias (administrativo y legal) Unidad de informática Unidad de mantención y aseo edificio

Correo:seguridadpublica@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: +569 9450 9290 Carabineros de Chile #2249.

DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA

SR. cristian AGUSTIN mella URRA

La Dirección de Seguridad Pública debe velar por alcanzar y garantizar la integridad y el patrimonio de las personas, el mantenimiento del orden público y la función primordial del Estado de proteger y servir al ciudadano, mediante estrategias y acciones que permitan establecer una adecuada coordinación de esfuerzos interinstitucionales, impulsar la participación ciudadana y promover la cultura de la legalidad y del respeto a los Derechos Humanos. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Colaborar directamente en la elaboración, actualización, ejecución y seguimiento del cumplimiento del plan comunal de seguridad pública como un instrumento de la gestión municipal.
  • Colaborar directamente con el Alcalde, en su calidad de Presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública y Concejo Municipal en la articulación del Consejo Comunal de Seguridad Pública y cada uno de sus integrantes.
  • Asesorar al Alcalde y al Concejo en el desarrollo de políticas de prevención de conductas delictuales, prevención de conductas infractoras por parte de niñas, niños y adolescentes, prevención de deserción escolar y de reinserción de los escolares desertores, prevención y rehabilitación del consumo de drogas y de fortalecimiento de la convivencia comunitaria, prevención de la violencia intrafamiliar y violencia contra las mujeres.
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las secciones de su dependencia: Departamento de Inspecciones generales y Movilizaciones Unidad de Alumbrado Público

ADQUISICIONES

La Unidad de Adquisiciones tiene por propósito planificar, coordinar y ejecutar los procesos de compra de bienes, contratación de servicios y obras para el municipio, con estricto apego a la normativa legal vigente y procurando la eficiencia, transparencia y economía en el gasto público. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Planificación de Compra: Diseñar y ejecutar un plan anual de compras (PAC) en concordancia con la disponibilidad presupuestaria.
  • Formulación de Bases: Redactar las bases administrativas y técnicas de licitaciones.
  • Convocatoria y Difusión: Publicar los llamados a licitación en el portal Mercado Público y en el Diario Oficial, garantizando la publicidad requerida por la Ley N°19.886 y su reglamento.
  • Recepción y Apertura de Ofertas: Recepcionar propuestas, organizar el acto de apertura y registrar las ofertas presentadas.
  • Evaluación y Adjudicación: Coordinar la conformación de las Comisiones Evaluadoras.
  • Gestión de Inventarios: Mantener actualizado el inventario de todos los bienes adquiridos, incorporando en los registros los activos muebles e insumos recepcionados por la municipalidad. Coordinar con las unidades responsables la entrega, traslado, uso o baja de bienes, asegurando el cumplimiento de las normativas de control patrimonial vigentes.
  • Transparencia y Ética: Aplicar los artículos 4° y 5° de la Ley N°20.285 en todos los procesos de contratación, facilitando el acceso a la información documental y respetando las excepciones legales.

Llamar Lunes a jueves de 08:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 hrs. Viernes hasta las 16:00 hrs.

DESAM

SRA. diana vera diaz

El Departamento de Salud Municipal tiene la misión de planificar, coordinar y supervisar la prestación de servicios de salud en el ámbito local, garantizando el acceso y la calidad de la atención sanitaria. El Departamento de Salud Municipal de Algarrobo cuenta con un Centro de Salud Familiar: CESFAM ALGARROBO, Postas de Salud Rural, Centro Comunitario de Rehabilitación y Módulo dental JUNAEB. Consultas y Solicitudes: inscripciones@cesfamalgarrobo.cl SOME: 44 3579701 / 44 3579702 SAPU URGENCIAS: 44 3579700 FARMACIA COMUNAL: 443579741

Correo: dschmoller@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 154 / 35 2200 155

DIRECCION ASESORIA JURIDICA

SR. daniel schmoller SWETT

La Dirección Jurídica es el pilar en el ámbito legal del municipio, encargada de asesorar y representar a la institución en todos los ámbitos jurídicos. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Prestar apoyo en materias legales al Alcalde y al Concejo Municipal.
  • Iniciar y asumir la defensa, a requerimiento del Alcalde, en todos los juicios en que la Municipalidad sea parte o tenga interés, incluyendo, cuando proceda y así lo determine el Alcalde, la asesoría o defensa de la comunidad.
  • Coordinar las actuaciones que se desarrollan en las distintas unidades de la Municipalidad en materia jurídica y legal;
  • Constituir y mantener al día los títulos de los bienes raíces municipales;
  • Asesorar jurídicamente a las distintas unidades municipales en materias legales y administrativas, otorgando apoyo en la elaboración de decretos municipales, ordenanzas, convenios, licitaciones, contratos y demás actos jurídicos requeridos.

OFICINA DE LA JUVENTUD

Correo: juventud@municipalidadalgarrobo.cl

SrA. maría paz blanco

La Unidad Muévete por la Juventud tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las y los jóvenes de la comuna, mediante iniciativas que fomenten su participación, inclusión, formación y empoderamiento. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Promoción de la Participación Juvenil: Diseñar y ejecutar actividades que incentiven la participación de la juventud en la vida comunitaria, política, cultural y social del territorio.
  • Formación y Desarrollo Personal: Implementar programas de capacitación, liderazgo y habilidades socioemocionales que fortalezcan las competencias y autoestima de las y los jóvenes.
  • Prevención de Riesgos Sociales: Desarrollar estrategias preventivas ante problemáticas como el consumo de drogas, violencia, deserción escolar y desempleo juvenil, articulando con redes de apoyo.
  • Fomento del Emprendimiento y la Empleabilidad: Impulsar acciones que promuevan el acceso a oportunidades laborales, formación técnico-profesional, talleres de oficios, autonomía económica y apoyo al emprendimiento juvenil.
  • Promoción del buen trato e Inclusión: Diseñar e implementar acciones de sensibilización y reflexión que promuevan entornos inclusivos, libres de discriminación y con enfoque de derechos, género y diversidad.

CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (COSOC)

El COSOC es un órgano asesor y consultivo de la Municipalidad, integrado por representantes de organizaciones de la sociedad civil con personalidad jurídica inscritas en la comuna. Su funcionamiento está regulado por la Ley N°20.500 (que establece el Sistema de Asociación y Participación de la Sociedad Civil), sus reglamentos y la normativa municipal interna que lo desarrolla.Sus objetivos son:

  • Asesorar técnicamente al Alcalde y al Concejo Municipal sobre políticas, planes, programas y proyectos que afecten el desarrollo comunal.
  • Emitir dictámenes y propuestas relativas al presupuesto municipal, al Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y al plan regulador comunal, así como a otros instrumentos de gestión local.
  • Promover la participación efectiva de la sociedad civil organizada en la toma de decisiones municipales, garantizando la inclusión de los intereses y necesidades de la comunidad.
  • Monitorear y evaluar el grado de cumplimiento de los compromisos y proyectos municipalizados, informando periódicamente a las autoridades competentes.
  • Facilitar la comunicación bidireccional entre la Municipalidad y las organizaciones sociales, canalizando inquietudes, propuestas y observaciones de la ciudadanía.
Este cuerpo garantiza la transparencia y el control social de la gestión municipal, fortaleciendo la corresponsabilidad entre autoridades y sociedad civil.

Correo: social@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 141 Av. Peñablanca #250

DEPARTAMENTO SOCIAL

SR. VICTOR SALOMON PINTO MUÑOZ

El departamento social es responsable de diseñar, coordinar y ejecutar programas y acciones para mejorar la calidad de vida de la comunidad, con especial atención en los sectores más vulnerables. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Elaborar diagnósticos que permitan identificar, cuantificar y localizar los problemas socioeconómicos que afectan a la comunidad, manteniendo registros específicos y actualizados;
  • Administrar los programas de cobertura nacional y elaborar, desarrollar y evaluar proyectos y acciones destinadas a satisfacer las necesidades básicas que afectan a la población de menores recursos;
  • Administrar los programas sociales de capacitación social, acción y asistencia social, conforme al Plan de Desarrollo Social comunal;
  • Atender los requerimientos específicos de organización de tipo social o grupos de vecinos en materias de capacitación o acción social, a través de la implementación de proyectos de acción sean de tipo transitorio, periódicos o permanentes;
  • Proporcionar capacitación en distintas materias que se requieran, orientadas hacia el desarrollo social;
  • Coordinar a los servicios del área social, a los organismos comunitarios e instituciones destacadas en la comuna, a fin de lograr uniformidad de criterios en su accionar.
  • Coordinar el desarrollo de acciones sociales con otras unidades municipales, con organismos del voluntariado e instituciones públicas y privadas;

Correo: discapacidad@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 443570511 Brisas Algarrobinas #275

DISCAPACIDAD

SR. guillermo FRANCISCO urquiza ARAYA

La unidad de Discapacidad se encarga de diseñar e implementar políticas y programas que garanticen la inclusión y la atención integral de las personas con discapacidad. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Elaboración de Políticas Inclusivas: Formular políticas y programas que promuevan la accesibilidad, la integración y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, en concordancia con la legislación y convenios internacionales.
  • Asesoría y Acompañamiento: Brindar asesoría técnica y legal a las personas con discapacidad y a sus familias, facilitando el acceso a servicios de salud, educación, empleo y rehabilitación.
  • Adecuación de Infraestructuras: Supervisar y promover la adecuación de la infraestructura municipal para garantizar la accesibilidad universal, eliminando barreras arquitectónicas y comunicacionales.
  • Capacitación y Sensibilización: Organizar campañas de sensibilización y programas de capacitación para funcionarios, instituciones y la comunidad en general, sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.

Correo: dideco@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 169 / 35 2200 136 Av. Peñablanca #250

DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

SRA. JENNY DAYANA AELOIZA YAÑEZ

La Dirección de Desarrollo Comunitario tiene como objetivo fomentar el crecimiento integral de la comunidad mediante la coordinación de proyectos y programas que impulsen el desarrollo social, económico y cultural. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Asesorar al Alcalde y al Concejo en la promoción del desarrollo social y comunitario, ejecutando acciones que propendan a lograr la igualdad de oportunidades en el acceso de una mejor calidad de vida a los habitantes de la comuna, especialmente de aquella población que presenta mayores grados de vulnerabilidad y carencias;
  • Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias;
  • Proponer y ejecutar, cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con asistencia social, salud pública, capacitación, deporte y recreación, y promoción del empleo;
  • Diseñar e implementar programas de apoyo orientados a grupos específicos, carenciados o con problemas derivados de su condición de edad, sexo, discapacidad o enfermedad social; y
  • Administrar y focalizar de manera eficiente y eficaz los subsidios estatales y municipales destinados a los grupos más carenciados de la comuna.
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las secciones y programas de su dependencia.

Correo: aseodomiciliario@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 135 Av. Peñablanca #250

DEPARTAMENTO DE COBRANZA, ASEO Y ORNATO

ENCARGADOSR. ALVARO ALFONSO cuevas ARAYA

El departamento es responsable de la administración y recaudación de tributos relacionados con el aseo y ornato urbano, asegurando que se cumplan las obligaciones de pago por parte de los contribuyentes. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Recaudación de Tributos
  • Gestionar la emisión, distribución y seguimiento de boletas y recibos de pago
  • Garantizar la correcta recaudación de ingresos por aseo y ornato.
  • Realizar visitas de fiscalización y auditorías en campo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, identificando morosidades y aplicando sanciones pertinentes.
  • Brindar orientación a los contribuyentes sobre sus obligaciones, facilitando el acceso a información y asesoría en el proceso de pago.
  • Optimización del Proceso de Cobranza;
  • Implementar estrategias y sistemas que agilicen la cobranza, optimizando recursos y minimizando la morosidad.

CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PUBLICA

El Consejo Comunal de Seguridad Pública es un órgano interinstitucional y asesor, presidido por el Alcalde, cuya creación y funcionamiento se regulan en la Ley N°20.965, su reglamento y la normativa interna municipal. Está conformado por el Alcalde, Director de Seguridad Pública, Secretaria Municipal, Delegacion Presidencial Provincial, Concejales Sr. José Luis Rojas y Sr. José Olivo, Comisario PDI, Capitán 3ª Comisaría de Algarrobo, Fiscalía provincial, Coordinadora SENDA previene comunal, Capitanía de Puerto Algarrobo, SENAME, Gendarmería, Encargada de Inspección Ilustre Municipalidad de Algarrobo y DIDECO ilustre municipalidad Algarrobo.Sus objetivos son:

  • Diagnosticar la situación de seguridad en la comuna, a partir del análisis de estadísticas delictuales, factores de riesgo y percepciones ciudadanas.
  • Elaborar y proponer el Plan Comunal de Seguridad Pública, que establezca prioridades, indicadores y líneas de acción para la prevención del delito y el fortalecimiento de la convivencia.
  • Coordinar acciones de prevención y control entre las instituciones de seguridad del Estado, la Municipalidad y organizaciones sociales, optimizando recursos y evitando solapamientos.
  • Monitorear y evaluar periódicamente la ejecución del Plan Comunal de Seguridad Pública, con informes de avance y recomendaciones de ajuste.
  • Fomentar la participación ciudadana mediante instancias de diálogo, talleres y comités vecinales, incorporando las voces de la comunidad en la definición y seguimiento de las políticas de seguridad.
Este Consejo garantiza una estrategia local de seguridad pública basada en evidencia, cooperación interinstitucional y corresponsabilidad con la sociedad civil.

Correo: infancia@municipalidadalgarrobo.cl Los Castaños #2604

OFICINA DE LA NIÑEZ

SRA. JENNY DAYANA AELOIZA YAÑEZ

Esta oficina se encarga de la protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez, garantizando el desarrollo integral y la seguridad de los niños y niñas. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Desarrollo de Programas y Proyectos: Diseñar e implementar programas que promuevan la salud, educación, recreación y protección de la niñez, asegurando el acceso a derechos básicos.
  • Protección y Atención: Establecer mecanismos de protección, prevención y atención integral ante situaciones de riesgo, trabajando en coordinación con instituciones de salud, educación y seguridad.
  • Participación y Empoderamiento: Promover la participación activa de los niños y niñas en espacios de consulta y toma de decisiones, adaptados a su edad y capacidad de expresión.
  • Articulación Interinstitucional: Coordinar acciones con organizaciones, escuelas, familias y entidades gubernamentales para garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez.

TRANSPARENCIA

1 Profesional 1 administrativo

Transparencia es responsable de asegurar el cumplimiento de la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública, tanto en su modalidad activa (publicación periódica de información en el portal web institucional) como pasiva (gestión de solicitudes ciudadanas de acceso a información). Coordina los procesos internos de recopilación y entrega de antecedentes, vela por los plazos legales y asesora a las unidades municipales en la correcta aplicación de la ley.Asimismo, las funciones son: Transparencia Activa:

  • Mantener actualizado el portal de transparencia activa conforme a las obligaciones legales.
  • Informar periódicamente al Consejo para la Transparencia.
  • Actualización periódica de la información.
Transparencia Pasiva:
  • Mantener a disposición del público los formularios y documentos que la ley N°20.285 y su reglamento exigen.
  • Recepcionar y coordinar con las unidades correspondientes la recopilación de antecedentes requeridos por los ciudadanos, efectuando el seguimiento y la oportuna respuesta a las solicitudes de acceso a la información pública.

Secretaria: Alejandra Valdivia Correo: secretariadaem@educacionalgarrobo.cl Teléfono: 35 2427 040 / Anexo 3100 Calle El Olmo #1599

DAEM

SR. emilio ALEJANDRO aguilera GARCÍA

El Departamento de Educación Municipal tiene la misión de coordinar, supervisar y promover el desarrollo de políticas y programas educativos que fortalezcan la formación y el aprendizaje en la comunidad. Establecimientos:

  • Colegio Carlos Alessandri: 22 8973070 Anexo 3200 / director@colegiocarlosalessandri.cl
  • Escuela Básica El Yeco: 22 8973070 Anexo 3300 / ccastro@escuelaelyeco.cl
  • Escuela Rural San José: 22 8973070 Anexo 3400 / dire-ebsj@educacionalgarrobo.cl
  • Escuela de Párvulo Los Claveles: 22 8973070 Anexo 3500 / dire-eplc@educacionalgarrobo.cl
  • Sala Cuna y Jardín Los Claveles: 22 8973070 Anexo 3600 / sclosclaveles-ebsj@educacionalgarrobo.cl
  • Sala Cuna y Jardín Mirasol: 22 8973070 Anexo 3700 / scmirasol@educacionalgarrobo.cl

Secretaria: Eliana Almuna Correo: secretariacam@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 44 357 0508 / 44 357 0509 Calle brasilia #1160

CENTRO DEL ADULTO MAYOR (CAM)

encargadasra. daniela BEATRIZ lopez LAGOS

El Centro del Adulto Mayor (CAM), tiene como objetivo principal promover el bienestar, la participación y la calidad de vida de las personas mayores de la comuna. A través de programas y actividades, busca fomentar la autonomía, integración social y el acceso a servicios que contribuyan al envejecimiento activo y digno. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Desarrollo de Programas de Bienestar: Diseñar e implementar actividades culturales, recreativas, deportivas y de salud que favorezcan el bienestar integral de los adultos mayores.
  • Asesoramiento y Apoyo Integral: Brindar asesoría en temas de derechos, salud, recreación y participación social, facilitando el acceso a servicios y programas dirigidos a la tercera edad.
  • Fomento de la Participación Social: Incentivar la participación activa de los adultos mayores en la vida comunitaria y en la toma de decisiones, promoviendo su inclusión y contribución a la sociedad.
  • Prevención y Atención en Salud: Desarrollar programas preventivos y de atención en salud, con especial énfasis en la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de hábitos saludables.

DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Correo: daf@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 187 / 35 2200 182

SRA. claudia Yolanda Pereira Contreras

La Dirección de Administración y Finanzas es el eje central para la planificación, ejecución y control de la gestión financiera y administrativa del municipio. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Asesorar al alcalde en la administración del personal de la municipalidad.
  • Asesorar al alcalde en la administración financiera de los bienes municipales.
  • Efectuar la provisión eficiente, eficaz y oportuna de los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento municipal, de acuerdo al presupuesto municipal y a las políticas e instrucciones específicas emanadas del Alcalde.
  • Liquidar y girar derechos por ocupación de bienes municipales o nacionales de uso público que deban pagar concesionarios o servicios de utilidad pública, conforme a la Ordenanza Local de Derechos Municipales.
  • Efectuar el seguimiento y cumplimiento de todos los contratos suscritos por el municipio, informando periódicamente al Administrador Municipal.
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las siguientes secciones de su dependencia: Departamento de Recursos Humanos Departamento Tesorería Municipal Departamento de Rentas y Patentes Comerciales Unidad de Cobranzas aseo y ornato

UNIDAD DE MANTENCIÓN Y ASEO EDIFICIO

6 auxiliares

La Unidad de mantención y aseo edificio, es encargada del aseo interno de la municipalidad, se centra en garantizar ambientes de trabajo saludables y ordenados, lo cual es esencial para el bienestar del personal y el buen funcionamiento de las oficinas. Entre sus funciones se destacan:

  • Mantenimiento y Limpieza: Realizar labores de limpieza diaria en todas las áreas, incluyendo oficinas, salas de reuniones, áreas comunes y baños, asegurando altos estándares de higiene.
  • Suministro de Insumos: Gestionar el stock, reposición y control de insumos y materiales de limpieza, garantizando la disponibilidad de recursos necesarios en todo momento.

UNIDAD DE INFORMATICA

2 administrativos

La Unidad de Informática es la responsable de administrar, innovar y asegurar la infraestructura tecnológica del municipio, lo que es fundamental para la modernización de los procesos administrativos. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Efectuar el mantenimiento de la infraestructura computacional y programas informáticos de la Municipalidad;
  • Mantener actualizado el inventario de todos los bienes relacionados a la infraestructura computacional y programas informáticos de la Municipalidad;
  • Otorgar soporte computacional a los funcionarios de las unidades municipales que así lo requieran;
  • Mantener el aspecto visual y técnico del sitio de la Municipalidad en Internet;
  • Evaluar las condiciones para mantener el sitio web bajo las normas de estándares tanto de imagen como de soporte técnico;
  • Coordinar con las áreas involucradas el normal envío de información para el Sitio Web.
  • Ejercer el control de todos los bienes inmuebles y muebles asignados a su unidad.
  • Responsable de publicar en la plataforma web de transparencia activa la información municipal validada por el revisor correspondiente.

Correo: turismo@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 443570475 Av. Carlos Alessandri #1633

TURISMO Y CULTURA

SR. marcelo ANTONIO soto LUCABECH

El departamento de turismo y cultura se encarga de promover, planificar, coordinar y ejecutar acciones orientadas al desarrollo turístico y cultural de la comuna, fortaleciendo la identidad local, el patrimonio material e inmaterial, y fomentando la participación ciudadana, el emprendimiento creativo y la vinculación con actores públicos y privados, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y cultural. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Elaborar y mantener actualizada el Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la comuna, en concordancia con actores privados, públicos y de la comunidad.
  • Potenciar la inserción de la comuna en el proceso de la globalización, haciendo valer su identidad como una ciudad turística en el país.
  • Elaborar y postular planes, programas y proyectos que permitan promover las potencialidades para el desarrollo de la actividad turística en la comuna, en conformidad con un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y el Plan de Desarrollo Comunal.
  • Generar espacios a la comunidad para el desarrollo de la cultura.
  • Administrar y desarrollar concursos literarios dedicados al apoyo y fortalecimiento de escritores locales.
  • Identificar, Apoyar y/o fortalecer estrategias de fomento cultural de las Artes y Letras existente a nivel Comunal.
  • Promover la formación o Constitución de Organizaciones del área de la cultura nivel Comunal.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑIA

Correo: angela@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: +569 71357976 Calle Osa Mayor #2516, Algarrobo.

SRA. angela ELVIRA MORAGUES MUÑOZ

La unidad de Tenencia Responsable de Mascotas busca garantizar el bienestar de los animales de compañía, fomentando la educación y el cumplimiento de las normativas legales (ley 21.020). Esto implica diversas acciones, incluyendo la prevención de maltrato y abandono, el registro de mascotas y la promoción de la esterilización. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Registro y Control: Implementar sistemas de registro y control de mascotas, garantizando que se cumplan las normativas sobre tenencia responsable de mascota o animales de compañía. Control y manejo de temáticas asociadas a la salud pública (zoonosis) de la comuna, orientada a la fauna urbana (felinos y caninos).
  • Programas de Salud y Control Reproductivo: Se implementan programas de esterilización electiva, vacunación y atención de salud animal, para promover el bienestar de las mascotas.
  • Promoción de la Esterilización Fomentar la esterilización de mascotas para controlar la población de animales callejeros y reducir la cantidad de animales abandonados.
  • Registro de mascotas: Realizar el registro de mascotas, a través de un microchip o cualquier otro método, según lo dictamine la ley 21.020 para identificar a los animales y facilitar la búsqueda de sus tenedores en caso de extravío.

ADMINISTRADORA MUNICIPAL

Secretaria: Karla Libiot Correo: csanguesa@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 125 Av. Peñablanca #250

Sra. Carolina María Sangüesa Blázquez

Es el colaborador directo de el Alcalde en las tareas de coordinación y gestión permanente del municipio, y ejercerá las atribuciones que señale el reglamento municipal y las que le delegue el Alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su cargo. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Ejecutar tareas de coordinación en el quehacer cotidiano de todas las direcciones, unidades y departamentos municipales, de acuerdo a las instrucciones del Alcalde.
  • Adoptar las providencias necesarias para el adecuado cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la gestión interna del Municipio.
  • Colaborar con las unidades correspondientes en la elaboración de instrumentos de gestión municipal y formulación de políticas de gestión.
  • Elaborar, proponer y programar los gastos de inversión y operación necesarios para la adecuada gestión municipal.
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las siguientes secciones de su dependencia:
Departamento de Transito. Departamento de Turismo-Cultura. Sección Comunicaciones.

DIRECCION DE RIESGOS Y DESASTRES

Correo: grd@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 2200 125

SR. guillermo ALEJANDRO marin MORENO

Tiene como objetivo disponer de una planificación multisectorial en materia de protección civil destinada al desarrollo de acciones permanentes para la prevención y atención de emergencias y/o desastres en la comuna a partir de una visión integral del manejo de riesgo. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Planificar y coordinar las actividades de mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante emergencias, siniestros y catástrofes que puedan afectar a la comuna.
  • Coordinar el funcionamiento del Comité Comunal para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cada una de sus fases.
  • Supervisar la aplicación de los instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres vigentes, conforme a la normativa derivada de la Ley N° 21.364.
  • Aplicar de manera operativa y asesorar en la implementación de las políticas y planes de emergencia RRD-por variable de riesgos aprobados.
  • Dirigir el Centro de Comunicaciones e Información comunal, y coordinar con entidades externas como SINAPRED, Carabineros, Bomberos, SAMU, Defensa Civil y otras, según corresponda al tipo de emergencia.
  • Mantener actualizada la base de datos de emergencias y elaborar mapas de riesgo en coordinación con las autoridades regionales.

Correo: fomento@municipalidadalgarrobo.cl / omil@municipalidadalgarroobo.cl Teléfono: 35 2200 101 / 35 2200 153 Av. Peñablanca #250

OMIL Y FOMENTO PRODUCTIVO

SRA. JENNY DAYANA AELOIZA YAÑEZ

La Oficina de Fomento se encarga de gestionar programas orientados a la orientación, inclusión y fomento social para poblaciones vulnerables. Entre sus funciones específicas se destacan: La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) se encarga de promover la empleabilidad y la inserción laboral de los habitantes de la comuna, con especial énfasis en los sectores más vulnerables. Su labor se orienta a facilitar el acceso al mercado del trabajo mediante acciones de intermediación laboral, capacitación y articulación con el mundo productivo. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Gestión de Programas Sociales: Diseñar, coordinar y ejecutar programas de apoyo y fomento social que atiendan a colectivos en riesgo, tales como personas en situación de calle, jóvenes en conflicto o familias en vulnerabilidad.
  • Orientación y Asistencia: Brindar asesoría y acompañamiento en trámites, acceso a servicios públicos y programas de reinserción social, facilitando la integración de los beneficiarios a la comunida
  • Intermediación Laboral: Conectar a personas que buscan empleo con ofertas laborales vigentes, orientando y apoyando en el proceso de búsqueda de trabajo.
  • Orientación Sociolaboral: Brindar asesoría individual y grupal a usuarios, entregando herramientas para mejorar sus competencias laborales y su perfil de empleabilidad.

Secretaria: María Victoria Berrios. Correo:alcaldia@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 35 22 00 123 Av. Peñablanca 250

ALCALDE

SR. Marco Antonio González Candia

El Alcalde es la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad le corresponde su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento, en conformidad a lo dispuesto por el Artículo Nº 107 de la “Constitución Política de la República de Chile” y al Título II de la Ley Nº 18.695, “Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades” y sus modificaciones posteriores.Bajo su dependencia directa se encuentran las oficinas:

  • Administrador Municipal y Juzgado de Policía Local, además de todas las Direcciones y Departamentos Municipales y/o Servicios Municipalizados en conformidad a la legislación vigente.
Artículo 56.- El alcalde deberá dar cuenta pública al concejo y al consejo económico y social comunal, a más tardar en el mes de abril de cada año, de su gestión anual, de la marcha de la municipalidad.

DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO (DIMAO)

Secretarias: Isabel Yañez / Margarita González Correo: dyanez@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 44 3570 513 El Molle #1640

SRA. daniela VICTORIA yañez armijo

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, es la unidad asesora y operativa encargada en general del aseo y ornato de los bienes nacionales de uso público existentes en la comuna, del servicio de recolección de residuos domiciliarios, conservación y administración de áreas verdes. Así mismo y en virtud de la entrada en vigor de la Ley N° 20.417, se le otorgan facultades de carácter ambiental, con la finalidad de promover y contribuir al desarrollo sustentable de la comuna. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Programar, presupuestar, dirigir, coordinar y ejecutar la provisión de servicios relacionados con la mantención, conservación y preservación del medio ambiente comunal;
  • Realizar evaluaciones y monitoreos tendientes a formular propuestas de modificaciones de procesos que contribuyan a optimizar la calidad del servicio prestado;
  • Supervisar el cumplimiento de las Ordenanzas de Aseo y ornato, Derechos Municipales, tenencia responsable de mascotas y ordenanzas que emanen de la gestión ambiental
  • Dirigir la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios y la limpieza de vías y sitios de uso público de la comuna.
  • Ejercer la supervisión jerárquica en lo administrativo y de funcionamiento de las secciones de su dependencia: Tenencia responsable de mascotas y animales de compañia Aseo y Ornato Medio Ambiente

DIRECCION CONTROL INTERNO

SRA. PAolA aLEJANDRA marin maripan

La Dirección de Control es el órgano encargado de la supervisión y evaluación de la gestión municipal, garantizando el cumplimiento de las normativas y la eficiencia en el uso de los recursos. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Diseñar e implementar procedimientos administrativos que, observando la legalidad vigente, faciliten y agilicen la gestión de los funcionarios con responsabilidades de dirección ejecutiva.
  • Realizar la auditoria administrativa interna de la Municipalidad.
  • Controlar la ejecución financiera y presupuestaria municipal.
  • Representar al Alcalde los actos municipales, cuando los estime ilegales, informando de ello al Concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la documentación pertinente.
  • Realizar la auditoria operativa interna de la municipalidad con el objeto de fiscalizar la legalidad de su actuación.
  • Colaborar directamente con el Concejo para el ejercicio de funciones fiscalizadoras.
  • Asesorar al Concejo en la definición y evaluación de la auditoría interna – externa que aquel pueda requerir en virtud de esta ley.
  • Realizar evaluaciones periódicas e independientes para determinar si el sistema de control interno, diseñado e implementado para cada dependencia municipal, se ajusta a su misión y genera efectivamente los resultados esperados.

Correo: medioambiente@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: 44 357 0512 El Molle #1640

MEDIO AMBIENTE

SRA. daniela yañez armijo

La unidad de Medio Ambiente tiene la misión de promover el manejo y la conservación de la biodiversidad y el entorno natural de la comuna, así como promover y gestionar la sostenibilidad ambiental en el territorio, a través de políticas y acciones integrales. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Sustentabilidad y cambio climático: Planificar y ejecutar estrategias de adaptación y mitigación ante el cambio climático, asegurando una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos y aplicando mecanismos de gestión en torno a eficiencia energética y energías renovables, de manera de poder aportar a los compromisos nacionales asumidos en cuanto a cambio climático, dando cumplimiento a la Ley 21.455.
  • Restauración, Conservación y Protección Ambiental: Otorgar un servicio de restauración asociada al fomento de las áreas naturales de la comuna, desarrollando y ejecutando políticas locales y planes de gestión y manejo de los espacios naturales dentro del territorio comunal, incluyendo el arbolado urbano. Educar y concienciar a la ciudadanía en el cuidado y respeto por el medio ambiente y el patrimonio natural.
  • Gestión de Residuos: Establecer estrategias para la gestión integral de residuos, para disminuir presencia de microbasurales en el territorio comunal, lograr una cobertura estratégica del reciclaje de residuos en la comuna que permita aumentar la tasa comunal de reciclaje y avanzar en metas comunales sobre gestión de residuos orgánicos
  • Educación Ambiental.
  • Fiscalización Ambiental.

DEPARTAMENTO DE INSPECCIONES GENERALES Y MOVILIZACION

Correo: inspecciones@municipalidadalgarrobo.cl Teléfono: +569 9250 8994 Calle Carabineros de Chile #2249

SRA. Priscila IRMA sura SEPULVEDA

El Departamento de Inspecciones Generales y Movilización tiene por función principal fiscalizar el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria vigente dentro del ámbito comunal, en especial aquella relacionada con el comercio, el uso del espacio público y otras materias de competencia municipal. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Planificar y dirigir las actividades del departamento.
  • Supervisar el trabajo de los inspectores y del personal administrativo que tiene a su cargo.
  • Mantener comunicación con otras áreas de la Municipalidad.
  • Ejercer un control jerárquico sobre el funcionamiento del departamento y de la actuación de los funcionarios que se encuentran bajo su dependencia.
  • Establecer mecanismos para evaluar el desempeño de los funcionarios y aplicar sanciones por infracciones o conducta inapropiada.
  • Observar estrictamente el principio de la probidad administrativa regulado por la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y demás disposiciones especiales.
  • Efectuar las fiscalizaciones en virtud del cumplimiento de las normas relacionadas con el ejercicio de actividades lucrativas, publicitarias, de control de tránsito, de medio ambiente, entre otras materias asociadas a la fiscalización y que se encuentren vigentes en la comuna.

Correo: luminarias@municipalidadalgarrobo.cl

SUBUNIDAD DE LUMINARIA

SR. BERNARDITA ALEJANDRA CASTRO ALMARZA

Garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y oportuno del sistema de alumbrado público de la comuna, mediante la planificación, mantención, reparación y modernización de las luminarias instaladas en espacios públicos, con el propósito de contribuir a la seguridad ciudadana, la calidad de vida de los habitantes y el desarrollo urbano sostenible. Asimismo, algunas de las funciones son:

  • Coordinar y ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alumbrado público en la comuna.
  • Supervisar el funcionamiento de luminarias en espacios públicos, calles, pasajes, plazas y parques, asegurando su operatividad y seguridad.
  • Recibir, registrar y dar respuesta a los requerimientos ciudadanos relacionados con fallas o desperfectos en luminarias.
  • Elaborar informes técnicos sobre el estado de las instalaciones eléctricas del alumbrado público.
  • Coordinar con empresas contratistas o proveedoras de servicios eléctricos cuando corresponda.
  • Proponer mejoras en materia de eficiencia energética, incorporando tecnologías como luminarias LED u otros sistemas sustentables.
  • Fiscalizar trabajos de instalación y reparación realizados por terceros. Mantener actualizado el catastro comunal de luminarias.
  • Actuar siempre bajo las normas legales y técnicas, para un adecuado desarrollo del sector eléctrico conforme a la política energética vigente.