Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mural digital
Anahi Rodriguez
Created on June 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MURAL DIGITAL
Analisis del escenario en el siglo XXI.
(Autonomia curricular e identidad istitucional) Panorama Actual de la Educación en México.
Ejemplos TICCAD
Elementos respecto a las alianzas
Estrella Anahi Chavez Rodriguez 4-"C"
Avances normativos de la NEM
Fundamentos de la IA y sus implicaciones en el futuro.
Tendencias educativas en México
17 objetivos del desarrollo sostenible.
Pilares de la educación básica del siglo XXI
Pilares de la educación básica del siglo XXI
Aprender a Aprender Es el desarrollo de habilidades cognitivas y conocimientos teóricos que permiten comprender el mundo, adquirir información y aprender a aprender de manera autónoma. Aprender a Conocer Es la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas, desarrollando habilidades prácticas y técnicas que preparan para la vida laboral y social. Aprender a Ser Consiste en el desarrollo integral de la persona, no solo en términos intelectuales y prácticos, sino también emocionales, éticos y estéticos. Aprender Convivir Este pilar se centra en el desarrollo de habilidades sociales y valores como la tolerancia, la cooperación, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos
Análisis del escenario en el siglo XXI.
Se caracteriza principalmente por brindar una educacion de calidad e inclusiva en la cual existe interacción entre avances tecnológicos y cambios culturales profundos, ademas se caracterizo por su adapatabilidad y accesibilidad, brindando y desarrollando habilidades y conocomientos que van mas alla de la teoria y brindando oportunidades para que los alumnos logren tener un aprendizaje autonomo, preparando al alumnos para los desafios actuales y utiles para el futuro.
Avances normativos de la NEM.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) tiene como objetivo transformar el Sistema Educativo Mexicano para ofrecer una educación de calidad, este plan de estudios adopta un enfoque crítico, humanista y comunitario y que con el se busca formar estudiantes con una visión integral que no solo se centra en adquirir conocimientos y habilidades cognitivas, sino que también abarca aspectos esenciales como el autoconocimiento, el diálogo, los valores éticos y la colaboración en la comunidad.
17 objetivos del desarrollo sostenible.
Los 17 objetivos juegan un rol muy importante para construir un futuro más justo, próspero y sostenible para las generaciones presentes y futuras. Los ODS incluyen objetivos específicos dedicados a la protección del medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción climática, cada uno de los objetivos está acompañado de metas específicas y cuenta con indicadores para monitorear el progreso y los avances.
Elementos respecto a las alianzas
Es necesario movilizar un fuerte compromiso global entre multiples paises, se debe promoveer el acceso a la CTI y proporcionar el fortalecimiento de las capacidades. Se deben fortalecer las alianzas con el proposito de apoyar el seguimiento y la presentación de informes. Con la construccion de un entorno facilitador para apoyar acceso publico a la informacion, y con eso realizar un juicio crítico de la informacion.
Tendencias educativas en México.
En México las tendenias educativas reflejan un movimiento hacia un sistema educativo más flexible, inclusivo y adaptado a las demandas del siglo XXI, dichas tendencias estan influenciadas por diversos factores entre los cuales destaca la necesidad de una brindar educacion de calidad con la cual se pueda reducir la desigualdad, tambien se pretende fomentar la participación de la comunidad educativa en la toma de decisiones. se busca brindar una educación basada en valores como la equidad, la diversidad y la responsabilidad social.
Ejemplos TICCAD
Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales.
- Uso de plataformas educativas como Moodle o Canva para gestionar cursos en línea, distribuir materiales educativos y realizar evaluaciones.
- Utilización de videoconferencias y herramientas de colaboración como Google Meet.
- Acceso a recursos educativos digitales como libros electrónicos, bases de datos académicas y bibliotecas virtuales que permiten a los estudiantes investigar.
Fundamentos de la IA y sus implicaciones en el futuro.
incluyen el Aprendizaje Automático, que capacita a las máquinas para aprender y decidir basándose en datos sin intervención humana directa. La Visión por Computadora facilita el reconocimiento de objetos y escenas en imágenes y vídeos. Estos y muchos elementos definen la capacidad de la IA para simular inteligencia humana y transformar diversos campos como la tecnología, la salud y la economía. El uso de la IA tiene implicaciones positivas en el futo ya que se realizara una trasformacion digital, de igual manera se realizaran Innovaciónes y descubrimientos.