Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MESOAMÉRICA, ARIDOAMÉRICA & OASISAMÉRICA
Thalía Mejía
Created on June 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁREAS CULTURALES
MESOAMÉRICA, ARIDOAMÉRICA & OASISAMÉRICA
Empezar
Índice
Mesoamérica
Aridoamérica
Oasisamérica
Mesoamérica
La cuna de los mayas, aztecas y olmecas
Mesoamérica fue una superárea cultural que abarcaba desde el actual occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica, hasta los actuales estados de Sinaloa y Nayarit, en el noroeste de México.
Continuar leyendo
+ info
Aridoamérica
Tierra de nomádas
Esta superárea cultural abarcaba los actuales estados mexicanos de Coahuila, Chihuahua, Tamulipas, Durango, Zacatecas, San Luis de Potosí, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur y Sonora. También ocupaba parte de los actuales estados de California, Utah, Nevada, Nuevo México, Texas y Arizona, en Estados Unidos.
Continuar leyendo
+ info
OASISAMÉRICA
Territorio de los Anasazi, Hohokam y Mogollón
Oasisamérica fue una superárea ubicada en lo que hoy es el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. Existió entre el 1200 hasta el 1341 de nuestra era. Las sociedades que se desarrollaron en Oasisamérica fueron sedentarias y agricultoras, al igual que las mesoamericanas. Sin embargo, las condiciones geográficas y climáticas no eran tan favorables. Sus tierras eran áridas y tuvieron que complementar su sistema de subsistencia con la caza, la pesca y la recolección.
+ info
Cultura Maya
Fue una civilización que se desarrolló en lo que hoy en día es Belice, El Salvador, Honduras y el sur de México. Parte de su legado cultural incluye la invención de su propio sistema de escritura, la invención del número cero y la creación de ciudades con un complejo diseño arquitectónico.
Cultura Hohokam
Los pueblos que conformaron la cultura Hohokam vivieron en los que hoy son los desiertos de Sonora (México) y Arizona (Estados Unidos). No existen muchos registros sobre su forma de vida, pero se sabe que sobrevivieron a la sequía y las bajas precipitaciones del desierto creando sistemas de riego y canalización de ríos. Esto les permitió cultivar maíz, su principal fuente de alimento junto con la pitahaya y el mesquite.
Cultura Anasazi
Los Anasazi se establecieron en lo que hoy son los estados de Nuevo México, Colorado, Arizona y Utah, en Estados Unidos entre el siglo 1 a.C y el siglo XVI de nuestra era. Se caracterizaron por sus avanzados conocimientos de arquitectura e ingeniería. Esto les permitió crear grandes sistemas de riego que hicieron prosperar la agricultura. Además, se destacaron por la creación de viviendas de varios pisos.
Cultura Azteca
Los aztecas o mexicas fueron una civilización ubicada en lo que hoy sería el centro de México y que luego se expandió tanto al norte como al sur de la región. Se caracterizaron por su organización militar y religiosa, su organización social basada en jerarquías y sus obras civiles.
Cultura Mogollón
Los Mogollón prosperaron en lo que hoy son los estados de Sonora y Chihuahua, en México y en las zonas que hoy son Nuevo México y Texas, en el suroeste de Estados Unidos. Se calcula que existieron entre los años 1000 a.C y 1350 d.C Se caracterizaron por asentarse en mesetas y acantilados, ya que esto les permitía ver el avance de sus cultivos. Además de practicar la agricultura, se dedicaban a la caza y la recolección.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Cultura Olmeca
Se desarrolló en el sureste de lo que hoy es el estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Tenían una sociedad jerarquizada y el poder político se transfería a través de la herencia, algo que no ocurría en otras civilizaciones.