Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Akihabara

Adan Miguel Gomez Vazquez

Created on June 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BALANZA DE PAGOS

ALUMNO: ADAN MIGUEL GOMEZ VAZQUEZ MATERIA: FINANZAS INTERNACIONALES GRADO: 9NO VESPERTINO LICENCIATURA: CONTADURÍA PÚBLICA DOCENTE:ROSALBA CARAZA BARRERA

ERRORES Y OMISIONES

El objetivo de la existencia de esta cuenta en la estructura de la balanza de pagos, es la necesidades que existe de balancear las discrepancias que pudieran existir al comparar los créditos y los débitos de las cuentas anteriores.

Para obtener el equilibrio contable de la balanza de pagos, desde el enfoque monetario, se pueden aplicar dos tipos de correcciones económicas:

  • Reducir o incrementar el gasto que sobre el ingreso esta generando un desequilibrio en la balanza de pagos.
  • Devaluar la moneda nacional, para influir en los patrones de consumo de los residentes de un país y así afectar la balanza comercial.

cuentas

Los errores y omisiones son causados principalmente por utilización de diferentes fuentes inexactas e ineficientes de información que obtienen las autoridades hacendarias para la contabilización de créditos y débitos (aduanas, empresas privadas, instituciones financieras),algunas de las cuentas son:

  • Transacciones en el área fronteriza no detectadas.
  • transacciones comunes de bienes y servicios no registradas.
  • Transacciones registradas incorrectamente, o errores y omisiones en fuentes de información.
  • Gastos no registradas de viajeros.
  • Deficiencia en la valuación de mercancías exportadas e importadas.

analisis de balanza de pagos

El déficit de la cuenta corriente de 704 millones de dólares fue resultado de créditos por 179,375 millones de dólares y de débitos por 180,079 millones de dólares. Como proporción del PIB, en el segundo trimestre de 2022 el déficit de la cuenta corriente se ubicó en 0.2%, que contrasta con el superávit de 1.8% del PIB registrado en el mismo periodo de 2021. El saldo negativo de la cuenta corriente en el segundo trimestre de 2022 se derivó de la combinación de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 11,726 millones de dólares, de un déficit en la de ingreso primario por 3,827 millones de dólares y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 14,850 millones de dólares

¡Recuerda publicar!