Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENFERMEDADES MENTALES
Pablo Molina Perez
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pablo Molina Pérez
enfermedades mentales
ÍNDICE
Conclusion
Tratamiento de las enfermedades mentales
Síntomas de las enfermedades mentales
Trastornos Psicóticos
Trastorno Límite de la Personalidad
Transtornos alimenticios
¿Que son las enfermedades mentales?
¿Que son las enfermedades mentales?
Las enfermedades mentales son trastornos que afectan el funcionamiento del cerebro y pueden influir en la forma de pensar, sentir y comportarse de una persona. Abarcan una amplia gama de problemas, desde la ansiedad y la depresión hasta trastornos más graves como la esquizofrenia. Estas enfermedades pueden ser causadas por una combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y sociales.
teanstornos alimenticios
Tanto la anorexia como la bulimia pueden tener graves consecuencias físicas como desnutrición, problemas cardíacos y desequilibrios electrolíticos. A nivel psicológico, estos trastornos también pueden causar baja autoestima, depresión y ansiedad.
La bulimia nerviosa implica comer en exceso seguido de comportamientos compensatorios como vomitar, hacer ejercicio en exceso o usar laxantes para evitar aumentar de peso. Este trastorno puede causar graves problemas de salud como daños en el sistema digestivo y deshidratación.
Efectos fisicos y psicologicos
Bulimia
Anorexia
La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por una obsesión con mantener un peso corporal extremadamente bajo. Las personas con anorexia se niegan a comer y a aumentar de peso, incluso cuando su salud está en grave peligro.
Anorexia y Bulimia
Transtornos de personalidad
TLP (Transtorno Limite de la Presonalidad)
Tratamiento
Causas
Sintomas
¿Que es?
El tratamiento del TLP generalmente implica terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia dialectico-conductual, que ayudan a las personas a desarrollar habilidades para regular sus emociones y mejorar sus relaciones. En algunos casos, también se pueden utilizar medicamentos para aliviar los síntomas.
Aunque no hay una causa única, los investigadores creen que el TLP surge de una combinación de factores genéticos, biológicos y ambientales, como traumas o abusos en la infancia. Las personas con TLP suelen tener una regulación emocional deficiente y dificultades para manejar sus emociones de manera saludable.
Algunas de las principales características del TLP incluyen miedo al abandono, relaciones intensas y conflictivas, impulsividad, inestabilidad emocional, sentimientos de vacío y episodios de ira inapropiada. Estas dificultades afectan significativamente la vida diaria de quienes lo padecen.
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón recurrente de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y las emociones. Las personas con TLP suelen experimentar cambios rápidos de humor y dificultad para controlar sus impulsos.
transtornos psicóticos
- ¿Que es la Esquizofrenia?
- Síntomas Comunes
- Causas y Factores de Riesgo
- Tratamiento y Apoyo
Esquizofrenia
Video de simulacion de la esquizofrenia
Sintomas de las enfermedades mentales
Dificultades sociales
Comportamiento inusual
Pensamientos distorsionados
Cambios de humor
El tratamiento de las enfermedades mentales suele incluir una combinación de terapia y medicamentos. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia dialectico-conductual, ayuda a las personas a desarrollar estrategias para manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Los medicamentos, como los antidepresivos o los antipsicóticos, pueden ayudar a equilibrar los neurotransmisores y aliviar los síntomas. Además del tratamiento clínico, el apoyo social y comunitario son fundamentales. Los grupos de apoyo, las actividades recreativas y el acompañamiento de familiares y amigos pueden ser de gran ayuda para las personas con enfermedades mentales en su proceso de recuperación. Un enfoque integral, que aborde los aspectos físicos, psicológicos y sociales, es clave para lograr resultados positivos a largo plazo.
Tratamiento de las enfermedades mentales
Conclusion
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general que merece una mayor atención y prioridad. Comprender y abordar las enfermedades mentales de manera integral puede transformar las vidas de millones de personas y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y compasiva.
Las personas con enfermedades mentales a menudo experimentan cambios rápidos e intensos en sus emociones, desde euforia hasta tristeza profunda. Estos altibajos pueden ser impredecibles y dificultar la vida diaria.
Cambios de humor
Los cambios en el estado de ánimo y el pensamiento a menudo se reflejan en el comportamiento de las personas con enfermedades mentales, que pueden volverse retraídas, agresivas o impulsivas.
Comportamiento inusual
Debido a los síntomas de las enfermedades mentales, las personas afectadas pueden tener problemas para establecer y mantener relaciones interpersonales saludables, lo que puede llevarlas al aislamiento social.
Dificultades sociales
Las personas con enfermedades mentales a menudo experimentan cambios rápidos e intensos en sus emociones, desde euforia hasta tristeza profunda. Estos altibajos pueden ser impredecibles y dificultar la vida diaria.