Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CALENDARIO PLAN DE CONTENIDO

ruizmunnoz.ana

Created on June 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lunes 1 de abril

Ana Ruiz Muñoz

portfolio tercer trimestre

Miércoles 3 de abril

Jueves 4 de abril

Miércoles 10 de abril

Lunes 8 de abril

Viernes 12 de abril

Miércoles 17 de abril

Miércoles 24 de abril

Jueves 25 de abril

Jueves 18 de abril

Viernes 26 de abril

Viernes 19 de abril

Lunes 15de abril

Lunes 22de abril

Jueves 11 de abril

Viernes 5 de abril

Lunes 6 de mayo

Ana Ruiz Muñoz

portfolio tercer trimestre

Miércoles 8 de mayo

Jueves 9 de mayo

Jueves 16 de mayo

Lunes 13 de mayo

Lunes 20 de mayo

Jueves 23 de mayo

Viernes 24 de mayo

Miércoles 22 de mayo

Viernes 17 de mayo

Viernes 10 de mayo

Hoy, por ser el primer día del tercer trimestre, en la clase hemos estado hablando sobre la planificación de este trimestre como los libros que nos teníamos que leer y lo que ibamos a estudiar. También hemos empezado a copiar la gramática del tema "La oración" y hemos copiado desde el punto 1 hasta mitad del 2.1.

7. Reconoce y analiza los grupos adjetivales en las siguientes oraciones.

5. Localiza el núcleo y explica qué tipo de modificadores o complementos lo acompañan en los grupos nominales.

El día de hoy hemos continuao copiando el punto 2.1 y hemos copiado hasta el 2.2. Además , hemos hecho los ejercicios; 5 de la pág. 269, el cual hemos corregido en clase, y el 7 de la 271.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

En la clase de hoy, hemos corregido el ejercicio 7 realizado el día anterior, hemos copiado desde el punto 2.3 hasta el 2.5 y el profesor nos ha mandado para casa las actividades 10 y 11 de las pág. 272 y 273 y realizar el análisis de las oraciones del ejercicio 7 para casa.

11. Señala el núcleo y la categoría de sus complementos.

10. Analiza la estructura interna de los grupos preposicionales.

7. Reconoce y analiza los grupos adjetivales en las siguientes oraciones.

El día de hoy hemos corregido las actividades mandadas el día anterior.

En la clase de hoy, hemos copiado desde el punto 3 hasta el 3.1.1 y después hemos empezado a hacer las actividades 16 y 17 de la pág. 276 y 277.

-desencadenó/desencadenaron. las 2 -es/son. las 2 -gusta/gustan. las 2 -se ha quedado/se han quedado. las 2

-vivimos/vivís7viven. las 3 -llegará/llegarán. las 2 -devoró/devoraron. las 2 -parecemos/parecéis/parecen. las 3

17. Explica el tipo de concordancia enre el sujeto y las distintas formas verbales

-ese ruido-qué difícil es trabajar y estudiar -quienes hicieron eso -hablar en otro sitio -cuándo es el examen

-las verduras-Pedro y María -su gesto -los que llegaron tarde -que vengas a la fiesta

16. Localiza el sujeto de las oraciones

El día de hoy hemos corregido las actividades que empezamos el día anterior y luego hemos copiado los puntos 3.1.2 y 3.2.

EHoy en clase hemos copiado desde el punto 4 hasta el complemento indirecto del punto 4.1 y después hemos empezado a hacer las actividades 23, 24, 25 y 26 de las páginas 283, 284 y 285.

-Cuando los cogió la policía, los atracadores..-Todos los trastos viejos los guardo en el sótano -Los gatos no suelen hacer caso a sus dueños -...Dile que se tome las cosas con calma

26. Corrige los siguientes enunciados

a) Correcto, pero no recomendableb) El referente del pronombre le es masculino c) Lad) Se debería utilizar el pronombre los

25. Elije la respuesta correcta.

-a su hijo-a Manolo -me -te -a nadie -les

-a los alumnos de bachillerato-a Marta -se lo -les -a quienes hagan este trabajo -ni a mí ni a ellos

24. Reconoce los complementos indirectos.

-la verdad-cuántos -lo -un sueño -a la conferenciante

-a su gato-a Sonia -a mí -a los estudiantes -el aula

23. Reconoce los grupos que funcionan como complemento directo.

En la clase de hoy, hemos corregido las actividades del día anterior y luego hemos seguido copiando el punto 4.1 hasta el atributo.

-Fiel a sus principios. Pre-Con una peluca roja. CD/Pre --A raquel. CD -A los manifestantes. CD -Anestesiado. CD/Atr -De qué. CD -Maravillas de la película. Pre/CD

-A tu padre. CD-A los galardonados. CI -A cocinar. CR -De la piscina. C.L.A -Imposible. Atr. -Agotada. Pre -En la mesa. Atr. -A la soledad. C.R

33. Identifica la clase de complementos

-C. predicativo (hambriento) -atributo (sin limpiar) -C. predicativo (sin limpiar) -Atributo (a las nueve)

-Atributo (estabilizado)-C. predicativo (agitados) -C. predicativo (muy evidentes) -C. predicativo (encantado)

32. Señala los casos de atributo y complemento predicativo

29. Explica la diferencia semántica

-El equipo se compone de tres personas-Consistían en entrevistarse con sus defensores -SE denomia autónomo al trabador por cuenta propia -Entiendo que no debo ir

-Accedió a darle una oportunidad-Me acuerdo de que te conocí en primero -Asegúrate de que ha venido -No me canso de insistir

-de su testimonio-ese cuadro -por una solución rápida

-reparó: en la 1ª frase significa darse cuenta en la 2ª significa arreglar -entiendo su/de: en la 1ª se refierer a la falta de comprensión hacai el comportamiento en la 2º se refiere a la falta de conocimiento sobre la informática -trataremos: en la 1ª se refiere a hablar o discutir sobre algo en la 2ª se refiere a lo que la peli habla de lo que ocurre -aspiran a : en la 1ª se refiere a lo que quiere conseguir en la 2º se refiere a la forma de hablar

28. Corrige la preposición

-de todos-al orden del día -de la facultad

27. Reconoce el complemento de régimen

El día de hoy hemos terminado de copiar le punto 4. 1 y después hemos empezado a hacer las actividades 27, 28, 29, 32 y 33.

Hoy en clase hemos corregido todos los ejercicios de el día anterior y después hemos copiado los puntos 4.2 y 4.3.

-GN/Suj-GP/CRég-GP/CRég -GP/CD -GP/CRég -GN/Atrib -GCP/CCT -GN/CD

-CP/CP-GP/CCF-GP/CAg -GP/CCModo -GP/CP -GN/CCAtrib -GP/CP tópico -GP/CRég

-CP/CCT-GN/CD-CD/CAg -CP/CCMateria -CV/CPT -GN/CPre -GP/CI -GN/CD -GP/CP

39. Señala la función sintáctica

-CP tópico-CP de la enunciación -CP del enunciado -CP vocativo -CP tópico -CP del enunciado -CP tópico -CP tópico

-CP de la enunciación-CP concectores discursivos -CPT -CP conector discursivo -CP del enunciador -CP tópico -CP del enunciado -CP tópico

38. Identifica los complementos periféricos

-por la prensa sensacionalista. CAg-por su producción de fresas. CCausa -por su originalidad. CCcausa -por el tribunal. CAg

-por el banco central. CAg-por una empresa diferente. CAg -por la Guardia Civil. CAg -por parte de los sindicatos. CAg -por ocultar pruebas. CCCausa

37. Distingue el complemento agente del complemento circunstancial de causa

-CC/CLA-CC/CLA

-CLA/CC-CLA/CC -CC/CLA

35. Distingue entre el complemento circunstancial y el locativo

-cuánto. CCC-en un santiamén. CCT -con quién. CCCompañía -para empresas del sector turístico. CCF -con la niebla. CCCausa

-por internet. CCMedio-hasta el final de la avenida. CCL -por primera vez. CCT -desde hace un rato. CCT -para la revisión anual. CCF -de memoria. CCModo

34. Señala el tipo de complemento circunstancial

En la clase de hoy hemos hecho las actividades 34, 35, 37, 38 y 39.

El día de hoy hemos corregido las actividades que empezamos el día anterior y luego hemos copiado los puntos 5.1 y 5.2.

Hoy, debido a la feria del libro, hemos subido a ver los libros que han traído al insitituto para comprar y como nos ha quedado poco tiempo, hemos visto los valores del se.

-variante le-reflexivo -pasiva refelaj -recíproco -morfológico -pasiva refleja -impersonal refleja -morfológico

-morfológico-reflexivo pasiva refleja -morfológico recíproco -pasiva refleja -impersoanl refleja -dativo

44. Indica el valor de se

-pasiva reflejapasiva refleja -activa -pasiva refleja -pasiva refleja -activa -activa

-pasiva perifrástica-activa -activa -pasiva refleja -pasiva refleja activa -pasiva perifrástica

41. SEñala el tipo de oración atendiendo a la voz

-Oración predicativa (transitiva)-Oración copulativa -Oración predicativa (transitiva) -Oración copulativa -Oración predicativo (transitiva)

-Oración predicativa (intransitiva)-Oración copulativa -Oración predicativa (transitiva) -Oración copulativa -Oración predicativo (intransitiva)

40. Explica qué tipo de oración aparece en los enunciados:

Hoy en clase hemos terminado de copiar el punto 5.3, con lo que hemos finalizado de copiar la teoría del tema. Además hemos hecho en clase las actividades 40, 41 y 44.

47. Realiza el análisis sintáctico

-enunciativa-enunciativa -dubitativa -exclamativa -interrogativa o im`perativa -interrogativa (parcial) -imperativa o exhortativa -enunciativa

-enunciativa o declarativa -exclamativas (directa) -desiderativa -interrogativa (total) -interrogativa (parcial) -exclamativa (directa) -interrogatia (parcial) -exclamativa (directa)

45. Escribe la modalidad oracional

Hoy en clase hemos corregido los ejercicios del día anterior y hemos hecho en clase los ejercicios 45 y 47.

Hoy en clase hemos estado hablando ya que la semana siguiente nos vamos de viaje de fin de estudios.

En la clase de hoy hemos corregido las actividades que hicimos antes del viaje y hemos etsado haciendo frases de repaso.

Hoy en clase hemos copiado los puntos 1.1 y el 1.2 y hemos hablado sobre estos.

El día de hoy hemos hecho el exámen del tema dado.

Hoy en clase hemos corregido el ejericicio del día anterior y hemos hablado en clase.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

En la clase de hoy, el profesor nos ha dado la nota del exámen y los hemos estado revisando. Además hemos empezado el nuevo tema, la literatura del barroco.

En la clase de hoy, hemos corregido las frases del día anterior y hemos analizado más frases. Además, hemos estado estudiando para el exámen de mañana.

Hoy también hemos estado haciendo más frases para prepararnos para el exámen de la unidad y hemos corregido las del día pasado.

En la clase de hoy, hemos empezado a escribir el punto 1 del tema y hemos estado hablando sobre el nuevo tema.

Hoy en clase hemos copiado el 1.3 y hemos hablado sobre este.

Hoy hemos copiado el punto 2 y hemos hecho la actividad 19.

Hoy en clase hemos copiado el punto 3 y hemos estado hablando de este.