Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Quiz emociones

Grabiel Ponce Betran

Created on June 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Educación EMOCIonal y bienestar

Grabiel Ponce Betrán (841797) Grupo 4

índice

  1. Conciencia emocional
  2. Ejemplos de emociones
  3. ¿Cómo gestionar las emociones?
  4. La autoestima
  5. Empatía
  6. Resumen y conceptos clave
  7. Actividad interactiva

Conciencia emocional

La conciencia emocional es la habilidad de ser consciente de tus propias emociones y de las demás

Ejemplos de emociones

Existen tres tipos de emociones: postivas, negativas y ambiguas.

La felicidad es un estado positivo que se consigue cuando conseguimos nuestras metas u objetivos. Es el fin delser humano. Todos queremos ser felices

El amor es el afecto que se puede tener una familia o una pareja entre ellos, siempre van a estar juntos. Es querer a las otras personas y a tus padres y perdonar a todos los que nos ofenden

La tristeza es una emoción que surge de la experiencia de la pérdida de algo o alguien a lo que le teníamos cariño.

¿cómo gestionar las emociones?

La gestión de las emociones se refiere al proceso de reconocer, comprender y manejar eficazmente los sentimientos propios y de los demás. Implica desarrollar la capacidad de responder de manera adecuada a ellas y no actuar impulsivamente

AUTOESTIMA

La autoestima es lo que una persona piensa de sí misma. Significa saber que eres una buena persona, alguien agradable, valioso y capaz. Si tienes una buena autoestima y confías en ti mismo, significa que: te agrada cómo eres. ves las cosas positivas sobre ti mismo.

A pesar de que tener una buena autoestima es imprescindible, también hay que saber donde están nuestros líites, es decir, hasta dónde podemos llegar

Tener una autoestima alta es muy importante porque para hacer cualquier tarea que te propongas, el primeroque tiene que creer en tí eres tú

Empatía

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, la empatía nos permite ver las cosas desde la perspectiva del otro en vez de la nuestra, es decir, ponernos en su piel e intentar comprender como se está sintiendo la otra persona

Para fomentar la empatía, un ejercicio muy bueno es el de hablar sobre los sentimientos de cada uno, comprender sus emociones y respetar sus perspectivas. Para ser empático hayq e saber escuchar a los demás para que te muestren como se sienten ellos y poder ayudarles en caso de que la emoción sea negativa.

Resumen y conceptos clave

https://www.canva.com/design/DAGJCIRM2Zw/97woIEHKO01YX6r8wvFp3Q/edit?utm_content=DAGJCIRM2Zw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Actividad de repaso

https://create.kahoot.it/details/8f17f16a-c2f8-4844-8dff-9966fc0e7f45

Fin