Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tecnología sostenible | José Luis Paleán
José Luis Paleán Roldán
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
José Luis Paleán Roldán
ÍNDICE (Click)
CLICK EN LA PANTALLA
Tecnología sostenible
Ir a página 2
Energía solar
Inteligencia Artificial
Agricultura de precisión
Ir a página 3
Ejemplos de tecnologías sostenibles
El objetivo de las tecnolgías sostenibles es minimizar el impacto ambiental, reduciendo la contaminación, a través de la reutilización, el reciclaje, la conservación de recursos naturales y de la eficiencia energética
¿Qué es la tecnología sostenible?
La reducción de emisiones contaminantes, gracias a tecnologías más limpias, ha disminuido la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en muchas comunidades.
Mejora de la salud pública
Han generado millones de empleos en todo el mundo. Por ejemplo, la industria solar y eólica ha creado puestos de trabajo en instalación, mantenimiento y fabricación.
Creación de empleo
Las viviendas ecológicas y la agricultura sostenible han mejorado la calidad de vida al proporcionar entornos más saludables y seguros, además de alimentos más nutritivos y libres de pesticidas.
Calidad de vida
Ir a página 4
Impacto social
Impacto social y ambiental
La implementación de prácticas agrícolas sostenibles y la reducción de la deforestación han ayudado a preservar hábitats naturales y a mantener la biodiversidad.
Protección de ecosistemas
Innovaciones en el reciclaje y la gestión de residuos han disminuido la cantidad de desechos que terminan en vertederos, promoviendo la economía circular.
Manejo de residuos
El uso de energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica) ha contribuido a una significativa reducción de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
Reducción de gases de efecto invernadero
Ir a página 5
Impacto ambiental
(Click encima de cada paso para ver la información detallada)
8.Promover la participación y el compromiso de los grupos de interés:
7.Obtener una revisión externa
6.Comunicar de manera clara y efectiva
5.Implementar un marco de informes reconocido
4.Establecer indicadores de desempeño
3.Identificar y priorizar temas clave
2. Recopilar datos relevantes
1. Definir el alcance y los objetivos
Pasos para elaborar un informe de sostenibilidad:
Ir a página 6
Informes de evaluación
Beneficios de las tecnologías sostenibles
1. Reducción del Impacto Ambiental:- Energías Renovables: Tecnologías como la solar y eólica reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de combustibles fósiles. - Edificaciones Verdes: Construcciones que utilizan materiales sostenibles y eficiencia energética para minimizar el impacto ambiental. 2. Promoción de la Justicia Social: - Acceso a Recursos: Tecnologías como las microredes de energía solar en áreas rurales proporcionan acceso a electricidad a comunidades marginadas. - Creación de Empleo: Las industrias de energías renovables generan empleos locales en la fabricación, instalación y mantenimiento de tecnologías sostenibles. 3. Fomento de Economías Locales: - Agroecología: Prácticas agrícolas sostenibles que mejoran la autosuficiencia alimentaria y fortalecen las economías rurales. - Economía Circular: Modelos que promueven la reutilización y reciclaje de materiales, reduciendo la generación de residuos y promoviendo la sostenibilidad económica. 4. Educación y Conciencia Ambiental: - Proyectos Comunitarios: Iniciativas de tecnologías sostenibles que educan a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos.
1. Desigualdades en la Implementación: - Acceso Desigual: La implementación de tecnologías sostenibles puede estar concentrada en regiones desarrolladas, dejando atrás a comunidades menos favorecidas. - Costos Iniciales: Las tecnologías sostenibles pueden requerir inversiones iniciales significativas, que no todas las comunidades pueden permitirse. 2. Impacto Ambiental Oculto: - Producción y Desecho: La fabricación de tecnologías como paneles solares y baterías implica extracción de recursos y generación de residuos que pueden tener impactos ambientales negativos. - Huella de Carbono: Aunque las energías renovables reducen las emisiones operacionales, la construcción y transporte de infraestructura todavía conlleva emisiones de carbono. 3. Desafíos Técnicos y de Infraestructura: - Intermitencia de Energías Renovables: La energía solar y eólica dependen de condiciones climáticas, lo que requiere soluciones de almacenamiento y gestión de energía. - Infraestructura de Apoyo: La transición a tecnologías sostenibles a menudo requiere una actualización significativa de la infraestructura existente, como redes eléctricas y sistemas de transporte. 4. Riesgos de Dependencia Tecnológica: - Tecnologías Importadas: La dependencia de tecnologías y materiales importados puede crear vulnerabilidades en la cadena de suministro y limitar la autonomía local. - Mantenimiento y Capacitación: Las comunidades deben tener acceso a la formación y recursos necesarios para mantener y reparar tecnologías sostenibles.
Limitaciones y desafios
Valoración crítica de las tecnologías desde el punto de vista sostenible
Determine el alcance del informe de sostenibilidad, incluyendo las áreas temáticas a cubrir y los límites organizacionales. Establezca objetivos claros para el informe y asegúrese de que estén alineados con la estrategia empresarial y los criterios ESG.
Recolecte datos pertinentes sobre el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo de su empresa. Esto puede incluir información sobre emisiones de carbono, consumo de recursos, prácticas laborales, diversidad e inclusión, gestión de riesgos, entre otros. Asegúrese de utilizar fuentes confiables y verificables.
Identifique los temas clave que son relevantes para su empresa y sus grupos de interés. Priorice estos temas en función de su importancia y materialidad, considerando el impacto significativo tanto para la empresa como para los grupos de interés.
Defina indicadores clave de desempeño (KPI) para cada uno de los temas clave identificados. Estos KPI ayudarán a medir y monitorear el progreso de su empresa en relación con los objetivos de sostenibilidad establecidos.
Seleccione un marco de informes reconocido y siga sus directrices para estructurar su informe de sostenibilidad. Algunos ejemplos de marcos de informes incluyen el Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
Elabore el informe de sostenibilidad de manera clara y accesible para los diferentes grupos de interés. Utilice lenguaje sencillo y gráficos visuales para facilitar la comprensión de la información. Además, proporcione ejemplos concretos y casos de éxito para respaldar sus declaraciones.
Considere la posibilidad de obtener una revisión externa o una verificación independiente de su informe de sostenibilidad. Esto brinda mayor credibilidad y confianza en la precisión y la integridad de la información presentada.
Involucre a los grupos de interés en el proceso de elaboración del informe de sostenibilidad. Solicite su retroalimentación y comentarios para mejorar la calidad y la relevancia del informe.
- Introdución: ¿Qué es la tecnología sostenible? (2)
- Impacto social y ambiental. (3)
- Impacto social. (3)
- Impacto ambiental. (4)
- Informes de evaluación. (5)
- Valoración crítica de las tecnologías desde el punto de vista de la sostenibilidad ecosocial. (6)