Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN SISTEMA GASTROINTESTINAL
César De Jesús Landero Soberano
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
dr.CesarLandero
dr.Landero
SISTEMA GASTROINTESTINAL
dr. César landero soberano
EMPEZAR
Siguiente
El sistema digestivo está formado por un tubo tapizado de epitelio que empieza en la cavidad bucal y se extiende hasta el conducto anal; también incluye glándulas asociadas, como:
INTRODUCCIÓN
Siguiente
El tubo tapizado de epitelio que el es tubo digestivo mide 7.5m desde la boca al conducto anal e incluye las siguientes cavidades y estructuras viscerales:
¿Qué onda con EL SISTEMA DIGESTIVO?
Comenzar
DR. CÉSAR LANDERO
CUADRANTES DEL ABDOMEN
Siguiente
Siguiente
- Boca (vestíbulo bucal): el estrecho espacio entre los labios o las mejillas y los dientes y las encías.
- Cavidad bucal propiamente dicha: incluye el paladar (duro y blando), los dientes, las encías, las gñandulas salivares y la lengua.
CAVIDAD BUCAL
La cavidad bucal es la primera porción del tubo digestivo y se compone de:
Siguiente
CAVIDAD BUCAL
La mucosa del paladar, mejillas, lengua y labios contiene numerosas glándulas salivares menores que secretan directamente en la cavida bucal
Siguiente
Cuenta con 3 pares de glándulas salivales mayores para ayudar a la digestión, reblandecimiento y deglución de los alimentos. Pero ¿Qué otras funciones hay en las secreciones que surgen de la cavidad oral?
CAVIDAD BUCAL
DIENTES
Siguiente
- Los dientes son estructuras duras situadas en los alveólos dentarios del maxilar y la mandíbula. El diente tiene una corona, un cuella y una raíz.
- El ser humano tiene dos denticiones: Dientes deciduos y Dientes permanentes.
Siguiente
Vamos a profundizar en el tema
FARINGE
Siguiente
- Se subdivide en Nasofaringe, Orofaringe y Laringofaringe.
- La mucosa de la orofaringe y laringofaringe es un epitelio escamoso estratificado, que proporciona protección durante la deglución y se entremezcla con glándulas mucosas para mantener el epitelio húmedo.
- Profundos a la mucosa de la laringofaringe se encuentran los músculos constrictores de la faringe que ayudan a impulsar los alimentos hacia el esófago.
ESÓFAGO
Siguiente
- El músculo tercio superior del esófago es esquelético, el del tercio inferior es liso y en el tercio medio existe una mezcla de músculo esquelético y músculo liso.
- Las paredes musculares forman una capa longitudinal externa y una circular interna; estas capas participan en la peristalsis, que mueve la comida hacia el estómago.
- Cuando el esófago se aproxima al estómago, el músculo liso se espesa y forma el esfínter inferior del esófago(EIE).
- El tono en reposo del EIE es alto, lo que impide el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.
Siguiente
Vamos a profundizar en el tema
Siguiente
ESTÓMAGO
- Es una bolsa muscular con sus capas de músculo liso orientadas en varios planos diferentes entre sí que funcionan mezclando el bolo macerado de alimento que entra desde el esófago.
- El estómago comienza la principal digestión enzimática del alimento en una mezcla semilíquida denominada quimo, que luego pasa al duodeno.
PORCIÓN DEL CARDIAS
CURVATURA MAYOR
CURVATURA MENOR
Área del estómago que comunica con el esófago superiormente.
Borde convexo con el omento mayor suspendido de su borde.
Borde derecho del estómago; el omento menor se inserta en ella y se extiende hacia el hígado (ligamento hepatogástrico)
Siguiente
características del estómago
PORCIÓN PILÓRICA
Porción que se divide en el antro pilórico, proximal, y el conducto pilórico, distal.
PILORO
CUERPO
FUNDUS
Localización del músculo esfínter del píloro; se une a la porción superior (primera) del duodeno.
Parte principal entre el fundus y el antro pilórico.
Parte superior justo por debajo de la cúpula izquierda del diafragma.
Siguiente
características del estómago
Siguiente
Vamos a profundizar en el tema
INTESTINO DELGADO
Siguiente
- El intestino delgado está irrigado por la arteria mesentérica superior y drenado por el sistema porta hepático.
Siguiente
Vamos a profundizar en el tema
INTESTINO GRUESO
Siguiente
- El intestino grueso está irrigado por las arterias mesentéricas superior e inferior, debido a que la porción proximal del intestino grueso deriva del intestino medio embrionario y la porción distal del intestino posterior (porción distal del colon transverso hasta el recto). EL INTESTINO GRUESO INCLUYE:
Siguiente
Vamos a profundizar en el tema
dr.CesarLandero
dr.Landero
¡Muchas Gracias!
Dr. cesar landero soberano
Sigueme en mis redes sociales.
GLÁNDULAS SALIVALES:
Hay 3 pares de glándulas mayores (parótida, submandibular y submaxilar) y miles de glándulas salivares menores microscópicas dispersas por toda la mucosa bucal.
VESÍCULA BILIAR:
Almacena y concentra la bilis necesaria para la digestión de las grasas.
HÍGADO:
La glándula más grande del cuerpo.
Nuestra dentición secundaria, que consta de 32 dientes; por lo general comienzan a parecer hacia los 6 años de edad (2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares en cada cuadrante), reemplazan a los dientes de leche. Los 3eros molares son los últimos en erupcionar
DIENTES DECIDUOS
VS
DIENTES DECIDUOS
Nuesta dentición primaria, que consta de 20 dientes; por lo general han apareciddo todos a los 3 años de edad (2 incisivos, 1 canino y 2 molares en cada uno de los 4 cuadrantes, dos maxilares y dos mandibulares)
PÁNCREAS:
Un órgano exocrino (enzimas digestivas) y endocrino (insulina, glucagón y somatostatina)