Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Formación y Orientación Laboral
Guadalupe Guerra
Created on June 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IEDEP CEDE -CUETZALAN ALUMNA : GUADALUPE GUERRA MOLINA MATRICULA: 22CL05054 LICENCIATURA EN DERECHO SEMANAL SEXTO CUATRIMESTRE
MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD: II. EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ASESOR: ABOG. ANACLETO VAZQUEZ PATRICIO.
Índice
1.- Naturaleza juridica del IMSS
3.- Los regimenes del seguro social
4.- Los tipos de pensiones que brinda el IMSS
5.- ¿Que es un aforer? ¿para que sirve? ¿como funciona?
6.- Obligaciones de las AFORES
7.- La diferencia de la ley de seguro social de 1973 y la de 1997
2.- Beneficiarios de este seguro
La seguridad social es la idea del derecho del trabajo que se vierte sobre la humanidad, y es así, porque en la vida social contemporánea, no solamente los sujetos de las relaciones jurídicas de trabajo subordinado sufren injusticia. Pero para que la seguridad social absorba a la previsión social y, tal vez, a la parte mejor del actual derecho del trabajo, es necesario que conserve los principios que han conquistado los trabajadores: La seguridad social no puede ser asistencia pública, tiene que ser un derecho contra alguien y fundado en la naturaleza misma de la persona humana y en su derecho a una existencia digna; y ese alguien contra quien se dé el derecho no puede ser sino la Sociedad; y para que la seguridad social no sea asistencia pública, deberá existir una vía jurídica, en beneficio de cada persona, para obligar a la sociedad que cumpla efectivamente las prestaciiones que señalen las leyes.
GUILLERMO CABANELLAS DE TORRES:La seguridad social integra el conjunto de normas preventivas y de auxilio que todo individuo, por el hecho de vivir en sociedad recibe del Estado, para hacer frente así a determinadas contingencias previsibles y que anulan su capacidad de ganancia. Para otro análisis, se está ante los medios económicos que se le procuran al individuo, con protección especial, para garantizarle un nivel de vida suficiente de acuerdo con las condiciones generales del país y en relación con un momento dado
derecho a la seguridad social
Introdución.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un organizmo público descentralizado, con personalidad juridica y patrimonio propios. de integración operatina tripartita, al cual La Ley del Seguro Social (LSS) encomienda la organizacion y administracion de la seguridad social, teniendo el caracter de organizmo fiscal, en razon de que a la misma concurren los sectores, público, social y privado. Los aspectos Fiscales del imss. las aportaciones de sewguridad social, asi como las Multas, Recargos , Actualizaciones y gastos de ejecución tienen ese caracter fiscal, ya que el IMSS es considerado como un organo fiscal autonomo facultado para realizar el procedimiento administrativo
1.- naturaleza juridica del imss
Quienes tienen derecho a este seguro son: El cónyuge o concubina, Hijos (as), Padre y Madre del solicitante del Seguro.Asi como tambien a los: tTabajadores asalariados tTabajadores domestiucos Trabajadores independientes ( a traves del regimen voluntario) Derechohambientes ( familiares dependientes de los trabajadores)
2.- quien tiene derecho al seguro
Para pequeños contribuyentes que optan por este rerimen fiscal y pueden acceder al seguro social.
La afiliación al Régimen Voluntario es producto de una decisión individual o colectiva; en este caso se encuentran los afiliados al Seguro de Salud para la Familia (SSFAM) y los afiliados al Seguro Facultativo, entre otros
En el Régimen Obligatorio una persona es afiliada por su patrón por tener una relación laboral subordinada y remunerada, lo que obliga a su aseguramiento.
3.- regimenes del seguro social.
REGIMEN OBLIGATORIO.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL (RIF)
REGIMEN VOLUNTARIO
El IMSS maneja varios regimenes entre los principales podemos encontrar :
4.- los tipos de pensiones que brinda el imss
Pension por invalidez
Pension por vejez
Pension por viudez
Pension por cesantia en edad avanzada
Pension por orfandad
Pension en favor de ascendientes.
El IMSS proporciona varios tipos de pensiones, incluyendo:
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada en México, autorizada por el gobierno, encargada de administrar las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al sistema de pensiones. Su función principal es administrar las contribuciones y ahorros destinados para el retiro de los trabajadores. Funciona mediante la gestión de inversiones de los recursos de las cuentas individuales, con el objetivo de generar rendimientos para incrementar el ahorro para el retiro de los trabajadores.
5.- Afore: ¿que es? ¿para que sirve? ¿como funciona?
- Cumplir con la normativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Proporcionar servicios de calidad y asesoría a los trabajadores sobre el ahorro para el retiro.
- Invertir los recursos conforme a las normas establecidas.
Informar a los trabajadores sobre el estado de sus cuentas y rendimientos.
- Administrar correctamente las cuentas individuales de los trabajadores.
Las principales obligaciones de las Afores incluyen:
6.- obligaciones de las AFORES.
1973: Estableció el sistema de reparto, donde los trabajadores en activo financian las pensiones de los jubilados. 1997: Introdujo el sistema de cuentas individuales y las Afores, cambiando el sistema a uno de capitalización individual, donde cada trabajador acumula un fondo propio para su retiro.
7.- LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1973 Y 1997
IPrincipales diferencias.
Como parte final ante esta investigacion podemos manifestar que la seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.
Conclusion.
- SOTO, J. M. D. (2023). Los trabajadores de las plataformas digitales y el derecho a la seguridad social en México.
- Espinoza, M. I. M. (2020). Cinco sexenios de política social en México. Revista de estudios políticos, (188), 159-196.
- Arreóla, G. R., & Padilla, O. U. (2002). Seguridad social en México: presente y futuro. In Temas selectos de Salud y Derecho. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas México.
fuentes bibliograficos.
Habilidades Profesionales
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.
Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Escribe untitular genial
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.
Escribe untitular genial
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
Habilidades Profesionales
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Herramientas y Recursos
¿Sabías que...El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
Info
Ejemplos Prácticos
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Somos seres visuales.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos.Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Herramientas y Recursos
¿Sabías que...El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
Info
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.