Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFORME TRANSICIÓN EDUARDO LÓPEZ.JUNIO 24
Laura Romero Calavia
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
junio 2024
lópez buil
eduardo
portafolio para la transición
Agenda colores
Y empieza a utilizar de forma sistemática algunas palabras con lenguaje oral: ."Si "y" no"lo usa fenomenal. preparados listos...y dice ya dice" a casa", y repite muchas palabras aunque no siempre de forma consistente.
cómo me expreso
sE comunicA por un lado con Proloquogo2 .Con este SAAC ES capaz de :- Pedir un juguete diciendo quiero - Elegir color de pintura o de plastilina. -Elegir material escolar - Respoder a preguntas "Q" mientras ve cuentos, vídeos, o presentaciones responde muy bien ¿ qué color? ¿ que forma? ¿ que es ? y tiene dominados los tableros de animales, trasportes y frutas. También en láminas y vídeos muy trabjados responde fenomenal ante la pregunta ¿qué hace? conociendo bien los siguientes verbos: comer , beber, bailar, eschar música, bañarse, dormir. También le gusta mucho el tablero de las emociones y va respondiendo cada vez mejortanto ante el visionado de videos como ante la visualización de láminas de expresiones fáciles, ¿ cómo está? y triste, contento, enfadado y asustado los tiene muy consolidados pero no expresa espontánemente sus emociones. También expresa muy bien el tiempo en la asamblea. Responder a si y no, que ya lo hace con la boca, y le encantan algunas páginas del Proloquogo2 como la de carnaval la de comentarios positivos . Da gusto como lo ha usado con compis , en su aula y en arcoiris,
También tIene varios gestos funcionales : 1. Mueve el dedo para decir dame. 2, Buenos días se ha trabjado en la asamblea y lo tiene afianzado. 3. Adios y lanzar besitos. Este curso ha empezado a imitar tanto a profes como compañeros por lo que empieza a resultar más sencillo trabajar gestos de forma simultánea.
Otoño
Primaera
Este curso ha mejorado mucho en la comprensión del lenguaje No obstante, para ayudarle a comprender es importante que le hables con frases cortas. Entiende las instrucciones que se basan en situaciones diarias repetidas. Coge el abrigo, guarda la botella , vamos al baño.. Este curso es capaz de coger el elemento que le pides y ponerlo donde señales pero no sigue instrucciones en las que haya nociones espaciales. Le ayuda mucho que le enseñes imágenes de lo que estás hablando en la pizarra digital y de lo que quieres que haga.
cómo comprendo
cómo me expreso
También hace muchas aproximaciones..comer dice "co" bebe dice "bebe" culo dice"cu " y vaca dice" aca.." los sonidos de los animales los empieza a imitar y se muestra mucho más receptivo, sin duda el feeback auditivo de proloquo y la practica repetida de situaciones comunicativas favorecen este desarollo del lenguaje oral. También de forma semanal hemos enviado fotos para que cuente qué ha hecho en el cole, le gusta verse y creemos que esta actividad le ayuda a fomentar la declaración.
Otoño
Primavera
Es capaz de quitarse el abrigo y colgarlo, quitarse la mochila, guardar la botella de agua y el almuerzo en su sitio, llevar su ficha al casillero... Al principio necesita un poco de ayuda de modelado, y practicarlo muchos días pero luego lo hará fenomenal seguro.
Le cuesta mucho introducir nuevos alimentos. En el cole le hemos visto comer magdalenas que ya no come, pan del que come solo la miga y comienza a cansarse... y paraguas de chocolate. Importante seguir interviniendo junto a la familia para ampliar estos alimentos sólidos. No bebe mucha agua pero es importante ofrecérsela varias veces.
Se lava muy bien las manos pero como le gusta mucho el agua aveces no ve el fin y le tienes que recordar que pase a secar.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA
Este curso ha avanzado un montón . Tiene control de esfínteres inducido, no pide hacer pis espontánemente pero si le preguntas te dice si quiere o no con el "si "y el"no" con la boca.Retiene bastante el pis y no ha tenido ningún escape pero suele ir cada hora y media. Aunque no siempre quiere, normalmente va a veces antes del recreo o justo después y antes de ir a casa. Tiene la secuencia de pasos interiorizada lo hace de pie .. aveces le ayudamos levantando la camiseta un poco..
Otoño
Primavera
Le gustan los espejos, los juegos de causa efecto musicales, los cicuitos de pelotas , los encajables sonoros, el ordenador, la pantalla... Le encanta ir a psicmotricidad.las motos ,hacer equilibrios con los elementos del recreo. Los cabezudos y sus canciones, juegos de luz,maquillarse la cara y mirarse para ver el cambio. Le encanta el libro parlante,los comunicadores... y
Le gusta mucho el contacto físico, Es muy cariñoso. Da muchos abrazos a los compis, y caricias, así como a todos los que trabajamos con él y le gusta sentarse contigo en el suelo. Le gusta mucho tener una zona donde relajarse algunos ratitos con colchonetas, puff, espejos ...
MIS COSAS FAVORITAS
¿ QUÉ ME HACE SENTIR BIEN?
Le gustan los ambientes tranquilos y predecibles. Anticipale que va a ocurrir con agendas de dos acciones: Qué vamos a hacer ahora y qué vamos a hacer después
Otoño
Primavera
Ha aprendido bien el sistema de trabajo por bandejas de la metodología TEACH. Aunque no permanece hace falta que estés para que las haga.Ha aprendido a hacer muchas tareas autoexplicativas: encajables,clasificar por color,por forma, emparejar imágenes iguales, insertables, tonillos, emparejar imagen con su silueta... y nos hemos iniciado en clasificaciones semanticas sencillas juguetes y comida, poner las ropas segun la parte del cuerpo, animales en función de su hábitat y lo va haciendo muy bien.
MI SISTEMA DE TRABAJO
cómo TRABAJO
Prefiere trabajar de forma indiviual pero con mediación también lo hace muy bien junto a sus compañeros en los equipos de cuatro..y es capaz de permanecer en situaciones grupales como la asamblea con mediación y utilización de apoyos visuales como el cuaderno de asamblea y la tablet con `proloquo. Le gusta mucho participar libremente en propuestas abiertas y sensoriales. Le encantan las salidas y juegos especiales y en general participa muy bien en las fiestas aunque prefiere los días más rutinariosAprende mejor con materiales manipulativos que con fichas en papel pero también cada vez lo va haciendo mejor.
Otoño
Primavera
No tiene mucha inciativa por relacionarse con los niños pero se muestra feliz estando y jugando al lado de ellos. Este curso nos ha encantado ver como los niños de la clase interactuaban con él y como él respondía con abrazos, risas, caricias... En el recreo le gusta jugar con las motos, en el arenero, equilibrios u jugar a pillar con mediación del adulto también participa si juegas con él al chocolate inglés y a la zapatilla por detrás. Pero él tiende a querer estar solo y como no quiere almorzar dentro de clase pues pasa un rato comiendo/ jugando con el pan.
Y ME RELACIONO EN CLASE Y RECREO
cómo JUEGO
Le gusta jugar solo con los encajables, juegos de causa - efecto pero con mediación y con proloquo es capaz de particpar en distintos juegos. Los que mejor conoce y más le gustan son el bingo con la ruleta y el memory. Ypara compartir le encantan las mesas sensoriales, los imanes, pintar con agua,la plastilina... y construcciones traslúcidas de diferentes colores como las de la foto.
Otoño
Primavera
Le encanta aprender a trabajar con aplicaciones de la tablet y con ella es capaz de colocar letras iguales, identificar sílabas iguales... Estas dos aplicaciones son sus favortitas. Ha aprendido a pintar dentro de contornos grandes, poner gomets. picar con el punzón, pintar con pincel en el atril, ha mejorado notablemente su motricidad fina . Y respecto a su motricidad gruesa es capaz de montar en bici, nadar, jugar con la pelota, escalar ,correr, saltar , subir escaleras... Ha aprendio a participar en lecturas de cuentos con proloquo y señalando en tableros.
Este trimestre ha aprendido a señalarla parte del cuerpo con el dedo en su propio cuerpo.
Conoce las emociones básicas pero le sigue costando expresar sus emociones.
Conoce los animales, los transportes, las partes del cuerpo exteriores ,las comidas. la ropa....
QUÉ HE APRENDIDO
Sabe los colores, las formas básicas,reconoce los números del 0 al 10 aunque no tiene estrategias de coteo.
Otoño
Primavera
Eduardo ha tenido apoyos todas las sesiones concretamente cinco de maestra de Pedagogía Terapeútica, cinco de maestra de Audición y Lenguaje, cuatro de lLopedia externa y el resto de Auxiliar de Educación especial.
QUÉ APOYOS HE TENIDO
MI FAMILIA
La vía de comunicación con lafamilia han sido tutorías, informes, wassahp, email y el cuaderno de fotos para contar. Es una familia muy implicada en el proceso educativo de Eduardo y es un lujo contar con ella.
Otoño
Primavera