Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROGRESIÓN 6 HUM III

VELEZ RAMIREZ ANA LAURA (AC DIRECCIÓN AC

Created on June 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROGRESIÓN 6

Comprende discursos clásicos y contemporáneos que conciben las formas de vida de seres no humanos y de las cosas –en fábulas, mitos, poemas o leyendas paraconcebir la experiencia humana en relación con las de otros seres, ya sean seres no humanos o no vivos

COSMOGONÍA E IMAGINACIÓN SIMBÓLICA

En este caso, Gilbert Durand sistematiza los conceptos esenciales de lo que actualmente se conoce como una "ciencia del imaginario". En donde el imaginario, se identifica fundamentalmente con la concepción del mito, del arte y el pensamiento religioso de las sociedades tradicionales; lo que constituye el sustrato "básico" de la vida mental para la producción de una "praxis instrumental", a partir de la cual el hombre elabora su interpretacioón del mundo y organiza su cultura.

Siguiente

Conocimiento humano, fiabilidad y falibilismo

En la actualidad uno de los principales problemas del hombre en la era científica es el del valor del conocimiento humano, respecto a la valoración del conocimiento de la ciencia por lo experimental. Además, el falibilismo es una de las principales ideas de Karl Popper que implica la negación de cualquier tipo de fiabilidad. Por tanto, cuando se aplica al conocimiento el término "falibilismo" se expresa que nuestro conocimiento no es perfecto.

Para conocer más ingresa al siguiente link:

Siguiente

CUERPO Y ALMA

Platón que, como hemos dicho, concibe al cuerpo como el sepulcro del alma y como un obstáculo, es decir, concibe el ser humano como una unidad accidental de cuerpo y alma. En cambio, Aristóteles, hizo del alma la forma del cuerpo "la forma de un cuerpo natural que tiene en potencia la vida", y de acuerdo con dicha teoría, el alma no puede existir separada del cuerpo.Por su parte, Descartes acentuó nuevamente el dualismo al distinguir radicalmente la sustancia pensante (res cogitans) de la sustancia extensa (res extensa), distinción que provocaba el grave problema de la relación entre el cuerpo (extensión) y el alma (pensamiento).

Siguiente

ACTIVIDAD 1 (P6) DUALISMO

Instrucciones: Elabora en tu cuardeno una síntesis de las posturas del dualismo existente en Platón, Aristóteles y Descartés. Para ello, te puedes apoyar en el siguiente link: Lo anterior, (como lo relacionas con la fiabilidad y el falibilismo).

NOTA: una vez terminada la actividad toma una foto y subela en formato PDF

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.