Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUIZ COLOR PASTEL

Victoriaa

Created on June 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

El credo

trabajo de
Victoria Vedia Molinero, Laura Valverde del Águila , Carlota Romero Montalban

- ¿Qué es el credo? L - ¿Qué funciones cumple? C - Partes que lo forman V - Diferencias y similitudes que encuentras entre el credo de los apóstoles y el credo de Nicea-Constantinopla L - ¿Qué quiere decir «Jesús es el Hijo único de Dios»? C - ¿Cuándo recibieron los apóstoles el Espíritu Santo? V - ¿Qué es la Trinidad? Busca una imagen que la represente. C

¿Que es el credo?

El credo es una declaración de creencias fundamentales, generalmente religiosas, que una persona o grupo de personas acepta como verdaderas y significativas. Es una expresión de fe que resume los principios básicos de una religión o sistema de creencias.

q funciones cumple

3/10

El Credo está dividido en tres partes: La primera parte habla de Dios Padre y de la obra de la Creación. La segunda parte habla de Dios Hijo y de la Redención de los hombres. La tercera parte habla de Dios Espíritu Santo y de nuestra santificación.

Partes que lo forman

Diferencias y similitudes que encuentras entre el credo de los apóstoles y el credo de Nicea-Constantinopla

El Credo de los Apóstoles es más breve y se enfoca en las creencias fundamentales de la fe cristiana, como la creencia en Dios Padre, en Jesucristo como Hijo de Dios y en el Espíritu Santo. Por otro lado, el Credo de Nicea-Constantinopla es más detallado y específico en su declaración de la divinidad de Jesucristo y en la relación entre las tres personas de la Trinidad. Una similitud importante es que ambos credos enfatizan la creencia en un solo Dios y en la importancia de la fe en la vida de los creyentes. Ambos credos son considerados fundamentales en la doctrina cristiana y son recitados en muchas iglesias como una expresión de la fe común de los cristianos.

6/10

Los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo en el día de Pentecostés y fueron bendecidos con el don de lenguas al predicar el Evangelio. Pedro proclamó que Jesús es “Señor y Cristo” (Hechos 2:36) e invitó al pueblo a arrepentirse, bautizarse y recibir el don del Espíritu Santo.

¿Cuándo recibieron los apóstoles el Espíritu Santo?

7/10

8/10

10/10

Gracias por tu atencion!