VIAJES 2024
BUCS Préstamo2
Created on June 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
PARAÍSOS CERCANOS
SUGERENCIAS DE LA BIBLIOTECA CAMPUS SUR PROPUESTAS DE TU BIBLIOTECA
garajonay
menorca
valle de guadalest
la alpujarra
playas de cadiz
la vera
la granja
canfranero
las merindades
ribeira sacra
garajonay
menorca
valle de guadalest
la alpujarra
playas de cadiz
la vera
la granja
canfranero
las merindades
ribeira sacra
PARAÍSOS CERCANOS
https://turismo.ribeirasacra.org/
Monasterio de Sta. Cristina de Ribas del Sil
Cañón del Sil
1ª parada RIBEIRA SACRA
El curso de los ríos Miño, Sil, Cabe y Bibei que recorren las provincias de Lugo y Ourense invita a disfrutar de sus impresionantes cañones tapizados de vides, degustar sus afamados vinos y visitar sus villas y conjuntos históricos con encanto.
+ Info
https://www.lasmerindades.com/es
Tocar el cielo desde la ciudad más pequeña de España
Los relieves kársticos del monumento natural de
Ojo Guareña
Orbaneja del Castillo
Frías
En el norte de la provincia de Burgos encontramos más de 360 núcleos de población que componen la amplia comarca de Las Merindades. Cuenta con extensos parajes por los que realizar rutas a pie o en bicicleta, actividades diversas como escalada, esquí y toda clase de deportes aéreos. Posee un importante patrimonio artístico y cultural y una extensa y cuidada gastronomía. Además, cuenta con una tradición artesana que ofrece al visitante trabajos de cerámica, curtidos o lanas.
2ª parada LAS MERINDADES
+ Info
https://www.turismodearagon.com/
El Castillo de San Pedro de Jaca -Felipe II ordenó su construcción en la Europa de las guerras de religión para defensa del territorio.
El castillo de Loarre fue fundado por el monarca Sancho III el Mayor y es una verdadera joya de la arquitectura civil y militar de la época.Defendió la línea fronteriza del Reino de Aragón.
Los mallos de Riglos, situados a orillas del río Gállego y junto a la localidad del mismo nombre.
3ª parada CANFRANERO
+ Info
https://www.turismorealsitiodesanildefonso.com
EL Real Sitio de San Ildefonso
EL Palacio Real
El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio español de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio comprende las poblaciones de San Ildefonso o La Granja, La Pradera de Navalhorno, Valsaín y Riofrío. Destacan entre sus monumentos el Palacio Real, sus jardines con sus fuentes, la Real Fábrica de Cristales (fábrica de vidrio de importancia histórico-monumental).
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII. Felipe V, el primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este bello lugar allá por 1717. Tal fue el “flechazo” que decidió levantar allí un palacio y unos jardines adornados con esculturas y fuentes que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV. Había encontrado el lugar ideal para retirarse del mundo…
4ª Parada LA GRANJA
+ Info
https://www.comarcadelavera.com/
El principal monumento del municipio es el Monasterio de Yuste, lugar vinculado a la Corona de España. En la actualidad, el palacio forma parte del Patrimonio Nacional.
Garganta la Olla
La Vera
Cuacos de Yuste
Situada a los pies de la Sierra de Gredos y atravesada por el río Tiétar, al norte de Cáceres, este valle ofrece increíbles paisajes salpicados de gargantas y ríos que forman piscinas naturales donde refrescarte en verano, además de pueblos de piedra y entramados de madera que te trasladarán a otra época. Pero no solo eso, La Vera también se conoce por sus excelentes rutas de senderismo, monasterios históricos y su gastronomía en la que no falta el embutido ibérico y el pimentón como dos de sus máximos exponentes.
El municipio cacereño de Garganta la Olla se encuentra en la comarca de La Vera. Ubicado muy cerca de la sierra de Tormantos, una estribación de la sierra de Gredos, destaca por las gargantas que le dan nombre.
5ª parada LA VERA
+ Info
https://guiadecadiz.com/es/playas
Baelo Claudia
6ª Parada PLAYAS DE CÁDIZ
- Playa de Bolonia, Punta Paloma, los Lances o Valdevaqueros, en Tarifa.
- Playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera.
- Playa de los Caños de Meca (Barbate).
- Playa Valdelagrana y playa de la Muralla, en El Puerto de Santa María.
- Playa de la Fontanilla y Los Bateles, en Conil de la Frontera.
- Playa de Zahara de los Atunes.
- Playa Alcaidesa, en la Línea de la Concepción.
- Playa Faro de Trafalgar, en Barbate.
+ Info
Órgiva
Capileira
Trevélez
https://www.laguiadelaalpujarra.com/
7ª Parada LA ALPUJARRA
Granadina, almeriense, promontorio sobre el Mar de Alborán. La Alpujarra nos atrapa entre imponentes cumbres y profundos valles, con su densa historia y curiosas tradiciones. Bien merece una subida por sus empinadas laderas hasta premiarnos con un vino Costa a la sombra del jazmín, según arranca un trovo al atardecer.
+ Info
https://guadalest.es/
El Castell de Guadalest
El Valle de Guadalest, situado en el interior de la comarca de Marina Baja (provincia de Alicante, España), es una depresión que se encuentra entre la sierra de Aitana, la sierra de la Serrella y la sierra de Xortá, y está recorrido por el río Guadalest, del cual toma su nombre. El cauce del mismo se encuentra retenido artificialmente, formando el Embalse de Guadalest.
Aunque el nombre oficial sea El Castell de Guadalest, casi todo el mundo se refiere a él por su versión reducida: Guadalest. Este pequeño y hermoso pueblo medieval se sitúa en el centro de uno de los valles más pintorescos de Alicante: El Valle de Guadalest.
8ª parada VALLE DE GUADALEST
+ Info
https://www.menorca.es/
Ciudadela es la segunda ciudad más grande de Menorca y una de las visitas imprescindibles de la isla.
Mahón, la capital, se encuentra en un acantilado con vistas a un gran puerto y cuenta con mansiones georgianas y una iglesia que data del s. XIII.
9ª Parada MENORCA
Menorca pertenece al archipiélago de las islas Baleares y aunque tiene menos fama que sus vecinas Ibiza o Mallorca, alberga extensas playas de arena blanca y espectaculares calas rocosas bañadas por aguas limpias color turquesa.
+ Info
Alto de Garajonay Es el punto más alto de la isla. En días despejados se puede contemplar desde aquí La Gomera casi al completo.
El Parque Nacional de Garajonay está situado en la isla canaria de La Gomera. Se considera la mejor representación del bosque de laurisilva existente en el Archipiélago y de los más antiguos que quedan en el mundo. Ofrece la imagen que podrían tener, hace millones de años (Terciario), el sur de Europa y norte de África.
https://www.ilagomera.net/garajonay/
10ª Parada GARAJONAY
+ Info