Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diseño de actividades y uso de herramientas de la IA en el aula.
soniamrequejo
Created on June 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
XVIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria Educar en la Era Digital: impacto y desafíos de la Inteligencia Artificial (IA)
Diseño de actividades y uso de herramientas de la IA en el aula.
Taller
¿Qué vamos a hacer?
- ¿Cómo integrar la IA como recursos didáctico?
- Repositorio de recursos
- Ejemplos de actividades
- Ejercicios prácticos
¿Cómo integrar la IA como recurso didáctico?
Selección de contenido/ competencias
Quién usará recursos IA
Concreción
Metodología didáctica
Selección RR IA gen
- Agrupamientos
- Temporalización
- Espacios
- Evaluación
- LLM
- Audio
- Video
- Imágenes
- Otro
- Alumnado
- Docentes
- Ambos
Las 4 c´s del aprendizaje activo
Info
Info
Info
Ver
Recursos de IA generativa
Repositorio vivo de recursos IA para la docencia
https://philippa-hardman.notion.site/philippa-hardman/120-AI-Tools-for-Educators-Powered-by-DOMS-f0b16f09f7744279921dbded18d86329
https://www.symbaloo.com/embed/ia-para-docentes
Ejemplos de tareas con IA en el aula
Glosario Colaborativo
Objetivo: Asentar conseptos básicos poco conocidos por el alumnado. Por grupos. Se reparten los conceptos en cada grupo. En documento compartido se aporta ladefición de un chatbot, otra de una fuente especialicada recomendada por el docente y la definicón definitiva del grupo que integre ambas. cada definición es revisada y aprobada por el resto de grupos.
Descripción
Recurso IA
Cualquier LLM
Volver
Rebatir al chatbot
El objetivo es poner en práctica y profundizar acerca de conocimientos ya adquiridos. El alumnado va a crear un chatbot o a usar uno existente que ha podido ser creado e¡por el docente para rebatir acerca de un tema en cuestión. El objetivo es analizar la precisión de las respuestas del chatbot para identificar fallos o inexactitudes y proponer respuestas alternativas más precisas. Se puede desarrollar de forma individual y por parejas. Es preciso ofrecer pautas para la conversación para que se puedan abordar todos los temas necesarios con un grado adecuado de profundidad. Se recogerá toda la conversación y se finaliza la actividad con un debate colectivo.
Descripción
Recurso IA
Cualquier LLM O crear un chatbot con
Volver
Mi avatar IA
Descripción
Objetivo: Iniciar una actividad gamificada en la que el alumnado deberá definir su propio avatar. Descripción: Se genera un espacio compartido y se comparten los avatares creados por cada uno para identificarse con el a lo largo de una actividad.
Recurso IA
Padlet
Leonardo.ai
Volver
Podcast
Objetivo: El alumnado genera contenido aplicando lo aprendido hasta el momento. Repasan y nos ayuda a evaluar el aprendizaje de forma más real. Descripción: En grupos se prepara un podcast sobre alguna parte del temario trabajada. Cada grupo decide todos los detalles, guioniza y genera el archivo en audio siguiendo las indicaciones de duraciónm contenido y formato indicadas por el profe. Se ofrecen recursos de IA para ayudar a obtener un resultado más profesional.
Descripción
Recurso IA
Krisp ( Reducir ruido)
Suno ( generar música)
https://ttsmaker.com/es ( de texto a voz)
Volver
Noticiario
Descripción
Objetivo: Conectar noticias de actualidad con los contenidos trabajados en el aula. Descripción: Por grupos deben elaborar un programa de TV tipo noticiario en el que se repasen las noticias de actualidad sobre un tema concreto. Deben preparar el guión y generar el video. Una vez hechos todos, se visualizan, coevalúan y comentan. Se recomienda la técnica del sandwich para dar un feedback constructivo.
Recurso IA
Vidnoz
Volver
Crear un juego
Objetivo: Afianzar conocimientos o repasar Descripción: En grupos diseñan un juego que trabaje los contenidos trabajados. Se les propone un juego de tipo rol con personajes, narrativa, un nombre y retos épicos y sistema de puntuaciones. Se puede hacer un certamen de juego probando todas sus propuestas, asegurate que el juego trabaja bien los contenidos y no se les olvidarán nunca.
Descripción
Recurso IA
Fantasy namer (Para poner un nombre chulo al ) juego
Cualquier LLM ( para diseñar los retos y reglas)
Clipdrop ( para crear o editar los elementos visuales)
Volver
Organizadores gráficos
Descripción
Objetivo: Afianzar conocimientos o repasar Descripción: Con IA se genera un organizador gráfico ( mapa mental, organigrama, diagrama de flujo... etc) de un tema ya trabajado. Deben corregir, ampliar, o completar la Propuesta de la IA. De paso practican su técnica de prompting.
Recurso IA
Whimsical
Algor
Volver
TOT para explorar soluciones
Objetivo: Usar la técnica de prompting TOT (Tree of Thoughts) para explorar distintas soluciones a un problema. Descripción: El alumnado desarrolla prompts como este: "Quiero que uses la técnica Tree of thoughts para dar respuesta al siguiente problema: la pobreza y desigualdad en el mundo" Después analizan los pros, contras y viabilidad de cada una de las propuestas para elegir y defender con argumentos la más urgente para implementar y cómo hacerlo. Se recomienda trabajo individual o parejas antes de trabajar en pequeños grupos ( 1-2-4)
Descripción
Recurso IA
Cualquier LLM: Chat GPT, Copilot, Mistral, Claude, Gemini, Llama, falcon, PaLM, Cohere...
Volver
Videocreación
Descripción
Objetivo: Explorar un contenido o afianzarlo Descripción: El grupos reunen información sobre una parte del temario y la condensan en forma de video. Se puede dar un enfoque creativo y pedirles que creen una narrativa y darle formato de concurso de cortos o hacer algo más académico. Se recomienda presentación de los vídeos también fuera del grupo y hacer coevaluación.
Recurso IA
Lucas
Flexclip
Volver
Proyecto
Descripción
Objetivo: Ofrecer una solución a un problema aplicando los conocimientos adquiridos. Descripción: En el ABP las IA se convierten en recursos de apoyo para el alumnado, asi que dependiendo del proyecto se puede usar casi cualquier recurso. Lo importante es el enfoque pedagógico. Ejemplo: Diseñamos un especio de aprendizaje
Recurso IA
Mixo (Para crear la web)
Leonardo. ai (cración de imágenes)
LLM
Volver
Crear un modelo de Machine learning
Desde los últimos cursos de primaria en adelante se puede introducir al alumnado en el mundo del machine learning. El objetivo es comprender cómo funcionan los recursos que integran IA que usan fomentando así la alfabetización en IA y/o que generen soluciones tecnológicas a problemas concretos. Proceso: 1. Recopilar datos 2. Crear el modelo 3. Construir una aplicación exportando el modelo a scratch
Descripción
Recurso IA
LearningML - AI made easy (tambien hay versión de escritorio)
Machine Learning for Kids
Kaggle ( Avanzado: para competir en línea con otros modelos ML)
Volver
Crear un chatbot
Descripción
El objetivo es crear un chatbot sin necesidad de usar código. Trabajamos el pensamiento lógico, la toma de decisiones y la colaboración. Crear un chatbot que puede resolver un problema concreto y al que se puede acceder online.
Recurso IA
Power Apps (Microsoft)
Microsoft Copilot Studio
Poe
Volver
Crear chatbot local
Se puede partir de una problema real a afrontar en el centro educativo para que el alumnado genere una solución IA local, privada, sin necesidad de conexión a internet. Puedes elegir entre dos modelos open sourde: Mistral y LLama. Cada grupo hace su propuesta y se puede valorar la afectividad de cada uno de los chatbot creados para seleccionar uno para su uso habitual en el centro educativo.
Descripción
Recurso IA
Chat RTX de NVIDIA
Volver
Alfabetización IA: Machine bias
El objetivo es que comprendan qué son los sesgos y cómo las máquinas pueden heredar prejuicios humanos que fomenten la desigualdad. Para ello se juega a un juego educativo llamado Survival of the Best Fit especialmente diseñado para este fin. Tras el juego se abre el debate acerca de los segos y cómo podemos identificarlos o reducirlos.
Descripción
Recurso IA
https://www.survivalofthebestfit.com/
Volver
¿Cómo integrar la IA como recurso didáctico?
Selección de contenido/ competencias
Quién usará recursos IA
Concreción
Metodología didáctica
Selección RR IA gen
- Agrupamientos
- Temporalización
- Espacios
- Evaluación
- LLM
- Audio
- Video
- Imágenes
- Otro
- Alumnado
- Docentes
- Ambos
Las 4 c´s del aprendizaje activo
Info
Info
Info
Ver
Presentación elaborada por: Sonia Martinez Requejo
¡Que la IA te acompañe!
A tener en cuenta
- Puedes hablar con un personaje creado o crear uno.
- Hay personajes históricos y actuales así como ficticios
- Los personajes pueden hablar
- Hay una comunidad para compartir personajes
- Los personajes se inventan cosas
- No todos los personajes que te interesan están creados, puedes crearlos
- Puedes plantear una actividad de diálogo en la que analicen después las mentiras o inconsistencias
- También puedes pedirles que creen un personaje histórico estudiado y ponerlo a prueba (coevaluación)