Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Recursos de Empleo
FMP
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RECURSOS JURIDICOS
El proyecto plurales nace con el propósito de mejorar los sistemas de intervención aplicando aplicando la atención integral y con perspectiva de género de los profesionales que trabajan con población migrante para evitar la discriminación. Esta parte del área de recursos especializados recopila los recursos orientación laboral gratuitos para personas migrantes o población general pero de utilidad para la población migrante.
ANDALUCÍA
Fundación Diagrama
CEAR
ACCEM
MZC
Asociacon Marroquí
Fundación Cruz Blanca
CEPAIM
La Merced Migraciones
Cruz Roja Andalucía
MPDL
Andalucía Acoge
Fundación Don Bosco
Vuelve al mapa
ARAGÓN
Fundación San Ezequiel Moreno
ACCEM
Fundesa
Cáritas Aragón
UATAE
Ara Paz Aragón
CEPAIM
Fundación Cruz Blanca
Fundación el Tranvía
Vuelve al mapa
ASTURIAS
FAEDIS
CISE
Asturias Acoge
Cáritas Oviedo
ACCEM
Oficina de atención al inmigrante Oviedo
Vuelve al mapa
CANTABRIA
MPDL
Cruz Roja
Nueva Vida
Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo
Cantabria Acoge
CISE
Vuelve al mapa
CASTILLA LA MANCHA
Fundación Diagrama
MPDL
Cáritas Castilla la Mancha
Cruz Roja
ACCEM
CEPAIM
Vuelve al mapa
CASTILLA Y LEÓN
ACCEM Castilla y León
Progestión
Fundación Adsis
La Merced Migraciones
Cáritas Castilla y León
CEPAIM
YMCA
Burgos Acoge
Salamanca Acoge
Red Atención a personas migrantes
Vuelve al mapa
CATALUÑA
Asociación Invia
Cáritas Cataluña
CEPAIM
Centro de Información para trabajadores extranjeros
AMIC
BAYT AL-THAQFA
UTIC
CEAR
SAIER
Vuelve al mapa
EXTREMADURA
Fundación Mujeres
Ayto Badajoz
Servicio de atencion Social especializado dirigido a inmigrantes
CEPAIM
ACCEM
Progestión
Nuevos Centros de Conocimiento Cáceres
Cáritas Coria-Cáceres
Liga Española de la Educación
Vuelve al mapa
GALICIA
ONG MESTURA
MPDL
UMAI
La Merced Migraciones
ACCEM
CáritasGalicia
AMIGA
SEN VALOS
Fundación Juan Soñador
Provivienda
Vuelve al mapa
ISLAS BALEARES
USO
CáritasMallorca
OFIM
CáritasIbiza
Vuelve al mapa
ISLAS CANARIAS
Canarias Convive
Fundación Fifede
Fundación Adsis
CEPAIM
CáritasCanarias
CEAR
Vuelve al mapa
LA RIOJA
CáritasCanarias
AMIM
Cruz Roja
MPDL
Vuelve al mapa
MADRID
Fundación Adsis
CEPI
MPDL
La Merced Migraciones
CáritasMadrid
CEPAIM
ACCEM
CEAR
Pueblos Unidos
MZC
Oficina municipal para la población inmigrante
Asociación Rumiñahui
Vuelve al mapa
MURCIA
Fundación Diagrama
CáritasCartagena
Asociación Rumiñahui
CEPAIM
Murcia Acoge
ACCEM
Vuelve al mapa
NAVARRA
IKASKIDE
Asociación Sei Elkartea
CáritasPamplona-Tudela
CEAR
Vuelve al mapa
PAÍS VASCO
ACCEM
CEAR
IKASKIDE
CáritasBizkaia
Nueva Vida
Vuelve al mapa
VALENCIA
Valencia Acull
Asociación Rumiñahui
CEAR
La Merced Migraciones
MPDL
CEPAIM
CáritasValencia
Adsis
Vuelve al mapa
CEUTA
Asociación Cardijin
Cruz Blanca
CEAR
CEPAIM
CIASI
Vuelve al mapa
MELILLA
SJM
CEAR
Cruz Blanca
SOJ
Vuelve al mapa
Si conoces o has trabajo en otros recursos que quieras comaprtir con nosotras, no dudes en participar en nuestro siguiente apartado. ¡Tus aportacions nos enriquecen a todos y a todas! ¡Gracias!
Inicio
Cruz Roja
Atiende a colectivos vulnerables, entre ellos a población migrante
En Castilla la Mancha tienen distintas sedes en cada una de las provincias. Para pedir cita contactar con la sede más cercaca o a través de un formulario
Desarrolla actividades dirigidas a favorecer la integración en nuestra sociedad de las personas inmigrantes: clases de idioma, actividades educativo-culturales, entrenamiento en habilidades sociales, formación ocupacional, ocupación del ocio y tiempo libre, intervención psicológica, ayuda en la búsqueda de vivienda...
Accem
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana.Se encuentra en C/Julián de Apraiz nº10, bajo 01012 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 306 905 euskadi@accem.es
Dirigido a personas migrantes que, independientemente de su situación administrativa, se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Ofrecen:
- Atención técnica especializada en materia de gestiones administrativas, como orientación general en derecho laboral
- Se ofrece orientación sociolaboral a traves de ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS; realización de talleres pre laborales, labroales, de aquisición de compentencias básicas, competencias TICS,etc.
https://www.accem.es
Fundación Cruz Blanca
Atiende a colectivos vulnerables, entre ellos a población migrante
Tienen un programa socioformativo que ayuda a las personas dentro de los CETI, especificamente a victimas de trata.
El contacto para el Centrode Ceuta
- 956506887
- c.ceuta@fundacioncruzblanca.org
https://fundacioncruzblanca.org
Oficina de Atención al Inmigrante de Oviedo
Servicio ofrecido por el Ayunamiento de Oviedo para las personas migrantes.
Para pedir cita se puede llamar al 985 224 401.Mail: inmigracion@oviedo.es
Existe un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y Cruz Roja Española–Principado de Asturias cuyo objetivo es apoyar medidas de atención e inserción socio-laboral del colectivo inmigrante, buscando una mejora de empleo para las personas con más dificultades, ayudándoles a situarse en mejores condiciones en el mercado laboral, reforzando sus capacidades, disminuyendo sus obstáculos personales y del entorno, favoreciendo su autonomía y dotándoles de los recursos necesarios para su integración.
https://www.oviedo.es/vive/asistencia-y-proteccion-social/para-los-inmigrantes
Asociación Sei Elkartea
Recurso dirigido a ppersonas migradas y profesionales que atienden a personas migradas.
Para pedir cita, las personas interesadas pueden hacerlo bien llamando al 948 23 97 39 ó al móvil 673 329 449, o pueden escribir al correo gestion@asociacionsei.org
El servicio, acoge y recoge la realidad administrativa de las personas inmigradas. Además, asesora,informa ,orienta y desempñan talleres y cursos, así como curso específicos para transitar el duelo migratorio.
https://www.asociacionsei.org/nueva-asesoria-legal-en-sei/
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
En Castilla la Mancha tienen sedes en Ciudad Real Bolaños de Caltrava Molina de Aragón
Atiende a personas migrantes
Entre los servicios que ofrecen a nivel general en toda la región están:- Formación - Preformación laboral. - Búsqueda de empleo
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/castilla-la-mancha/
Cáritas La Rioja
Desde sus proyectos de acción social interviene con población en situación de vulnerabilidad
La sede central en la Rioja está en Logroño Telf: 941 25 23 40 Para acceder a los servicio se recomienda contactar con la diócesis más cercana
- Talleres parroquialos sobre los que se desarrollan habilidades y comeptencias sociales, así como formaciones específicas laborales.
- Alfabetización
- Centro de formación Cáritas Virgen de la Esperanza
https://www.caritaslarioja.org
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana.
- Ceuta
Atiende a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
Entre los servicios que ofrecen sobre empleo a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo
- Servicio de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/andalucia-y-ceuta/ciudad-autonoma-de-ceuta/
AMIGA Asociación de Migrantes de Galicia
Dirigido a personas migrantes, emigrantes retornados/as y solicitantes de protección interancional.
Desde el servicio de orientacion laboral se trabaja desde las siguientes acciones principales:
- Orientación laboral y apoyo para la búsqueda de empleo.
- Desarrollo de Itinerarios Personalizados de Inserción.
- Realización de Formación Prelaboral (orientación laboral, habilidades sociales para el empleo, búsqueda de empleo a través de las nuevas tecnologías) y Formación Ocupacional propia o derivación a formación externa.
- Intermediación laboral, acompañamiento y seguimiento en el acceso y mantenimiento del empleo.
- Incidencia: participando en diferentes mesas y plataformas reivindicando los derechos laborales y trabajando por su defensa.
Están ubicadas en Santiago de Compostela y Pontevedra:
- Teléfono citas Santiago: 981 53 07 76
- Teléfono citas Pontevedra: 686 651 036
https://amiga.gal/
Progestión
El servicio es dirigido para personas de origen extranjero que residen en la provincia de Badajoz
Desde el departamento de empleo se contemplan distintos programas donde trabajan desde actividades grupales e individuales a través en;
- Entrevistas para valorar e intervenir: Evaluar continuamente las circunstancias que afectan la integración sociolaboral de las personas.
- Grupos de Búsqueda Activa de Empleo: Apoyar la búsqueda autónoma de empleo con orientación personalizada.
- Talleres Formativos: Enseñar habilidades sociales, prelaborales y tecnologías de la información y comunicación.
- Cursos/Formaciones según proyecto: Actualizar conocimientos según las necesidades actuales de empleo.
- Prospección Empresarial e Intermediación Laboral: Establecer relaciones con empresas para ofrecer oportunidades laborales.
La Sede central en Extremadura se encuentra en Badajoz 924 024 476 sedeextremadura@progestion.org
https://progestion.org/
Cáritas Madrid
La sede central en en Madird está en la Calle Hortesia 1B. Telf: 91 548 95 80 Para acceder a los servicio se recomienda contactar con la diócesis más cercana
Desde sus proyectos de acción social interviene con población en situación de vulnerabilidad
Dentro del acompañamiento de inserción laboral contemplan acciones como:
- Información y orientación laboral
- Formación para el empleo tanto a nivel técnico, competencial y humano.
- Cuentan con empresas para la intermediación, cuentan con el apoyo de la Fundación Labora
https://www.caritasmadrid.org
Accem
Los/as principales destinatarios/as son personas migrantes.
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. En Asturias tienen presencia en Gijón y Oviedo
Dentro de las diferentes acciones que realizan, se ocntemplan el programa Empleandxsjuntxs y la Red Ariadna que colaboran para la integración sociolaboran de las perosnas migrantes y solicitantes y beneficiarias de protección internacional.
https://www.accem.es
Cantabria Acoge
Servicio para personas migrantes
Desarrollan una gran cantidad de programas dirigidos a mantener y promover una vida íntegra.Especialmente, en relación con la atención a las personas migrantes, desarrollan el programa INCORPORA en los que se trabaja:
- Valoración integral del perfil competencial
- Diseño y construcción de los itinerarios de inserción
- Formación a través de los Puntos de Formación Incorpora
- Acompañamiento y seguimiento a la contratación
Para solicitar información o cita previa puede hacerse a través de
- sede@cantabriaacoge.com
- 942 36 44 45 (Atención General)
https://cantabriaacoge.com/
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En Navarra la sede está en Pamplona Tel: 848 48 08 18
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen: Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
https://www.cear.es/
Servicio de Atención Social Especializado dirigido a Inmigrantes
Servicio de acogida y atención social dirigido especialmente inmigrantes que vivan en Badajoz y sus poblados, a la población autóctona, profesionales y emprendedores en temas relacionados con la inmigración.
Para acceder al servicio se puede:
- en el teléfono 924210099, de 9.30 a 13.30 h
- Servicio web de cita previa
Respecto a la esfera laboral brindan apoyo en:
- Orientación e intermediación laboral
- Clases de castellano
http://centroderechoshumanos.com/
Cáritas Oviedo
Está dirigido a personas acogidas en el territorio, Centros o distintos recursos de Cáritas Diocesana de Oviedo, sin importar su nacionalidad ni situación administrativa, ni problemática de la materia, basta que provengan de un contexto de acompañamiento por parte de la institución.
La sede se encuentra en C/San Isidoro, 2 de Oviedo, en el teléfono 985 208 023 o en el email: web@caritas.as. También contemplan un formulario para rellenar cualquier duda o cuestión sobre la que se requiera más infromación.
Ofrecemos apoyo y acompañamiento a personas con dificultades a través de las siguientes acciones:
- Acciones de Orientación laboral: tutorías individuales y talleres de búsqueda de empleo
- Formación en habilidades prelaborales
- Formación específica para el empleo
- Impartición de Certificados de Profesionalidad
- Preparación para el acceso al mercado laboral en el servicio de intermediación
- Servicio de intermediación vía agencia de colocación
https://www.caritas.es/asturias/formulario-contacta-con-caritas/
https://www.caritas.es/asturias/
Centros de Participación e Integración de Inmigrantes
Hay 8 CEPI en la Comunidad de Madrid:CEPI Alcalá de Henares CEPI Leganés CEPI Collado Villalba CEPI Madrid-Tetuán CEPI Alcobendas-S. Sebastian de los Reyes CEPI Madrid Chamartin CEPI Madrid Arganzuela CEPI Madrid-Villaverde
Prestan servicios e información a personas migrantes en la Comunidad de Madrid
Entre otros servicios entre los servicios de información y asesoramiento incluyen orientaación sociolaboral, donde se contemplan actividades como; cursos de idiomas y de informática, orientación académica y profesional, asesoramiento laboral, talleres sobre técnicas de elaboración de currículum vitae y búsqueda activa de empleo. También cuentan con sesiones informativas de empleo y autoempleo, así como clases de español.
https://www.comunidad.madrid/servicios/servicios-sociales/centros-participacion-e-integracion-inmigrantes#panel-388761
Rede de Atención a Personas Imingrantes
la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de Castilla y León es un conjunto de centros que de forma coordinada pretenden la integración de las personas inmigrantes a través de la prestación de servicios de información, asesoramiento y orientación, formación y participación.
Se puede consultar todos los centros que la integran a través de este enlace:
La Red de Atención a las Personas Inmigrantes de Castilla y León está integrada por: a. Los centros integrales de inmigración. b. Los centros de información para personas inmigrante. c. Los centros específicos de asesoramiento, información y orientación para la población migrante dependientes de las organizaciones sindicales más representativas.
https://inmigracion.jcyl.es/web/jcyl/Inmigracion/es/Plantilla100/1284828915435/_/_/_
Cruz Roja
Atienden población vulnerable general,y especialmente a personas migrantes
Tienen diferentes sedes por Cantabria, la principal se encuentra en Santander, aunque también se encuentran en Torrelavega y Laredo, donde se encuentra una oficina especializada en emplleo,migrantes y refugiadas en C/ Juan XXIII nº3. 39300 Teléfono 942 80 28 34 - EXT. 2. Correo: empleocantabria@cruzroja.es
- Sede en Santander: C/Los Acebos 1, El Alisal . 39011
Desde el plan de empleo de Cruz Roja se desarrollan las siguientes actividades:
- Acogida e información laboral para el empleo
- Orientar a las personas en el proceso de búsqueda de empleo
- Capacitar para el empleo.
- Formar y cualificar profesionalmente
- Intermediar con empresas
Cáritas Pamplona- Tudela
Desde el Programa Jurídico-Inmigración atienden a personas migrantes residentes en Navarra
La sede central se encuentra en Pamplona Teléfono: 948 225 909 – 696 715 990 Mail: secretariageneral@caritaspamplona.org Puedes consultar otras sedes en Navarra en el siguiente enlace
Contemplan desde el departamento de empleo contemplan acciones como:
- Facilitar la empleabilidad de personas con dificultad de incorporación sociolaboral fomentando el acceso y la permanencia a un empleo normalizado mediante la realización de itinerarios individualizados.
- Intermediación entre personas en su búsqueda de empleo, y quiénes precisen contratar para tareas en diversos sectores, que no requieran formación muy especializada, promoviendo la relación entre ambos, y tratando de garantizar que se respeten los derechos laborales.
https://www.caritaspamplona.org/
Fundación La Merced Migraciones
Atiende fundamentalmente a personas migrantes, independientemente de su situación administrativa
El servicio de orientación sociolaboral cuenta con distintos programas, aunque especificamente trabajan con personas migrantes con permiso de residencia o trabajo en su programa EMPLEATE + donde trabajan: - Talleres prelaborales - Técnicas de busqueda de empleo - Gestión de ofertas de empleo - Información y derivación a cursos gratuitos - Competencias TIC
La delegación de Castilla y León está en Valladolid
- 983 370 685
- lamercedvalladolid@lamercedmigraciones.org
https://lamercedmigraciones.org/
Accem
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana o rellenar el formulario de la web.
- Badajoz: 607 717 410
- Cáceres: 927 209 079
Los/as principales destinatarios/as son personas migrantes en situación de vulnerabilidad social.
Desde los programas de atención sociolaboral enocntramos el programa "Vives" donde ayudan a las personas migrantes a buscar empleo a través de :
- Mejorar las competencias para el empleo
- Adquerir comeptencias digitales
- Mejorar la comunicación y la neogciación
- Trabajar en sus habilidades sociales y la motivación
https://www.accem.es
https://accionsocial.accioncontraelhambre.org/es/programas-empleo/vives-emplea
ONG MESTURA
Su sede principal se encuentra en: Avenida de Vilaboa, 158 Bajo Izquierda 15174 A Corveira – Culleredo Teléfono: 34 981 66 18 40 Correo: Info@ongmestura.es Rellenar el siguiente formulario
Atienden y sensibilizan a la población para minimizar la discriminización, la xenofobia y el racismo. Sus acciones giran mayoritarimente en sensibilización, aunque contemplan varios programas de intervención directa con población mmigrante y/o vulnerbale.
En los programas de inserción sociolaboral, cuentan con un enfoque integrador y de coordinación con los Servicios Sociales de la zona. También cuentan con un programa específico para inserción sociolaboral de mujeres.
http://www.ongmestura.es/contacto/
Cáritas Canarias
El Área Internacional se encarga de la atención, promoción e integración de las personas migrantes, promoviendo la concienciación y la denuncia sobre el empobrecimiento y vulneración de Derechos Humanos aquí y en los países del Sur.
Para acceder al servio el teléfono de consulta es: 928 251 740Email: ssgg@caritas-canarias.ofg
- Información, orientación social, asesoramiento y formación.
- Acogida y diagnóstico socio laboral.
- Diseño y ejecución de itinerarios personalizados de inserción.
- Realización de formaciones para completar los itinerarios.
- Facilitación de encuentros entre participantes y empresas.
- Gestión de ofertas de empleo.
https://caritas-canarias.org
Asociación Cardijn
Atienden a personas con riesgo en exclusión social y/o vulnerable, con especial atención al colectivo migrante
Para solicitar más información se puede contactar con su sede en Ceuta en el Centro San Antonio, Crta Red Permanente,60 (51004)
- Teléfono: 856205578-608280235
- Correo: orientainmi@asociacioncardijn.org
Tienen programas de inserción sociolaboral para población vulnerable, aunque en cocnreto tiene un programa especifico para la inserción sociolaboral en personas migrantes en sus tres sedes, una de ellas en Ceuta. Se realizan a través de itinerarios personalizados de su proceso, con actividades prelaborales y de formación.
https://www.asociacioncardijn.org/Empleo/Orienta.htm
Fundación La Merced Migraciones
Atiende fundamentalmente a personas migrantes, independientemente de su situación administrativa
El servicio de empleo contemplan las siguientes actividades para trabajar en la inserción sociolaboral 1) Elaborar itinerarios individualizados de carácter que favorezcan la inserción sociolaboral. 2)Adquirir competencias a través de talleres prelaborles,formaciones en TICs,etc. 3)Apoyar y orientar en su búsqueda activa de empleo para lograr su inserción y mantenimiento del puesto en el mercado laboral.
La delegación de Valencia está en Elche (Alicante)
- 965 452 936
- lamercedelche@lamercedmigraciones.org
https://lamercedmigraciones.org/
Valencia Acull
Atiende a personas que necesitan acompañamiento en su proceso de inserción sociolaboral
ES NECESARIO SOLICITAR CITA PREVIA. Horarios de atención:
- Mañanas: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
- Tardes: Martes y jueves de 17 a 20 horas.
- Teléfono: 96 366 01 68 Fax: 96 329 40 92.
- Email: valencia.acull@redacoge.org
Se encuentran especializadas en familias monomarentales, especialmente en riesgo de exclusión y/o vulnerabilidad, así como en intervención en violencia de género. Se podría resumir su trabajo en estos cuatro pasos principales del acompañamiento:
- Tutorías personalizadas de atención psicosocial
- Orientación laboral y apoyo en la búsqueda de empleo
- Talleres pre-laborales y orientación para el acceso a la formación ocupacional
- Intermediación laboral, acompañamiento en el acceso y consolidación en el empleo
https://valencia-acoge.org/
Cáritas Ibiza
Atienden a personas migrantes en riesgo de exclusión social.
En el Área de empleo se trabajan bajo als siguientes acciones:
- Acogida-empleo: información, asesoramiento y derivación sobre recursos y acciones formativas.
- Servicio de orientación laboral: posible acceso a un itinerario individualizado de empleo, donde a partir de un diagnóstico previo de empleabilidad creamos un acuerdo, fijamos unos objetivos y planteamos unas acciones a seguir para la consecución de los mismos. Dentro de este servicio se ofrece formaciones en habilidades básicas y transversales, digitalización básica y búsqueda de empleo (BAE) etc.
- Servicio de intermediación laboral: acciones de prospección a empresas, intermediación laboral con empresas y particulares, asesoramiento e información sobre contratación y bonificaciones, gestión de la Agencia de colocación.
Para acceder al servio el teléfono de consulta es: 971311762
https://www.caritas.es
Cruz Roja
Apoyo a la integración de las personas inmigrantes y/o en situación de exclisón social
Su sede central está en Logroño, en el PASEO CRUZ ROJA, 2 26005 Puedes pedir cita en la oficina masa cercana a o a través de contactar en:
- Telefono: 941225212
- Correo: larioja@cruzroja.es
- Puedes también rellenar el formulario
Desde el plan de empleo de Cruz Roja se desarrollan las siguientes actividades:
- Acogida e información laboral para el empleo
- Orientar a las personas en el proceso de búsqueda de empleo
- Capacitar para el empleo.
- Formar y cualificar profesionalmente
- Intermediar con empresas
Fundación Diagrama
Atienden mayoritariamente a ersonas en reisgos de exclsuión social y/o bvulnerbale, con especial atención a personas dentro de instituciones penitenciarias,asaí como a jóvenes tutelados,
Su sede en Murcia se encuentra en Avenida Ciudad de Almería, 10 - bajo. 30002 - Murcia (España) Tlf. 0034 968 344 344 - Fax. 0034 968 344 979 diagrama@diagrama.org También puedes contactar a través del formulario
Cuentan con una diversidad de programas especializados para cada colectivo y sus necesidades, así como un esquema generico de trabajo sobre el proceso de inserción sociolaboral basados en intinerarios personalizados e individualizados, combinados acciones como pueden ser formaciones prelaborales o en refuerzo de habilidades sociales.
https://www.fundaciondiagrama.es/
Fundación Adsis
Programa específico para personas migrantes
En el área de empleo tiene como recursos: - Programas de inserción sociolaboral - Programas de talleres prelaborales -Programas de formación profesional en distintas disciplinas como atención sociosanitaria,peluquería, - Programa Incorpora (Caixa)
Para solicitar cita o información: Centro Hedra C/ Rubén Vela 47. CP. 46013. Valencia 963 95 46 76 - hedra@fundacionadsis.org
https://www.fundacionadsis.org/
Cáritas Coria-Cáceres
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes
La forma de acceso a través de la diócesis más cercana
Apoyo en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral, especificamente en agencias de colocación e intermediación con empressas para fomentar la economía social y el empleo de personas en riego de exclusión social.
https://www.caritas.es/coriacaceres/
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. Tienen sedes en Almería (Almería, El Ejido y Níjar), Cádiz (Algeciras), Huelva (Cartaya, Huelva y Lepe) y Sevilla
Atiende a personas en riesgo de exclusión social, y especialmente a población migrante. En Huelva tienen un proyecto para personas que trabajan en la campaña agrícola
Agrupa un conjunto de proyectos y actuaciones que desarrollan procesos de orientación, formación, intermediación y prospección laboral encaminados a mejorar la empleabilidad y la calidad en el empleo de la población extranjera y de la población autóctona más desfavorecida, incidiendo positivamente en sus trayectorias de integración sociolaboral.
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/andalucia-y-ceuta/
Cáritas Galicia
La forma de acceso a través de la diócesis más cercana.Cáritas Modoñedo Ferrol Cáritas Santiago de CompostelaCáritas Lugo Cáritas Ourense Cáritas Vigo
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes
Apoyo en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral, a través de su programa sobre empleo, trabajando en acciones como:
- Orientación
- Intermediación Laboral
- Formación
https://www.caritas.es
Asociación Nueva Vida
Forma parte del Sistema de Acogida de Protección Internacional, desde ahí da servicio a solicitantes de asilo y protección internacional
Para solicitar información desde Cantabria puede llamarse por teléfono al 942 104 111
Entre toro servicios, tienen programas de reinserción sociolaboral de personas reclusas, entre ellas, personas migradas También dan información sobre políticas migratorias
https://asociacionnuevavida.org/
Movimiento por la Paz Galicia
Apoyo a la integración de las personas inmigrantes a través del asesoramiento y acompañamiento jurídico especializado en derecho de extranjería, con enfoque de género”.
El servicio de asesoramiento sociolaboral incluye:
- Prestaciones y ayudas sociales
- Información sobre derechos laborales
- Ayuda en rehacer el curriculum
- Participación en cursos
- Fomento del empleo y autoempleo
- Gestión de pequeños negocios.
En Galicia tienen sede en Santiago de Compostela Tel: 981 801 622 E-mail: s.fernandez@mpdl.org
https://www.mpdl.org/
Andalucía Acoge
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
Desarrollan su trabajo en múltiples CCAA como son Málaga, Huelva,Sevilla, Almería,etcPara cualquier relacionada con su atención sociolaboral y formativa, puedes dirigirte a su formulario, o contactar por mail o télefono:
- Correo: acoge@acoge.org
- Teléfono: 954 900 773
Promueven acciones de caracter integral que generen la participación socio-laboral del colectivo migrante, en condiciones de igualdad de trato e igualdad de oportunidades con respecto a personas de nacionalidad española, mejorando su empleabilidad a través de la orientación, información y formación. ITienen programas específicos para mujeres
Cruz Roja Andalucía
Atiende a personas en situación de vulnerabilidad social.
Entre otros servicios de empleo provinciales, contiene un programa conocido como "Plan de Empleo" donde buscan como potenciar y reforzar la empleabilidad de quienes están en situación de desventaja social, para situarlos en mejores condiciones respecto al empleo y luchar contra los estereotipos y prejuicios que dificultan su acceso al mercado de trabajo. Las personas beneficiarias pueden recibir orientacion, apoyo, acompañamiento y formación,
La forma de acceso es a través de cita previa en la sede mas cercana. La sede central en Andalucía está en Sevilla pero tiende delegaciones por toda Andalucía.Avenida de la Cruz Roja, 20. C.P. 41008. Sevilla. Tf: 954 22 44 07 // Fax: 954 22 51 90
https://www.cruzroja.es/principal/web/andalucia/donde-estamos
Cáritas Valencia
Desde sus proyectos de acción social interviene con población en situación de vulnerabilidad
Para acceder a los servicio se recomienda contactar con la diócesis más cercana
Desde el área de empleo atienden a personas migrantes para facilitar su inserción sociolaboral a través de acciones como:
- Orientación Laboral
- Talleres prelaborales
- Formación para el empleo
- Intermediación Laboral
- Innovación social
- Agencia de colocación
- Comercio justo
https://www.caritasvalencia.org/que-hacemos/economia-solidaria/
Fundación Diagrama
Atienden mayoritariamente a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, entre ellos a población migrante
Contemplan diversos programas especializados en desempleo a población en riesgo de exclusión social, y concretamente, un programa dedicado a la reinserción social de perosnas migrantes, denominado CIRCUITO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA PERSONAS RECLUSAS MIGRANTES que presta un servicio de información, orientación y asesoramiento jurídico-laboral. Además de este rograma, cuentan con talleres prelaborales basados en las siguientes temáticas:
- Agricultura y jardinería.
- Mantenimiento básico de edificios.
- Carpintería en madera.
- Cuidado de animales.
Para coger cita previa contactar con el centro. Dirección: C. Sancho Panza, 8, 13004 Ciudad Real Teléfono: 926 27 04 07 Provincia: Ciudad Real
Servicio Jesuita a Inmigrantes
Atención a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
El mail de contacto: info@sjme.org
Ofrecen servicios de acompañamiento a las mujeres empleadas del hogar para defender sus derechos mediante espacios de encuentro, talleres en derechos laborales, dinámicas de empoderamiento y formación; y orientación e intermediación laboral y jurídica, siempre bajo la perspectiva del trabajo en red.
https://sjme.org/
Unió Sindical Obrera de les Isles Balears
Dentro de la misma cuentan con el Servei d’Orientació Laboral – ORIENTA, a traves del cual prestan servicio de orientacion laboral al publico generl y a sus afiliados en Palma e Ibiza.Así mismo cuentan con EQUAL, un programa d eorientación sociolaboral específicamente para población en riesgo de exclusión social y/o vulnerable.
Tienen la sede en C/ Cigne 17, Bajos 07006 – Palma de Mallorca Tel: 971 277 914 / Fax: 971 279 098 solicitar cita previa en : orienta@usoib.es Horario de atención presencial Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30
https://orienta.usoib.es/inicio
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. Tienen sedes en:
- Barcelona
- Olot (Girona)
Atiende a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
Entre los servicios que ofrecen a nivel general en toda la región están:
- Formación y Preformación Laboral.
- Búsqueda Empleo.
- Servicio de empleo
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/cataluna/
Fundación Fidede
Atienden a población general, así como a la población en situaicón de desempleo.
Para contactar con su servicio puedes ponerte en contacto con ellos a través de:
- 922 236 870
- informacion@fifede.org
Cuentan con un servicio de orientación laboral donde se puede incrementar la empleabilidad de las personas trabajando y desarrollando determinados aspectos personales, así como herramientas y recursos para el empleo. Este servicio de orientación te puede ayudar y acompañar en el desarrollo de competencias profesionales y personales.
https://fifede.org/orientacion-laboral/descripcion/
Cáritas Castilla y León
Está dirigido a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica
El contacto de la diócesis de Valladolid es C/Santuario, 24 bis - 47002☏ Sede Central: 983 20 23 01 diocesana@caritasvalladolid.es
Dentro del área de empleo cuentan con programas específicos para personas migrantes gracias a su Centro Integral Para el Empleo y su Centro de Formación para el Empleo
https://www.caritasvalladolid.org/webnew/index.php?op=2&id=3
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En Melilla están enCETI, Carretera de Circunvalación, 450.
Tienen un programa socioformativo para fomentar la inserción sociolaboral de las personas dentro de los CETI, especificamente a victimas de trata.
https://www.cear.es/
Accem
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana.
- A Coruña: 981 168 897
- Lugo: 982 257 463 / 982 729 964
- Vigo: 886 906 798 / 886 689 752
Dirigido a personas migrantes que, independientemente de su situación administrativa, se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Ofrecen:
- Atención técnica especializada en materia de gestiones administrativas, como orientación general en derecho laboral
- Se ofrece orientación sociolaboral a traves de la realización de talleres pre laborales, labroales, de aquisición de compentencias básicas, competencias TICS,etc.
https://www.accem.es
Fundación Bayt Al-Thaqafa
Atiende a personas migrantes residentes en Cataluña
El área laboral ofrece los siguientes servicios:
- Inserción laboral de personas con diagnóstico de salud mental (SIOAS)
- Orientación Laboral Personalizada
- Itinerarios Integrados y Personalizados de Inserción Sociolaboral - Protección Internacional
- Orientación y acompañamiento laboral para mujeres
Se encuentran ubicados en
- Barcelona: 93 319 88 69
- Sant Vicenç dels Horts: 93 656 38 70
https://www.bayt-al-thaqafa.org/
Salamanca Acoge
Atiende a personas migrantes sea cual sea su situación administrativa
Se puede solicitar cita previa por teléfono o de manera presencial
- Avenida de los Cedros, 53, bajo (37004 Salamanca)
- Tel. 923 01 90 30 // 923 01 90 31
Trabajan con Itinerarios personalizados e individualizados desarrollados en las siguientes fases:
- Primera atención e Información General del Programa, atención e Intervención.
- Acceso al servicio de empleo: análisis y diagnóstico de empleabilidad y diseño del itinerario de intervención.
- Formación prelaboral y ocupacional.
- Acompañamiento e intermediación laboral en el acceso al empleo.
- Coordinación y colaboración con los recursos comunitarios.
https://salamancacoge.blogspot.com/2023/02/programa-de-itinerarios-activos-de.html
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen:
- Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
En Islas Canarias están en: Las Palmas de Gran Canarias, Santa Lucía de Tirajana, Tenerife y Fuerte Ventura
https://www.cear.es/
Asociación Invia
Todos los programas que se contemplan dentro del departamento de Formación e Inserción son dirigidos a población migrante:- Formación en cocina - Programa esecífico para victimas de violencia de género - Porgrama específico para mujeres con discapacidad intelectual, mayormente victimas de violencia de género - Inserción basada en itinerarios individuales - Programa incorpora
Associació in via, Carrer de l’Amistat, 15, baixos CP :08005 Barcelona (Poblenou)Telf: 93 215 56 26 Horario: De lunes a viernes de 9 a 20h Correo: sif@invia.cat También puedes rellenar el siguiente formulario
https://www.invia.cat/es/servicio-de-insercion-y-formacion/formacion-e-insercion/
Ikaskide Iruña-Pamplona
Atienden a prsonas migrantes y personas en situación de vulnerabilidad social
Pedir cita previa para cualquier solicitud en: 948 22 76 11 – 948 20 38 91 ikaskide@itakaescolapios.org
Entre los servicios que ofrecen a la población adulta están:
- Asesoramiento legal en diferentes áreas
- Acceso a servicios y recurso sociales
- Cursos de formaciones prelaborales y ocupacionales no oficiales.
- Servicio de orientacion sociolaboral
https://www.itakaescolapios.org/
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. Tienen sede en Almería, Málaga, Antequera, Sevilla y Cádiz
La intervención que se desarrolla está orientada a garantizar el aprendizaje del idioma, así como potenciar la empleabilidad y la autonomía de las personas atendidas. A su vez, se promueve la igualdad en el mercado de trabajo, la inserción laboral e integración social de nuestros colectivos de atención así como la sensibilización de los empresarios y entidades orientadas al empleo. Ofrecen servicio de información y orientación, así como de formación y empleo.
https://www.cear.es/
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. El servicio de empleo y formacón se encuentra en Soria y Salamanca. Tienen sedes en:
- Soria
- Salamanca
- Valladolid
Atiende a personas migrantes.
Entre los servicios que ofrecen a nivel general en toda la región están:
- Servicios de empleo
- Servicios y atneción a necesidades básicas
- Servicios de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/castilla-y-leon/
Ayto de Badajoz
El Ayto de Badajoz, en colaboración con el Instituo de Servicios Sociales y la Universidad Popular de Badajoz ejecutan el PRORGAMA ARCO IRIS, dirigido a inmigrantes que residen en Badajoz y sus poblados,sociedad de acogida,profesionales y empleadores.
Formas de acceso, a traves de diferentes vías:
- A través de la trabajadora social con cita previa al telefóno 924 210099
- A través del IMSS a través del telefono 924 210000 Ext 22305
Dentro del marco del programa ARCO IRIS, respecto a la inserción sociolaboral, contemplan:
- Orientación e intermediación sociolaboral
- Atención individualizada
- Clases de Castellano
- Formación intrecultural
Fundación La Merced Migraciones
Atiende fundamentalmente a personas migrantes, independientemente de su situación administrativa
El contacto de la delegación de Madrid es:
- 913 555 550
- lamerced@lamercedmigraciones.org
El servicio de empleo contemplan las siguientes actividades para trabajar en la inserción sociolaboral 1) Elaborar itinerarios individualizados de carácter que favorezcan la inserción sociolaboral. 2)Adquirir competencias a través de talleres prelaborles,formaciones en TICs,etc. 3)Apoyar y orientar en su búsqueda activa de empleo para lograr su inserción y mantenimiento del puesto en el mercado laboral.
https://lamercedmigraciones.org/
Accem
Dirigido a personas migrantes que, independientemente de su situación administrativa, se encuentren en situación de vulnerabilidad.
La forma de acceso es a través de cita previa. Calle Magallanes 3, planta 8. 28015 Madrid Tel.: 915 312 312 accem@accem.es
Ofrecen:
- Atención técnica especializada en materia de gestiones administrativas, como orientación general en derecho laboral
- Se ofrece orientación sociolaboral a traves de la realización de talleres pre laborales, labroales, de aquisición de compentencias básicas, competencias TICS,etc.
https://www.accem.es
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En Ceuta están en Carretera del Jaral, s/n.
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen:
- Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
https://www.cear.es/
Cáritas Aragón
Cáritas se dirige a población en situación de vulnerabilidad.
Realización de itinerarios de inclusión través de su programa de Empleo, a traves de los cuales buscan a través de acciones a mejorar la empleabilidad y las oportunidades de acceso al mercado laboral de las personas participantes a través de la formación, la orientación y la intermediación. Está orientado especialmente a personas que:
- Tienen escasa formación básica, baja cualificación profesional y muy poca experiencia laboral.
- Han terminado formación y están buscando empleo.
- Ya estaban inscritas y se quedan de nuevo en desempleo.
- Vienen por primera vez a inscribirse a la agencia de empleo.
- Personas procedentes de otras entidades y recursos, tanto públicos como privados.
En la Comunidad de Aragón tienen sede en Barbastro-Monzón, Huesca, Jaca, Tarazona, Zaragoza y Teruel
https://www.caritas.es/aragon
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. Tiene centros en: Beniaján, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Murcia, Totana, Torre Pacheco y Lo Págan
Atiende a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
Entre los servicios que ofrecen sobre empleo a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo
- Servicio de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/region-de-murcia/
Unidad de Asesoramiento a las Migraciones- UMAI
Servicio de orientación a la población migrante que depende de los servicios sociales del Concello da Coruña
Dentro de los servicios que ofrece encontramos:
- Orientación, apoyo y asesoramiento jurídico, social y laboral a la población migrante.
- Apoyo a la población menor y adolescente migrante a nivel curricular, lingüístico y social, así como a sus familiares.
- Orientación laboral sobre los recursos formativos y laborales de la ciudad y formación específica o pre-laboral para desempleados orientada a la inserción laboral.
Se encuentra en el Centro Cívico Os Mallos en A CoruñaTelf: 981 184 364 Mail: uami@coruna.es
https://www.coruna.gal/serviciossociales/es/centros-y-entidades/centros-de-atencion-social/unidades-de-atencion-social/unidad-de-asesoramiento-a-las-migraciones-uami/entidad/1149055921624?argIdioma=es
UTIC - Unidad de Inmigración y ciudadanía
- Dirección: Calle Nueva de Santa Tecla, 9. (43004 Tarragona)
- Teléfono: 977 191 635 oa través del teléfono de centralita única 977 296 171
- Correo electrónico: utic@tarragona.cat
- Horario de atención al público: de lunes a viernes, de 9 a 14 h
La Unidad Técnica de Inmigración y Ciudadanía para personas recien llegadas al municipio de Tarragona solicitantes de refugio y asilo facilitandoles su inserción sociolaboral
Ofrecen acciones tales como:
- Entrevistas de acogida individualizada
- Sesiones de acogida grupal
- Taller de conocimiento de la sociedad catalana
- Taller de conocimiento del mercado y derechos laborales
https://www.tarragona.cat/serveis-a-la-persona/institut-municipal-de-serveis-socials/serveis-equips/immigracio
Fundación Adsis
Servicio destinado a la población migrante, solicitantes de asilo y otras personas con protección internaciónal
Ofrecen desde diferentes proyectos, atendiendo a la inserción sociolaboral de personas migrantes, y especificamente, trabajan también con mujeres de etnia gitana minimizando la brecha de género digital. Además cuentan con un programa de encuentro ppara población migrante, llamado Baroke, donde cuentan con actividades como clases de alfabetización y aprendizaje de español,clases de inglés (nivel básico),clases de informática (procesamiento de textos, acceso a internet, nivel básico), asesoramiento jurídico y orientación laboral (centro Peñascales),espacios de participación (excursiones, asambleas, visitas culturales, etc). En su página, cuentan con un buscador donde puedes buscar tu provincia mas cercana y ver la disponibilidad de programas que existen en ella.
En Madrid tiene sede en:
- Centro de Villaverde: 910747175 madrid@fundacionadsis.org
- Proyecto Baroke:913 55 46 25 (sábados y domingos por la tarde) carlos.melgar@fundacionadsis.org
https://www.fundacionadsis.org/
Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes
Se puede pedir cita a través de un formulario Tienen sede en Málaga, Sevilla, Algeciras, Granada y Almería, pero atienden también de manera virtual a todo el territorio.
Atiende a personas en personas migrantes para promover su integración y fomenta acciones de desarrollo en sus zonas de origen.
Cuentan con un departamento de orientación laboral, desde el que contactactan con empresas que buscan personal y te informamos sobre distintas formaciones o cursos con las que mejorar las posibilidades de empleabilidad.
https://www.asociacionmarroqui.com
Fundación Cruz Blanca
Atiende a población en riesgo de exclusión, con especial atenicón a victimas de trata de seres humanos y/o tráfico de personas con fines de explotación sexual.
Este programa se desarrolla en las sedes de Granada,Sevilla (Arahal), Algeciras y Córdoba.Cita previa por telefono del centro provincial más cercano
El Programa Etabán desarrolla actividades dirigidas a la orientación laboral, a la formación y a la prospección empresarial. a) Orientación laboral. b) Itinerarios Individualizados: Tutoría Individualizada, formación,talleres de formación pre-laboral, manejo de ofertas de formación laboral en los distintos territorios donde venimos ejecutando el programa. c) Prospección: gestión de ofertas de empleo,seguimiento en la inserción: para mantener el vínculo y poder darle apoyo legal o emocional a las personas inmigrantes en función de sus necesidades
Asociación Nueva Vida
Forma parte del Sistema de Acogida de Protección Internacional, desde ahí da servicio a solicitantes de asilo y protección internacional
Para solicitar información en el País Vasco están ubicadas en Bilbao (Bizkaia). Su teléfono de contacto es 644 083 355
Disponen de un programa específico de acogida para personas solicitantes de asilo y protección internacional, donde se contemla la formación y acompañamiento para el empleo, así como el aprendizaje y alfabetización, para mejorar su adaptabilidad a la sociedad de acogida.
https://asociacionnuevavida.org/
Fundación Cruz Blanca
Atiende a colectivos vulnerables, entre ellos a población migrante
En el área de Inmigración tiene como recursos: - Servicio de orientación e información - Servicio de atención integral, dentro del cual se trabajan aptitudes necesarias para el empleo. -Apoyo psicosocial dentro del proceso Todas estas acciones están enmarcadas dentro de programas de atención integral para victimas de explotación sexual
El contacto para el Centro Social de Melilla
- 952 713 861
- ts.melilla@fundacioncruzblanca.org
https://fundacioncruzblanca.org
CISE
Atienden especialmente a personas en situación de exclusión social o en reisgo de estarlo, aunque tienen programas especializados a personas migrantes, y más aun específicos para la incorporación sociolaboral de mujeres.
Su sede central se encuentra en GijónPuedes acceder a través de los telefonos de contacto: 985 322 088 615 733 987 cise@ciseasturias.org formacion@ciseasturias.org
Dentro de estos programas tienen como por ejemplo los siguientes:
- SERVICIO DE INFORMACION – ORIENTACIÓN.
- SERVICIO DE RETORNO VOLUNTARIO
- SERVICIO DE HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS.
- SERVICIO DE OFERTA DE CURSOS BÁSICOS Y TALLERES PRELABORALES
- SERVICIO DE AUTOEMPLEO
https://ciseasturias.org/sociolaboral/
Fundación Juan Soñador
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes
Atención especial a personas inmigrantes, en cualquier situación administrativa, con el fin de propiciar su inserción en la sociedad receptora para una mejor calidad de vida. Formación e inserción laboral para jóvenes y adultos. Se trabajan con acciones como: – Orientación laboral – Mediación e intermediación laboral – Formación laboral
Están situados en A Coruña, pero desarrollan acciones en Vigo,Ourense y Lugo. Telf: 981 102 978
https://fundacionjuans.org/teranga-galicia/
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en:
- Teléfono: 91 598 51 56
- Correo: madrid@cepaim.org
Atiende a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
Entre los servicios que ofrecen sobre empleo a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo.
- Servicio de formación.
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/comunidad-de-madrid/madrid/
Oficinas Municipales de Información, Orientación y Acompañamiento para la integración social de la población inmigrante
Hay dos oficinas: OFICINA NORTE: Metro Alvarado 91 758 14 37 OFICINA SUR: Metro Carpetana 91 462 54 80
Asesoramiento especializado a la población migrante residente en el municipio de Madrid
Dentro del Área de empleo cuentan con distintas acciones con las que acomapñar a las personas migrantes en su proceso de inserción sociolaboral, a través de :
- Itinerarios personalizados y talleres grupales de inserción sociolaboral y mejora de la empleabilidad, adaptados a las necesidades de los participantes.
- Atención presencial y online.
- Prospección e intermediación laboral
- Equipo multidisciplinar y apoyo a la integración a través de la colaboración entre profesionales en atención social y jurídica en extranjería.
https://oficinamunicipalinmigracion.es/
Fundación Cruz Blanca
Atiende a población en riesgo de exclusión, con especial atenicón a victimas de trata de seres humanos y/o tráfico de personas con fines de explotación sexual.
Este programa se desarrolla en las sedes de Granada,Sevilla (Arahal), Algeciras y Córdoba.Cita previa por telefono del centro provincial más cercano
El Programa Etabán desarrolla actividades dirigidas a la orientación laboral, a la formación y a la prospección empresarial. a) Orientación laboral. b) Itinerarios Individualizados: Tutoría Individualizada, formación,talleres de formación pre-laboral, manejo de ofertas de formación laboral en los distintos territorios donde venimos ejecutando el programa. c) Prospección: gestión de ofertas de empleo,seguimiento en la inserción: para mantener el vínculo y poder darle apoyo legal o emocional a las personas inmigrantes en función de sus necesidades
Fundación Don Bosco
Atienden a personas en riesgo de exclusión social, especialmente a migrantes
El Programa «Inserción laboral y social jóvenes inmigrantes P+18» trata de prestar inserción laboral y social los jóvenes inmigrantes procedentes del sistema de protección de menores, de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años de edad.
Tienen la sede central en Córdoba
Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes
Este proyecto nace de la necesidad de atender a las personas migrantes en materia laboral. Especialmente a mujeres con cargas familiares o personas con un largo tiempo en desemplo
https://www.ugtceuta.es/2015/05/18/centro-de-informacion-y-asesoramiento-sociolaboral-para-inmigrantes/
El Centro proporciona información y orientación sociolaboral, incluyendo derechos laborales y perspectiva de género. Ofrecen técnicas de búsqueda de empleo y normativas de extranjería. Incluyen alfabetización digital para la búsqueda de empleo y realización de trámites administrativos.
Movimiento por la Paz Cantabria
Personas migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica
En Cantabria tienen Sede en Santander. Pedir cita previaTel: 942 37 63 05 Rellenando este un formulario en .pdf y enviándolo a asesoriajuridica@mpdl.org
Tienen asesoría laboral, con cita previa. Se trabajan en:
- Técnicas de Búsqueda de Empleo, elaboración de curriculum, cursos de manipulador alimentos y talleres.
- Autoempleo.
- Clases de iniciación al castellano
- Apoyo a asociaciones de inmigrantes
- Talleres de informática a personas con pocos recursos
https://www.mpdl.org/etiquetas/mpdl-cantabria
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En Madrid las atenciones presenciales se llevarán a cabo mediante cita previa a través del email: recepcion.madrid@cear.es Tel: 91 555 06 98
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen:
- Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
https://www.cear.es/
Centro de Información para Trabajadores Extranjeros
Atiende a personas migrantes residentes en Cataluña
Desde la red de oficinas del CITE luchan por el empleo estable, defensa y mejora de los servicios públicos, defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras y la lucha contra la discriminación y el racismo en el mundo laboral. Se ofrecen servicios como:
- Tramitación de permisos de trabajo, residencia, reagrupación familiar, etc.
- Información sobre nacionalidad.
- Asesoramiento sobre movilidad internacional de trabajadores y trabajadoras.
- Formación y sensibilización en temas vinculados al hecho migratorio.
- Impartición del módulo de conocimientos laborales previsto en la ley de acogida de Cataluña.
Para acceder a los servicios de la red es necesario pedir cita en la oficina más cercana. Hay oficinas en Barcelona, Tarragona y Lleida
https://es.ccoo.cat/centre-informacio-treballadors-estrangers/
Ara Paz Aragón
Consectetur adipiscing elit
Contemplan dos programas dirigido a la inserción sociolaboral para personas migrants, uno dirigido especialmente a mujeres:
- INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDA A PERSONAS MIGRANTES EN DESEMPLEO, PRINCIPALMENTE MUJERES
- ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDOS A PERSONAS MIGRANTES EN DESEMPLEO EN SITUACIÓN VULNERABLE
Se encuentra en el centro de Zaragoza su sede principal en C/ San Blas 13 (local) – 50003.Telefono de contacto: 976 574 330 Correo: arapaz@arapaz.org
Cáritas Cataluña
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes residentes en Cataluña
La forma de acceso a través de la diócesis más cercana
Tienen servicio de inserción sociolaboral y economía social, así como formación en varias tematicas, como por ejemplo en niveles básicos de catalán y en habilidades sociales y personales. También cuentan con servicio de intermdiación laboral.
https://www.caritascatalunya.cat/
Cáritas Cartagena
Para acceder a los servicio se recomienda contactar con la diócesis más cercana
Desde sus proyectos de acción social interviene con población en situación de vulnerabilidad
Desde el área de economía solidaria, trabajan el empleo y la intermediaicón laboral, para dignifiicar a las personas a traves de un trabajao asalariado.Cuentan con distinas formaciones ocupacionales, así como un acompalamiento personalziado durante el proceso
https://www.caritasregiondemurcia.org/
Murcia Acoge
Atiende a personas migrantes independientemente de su situación administrativa
Atención directa al inmigrante Durante el proceso de inserción sociolaboral, se desarrolla a través de las siguientes acciones:
- Informar y asesorar sobre el sistema educativo, formativo y laboral de la región.
- Acompañar a los inmigrantes en su formación y búsqueda de empleo, diseñando itinerarios personalizados.
- Coordinar actividades con otras entidades y visitar centros educativos para reforzar la inserción de adolescentes.
- Desarrollar charlas y talleres para fomentar la formación y facilitar la inserción laboral, promocionando la bolsa de empleo.
- Sensibilizar y mediar con empresas, manteniendo comunicación activa con entidades públicas y privadas.
Tienen delegación en:Murcia Cartagena La Unión Torre Pacheco Totana
https://murcia-acoge.com
Cruz Roja
Se encuentra en C/Manuel Fernández Benítez 4 52004 MELILLA, MELILLA telefono: 952674434
Atienden a personas con especial vulnerabilidad, especificamente a personas mgirantes
Cuentan, entre otros servicios de atención a la poblaicón migrante, con un servicio de inserción laboral para población vulnerable, donde se trabajan con talleres, sesiones grupales, orietnación individual o apoyo psicológico y social.
https://www.cruzroja.es/principal/web/melilla/donde-estamos
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
Tienen sede en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastian. Para solicitar información estos son los correos de contacto:
- atencion.donostia@cear.es
- atencion.bilbao@cear.es
- atencion.cearvitoria@cear.es.
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen:
- Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
https://www.cear.es/
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En la Comunidad Valenciana están en:
- Valencia: 96 316 24 77
- Cullera: 96 172 35 79
- Sueca: 96 172 35 79
- Sant Joan D´Alacant965 64 12 55
- Alicante: 965 64 12 55. Para solicitar abogado en Alicante llamar a 96 564 12 55
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, ofrecen:
- Desarrollo y ejecución de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral a través de información, orientación, asesoramiento, formación, derivación, prospección empresarial e intermediación laboral, inserción laboral y seguimiento de los itinerarios, Agencia de Colocación.
https://www.cear.es/
CISE. (Centro Internacional Santander Emprendimiento)
DIRECCIÓN: CDTUC | Av. de los Castros s/n 39005 Santander, Cantabria, EspañaEmail: contacto@cise.es Teléfono: +34 942 206844 / 942 206845 Formulario de contacto: https://www.cise.es/contacto/
Contempla un programa diseñado para mujeres migrantes emprendedoras. Se basa en recibir una formación básica en torno a la economía social y el modelo y valores cooperativos, así como a las metodologías ‘Design Thinking’ y ‘Learning by doing’, centradas en la resolución de problemas de forma creativa y conjunta y la adquisición de conocimientos a través de la experimentación.
Movimiento por la Paz
Personas migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica
El servicio de asesoramiento jurídico incluye:
- Servicio para el Empleo.
- Realización de itinerarios: Orientación laboral, intermediación laboral, seguimiento y reorientación.
- Asesoría Laboral
- Agencia de Colocación, col la que se puede contactar via telefonica o por correo de cada delegación con la documentación previa :
En Andalucía tiene Sedes en Cádiz, Sevilla, Granada y Almería Para pedir cita para el Servicio de Empleo Rellenando este un formulario en .pdf y enviándolo a asesoriajuridica@mpdl.org
https://www.mpdl.org
Asociación Mundo Inmigrante
En colaboración de los Servicios Sociales ofrecen un servicio dirigido a personas migrantes que viven en La Rioja.
Dan atención presencial en el Centro Riojano de Atención al Inmigrante (CRAI) Teléfono: 941 28 66 90 Correo electrónico: amin_larioja@yahoo.es
Entre otros servicios de atención social se ofrece orientación en materia social y laboral, así como apoyo para la realización de diversos trámites administrativos.
https://mundoinmigrante.home.blog/
Oficina d’Informació i Orientació per a personas migradas
Atienden a personas migrantes residentes en Islas Baleares
Atienden en distintos puntos de Mallorca, Menorca e Ibiza. En el enlace están los diferentes contactos
- Prestan información y asesoramiento sobre derecho laboral y servicios de orientación e inserción laboral y, si procede, hacen la derivación a los servicios competentes (busca de trabajo, Seguridad Social, mediación laboral, etc.).
- Colaboran en la inserción social del colectivo de personas inmigradas a partir del acceso a recursos propios de bienestar social, tendiendo siempre a derivarlas a las redes y a los servicios normalizados de las diferentes administraciones públicas (atención primaria sanitaria, educación, empadronamiento, vivienda, centros de acogimiento, comedor de transeúntes, Registro Civil, Policía, etc.).
https://www.caib.es/sites/immigraciobalears/es/que_son_los_centros_de_informacion_y_orientacion_para_personas_inmigrantes_ofim-82946/
Movimiento por la Paz La Rioja
Apoyo a la integración de las personas inmigrantes a través del asesoramiento y acompañamiento jurídico especializado en derecho de extranjería, con enfoque de género”.
El servicio de atención sociolaboral incluye:
- Asesoría y bolsa de empleo.
- Formación
- Autoempleo
- Agencia de colocación
La delegación en La Rioja se encuentra en Logroño: Tel: 941 28 89 29 E-mail: 941 28 89 29
https://www.mpdl.org/
Fundesa.Fundación para el desarrollo socioeconomico del alto Aragón
Programa "Huesca activa y diversa".El programa está dirigido a la cualificación e inserción “social” y “laboral” de personas de origen extranjero en sectores clave de la provincia. Servicios y actuaciones
- Orientación laboral y asesoramiento individualizado
- Formación para la búsqueda de empleo: herramientas y recursos
- Formación digital: informática, internet y redes sociales
- Espacio y equipamiento digital para su uso
- Ofertas de EMPLEO y contacto con empresas
Se priorizará la atención en mujeres, llegando a ocupar un 70% de las plazas del programa.
Inscripciones a través del correo varazo@fundesa.org. Su sede see encuentra en Huesca, en la C/Santo Ángel de la Guarda
https://www.fundesa.org/5o-programa-huesca-activa-y-diversa-digital/
Mujeres en Zona de Conflicto
Atención integral a mujeres inmigrantes y/o en situación de vulnerabilidad
El contacto para la delegación de Madrid esTelf: 91 831 6419 mail: madrid@mzc.es. Para acceder a los servicios hay que solicitar cita previa a través de formulario web o llamando al teléfono 955212888
En materia de empleo el área de inmigración e interculturalidad tiene los siguientes servicios:
- Integración sociolaboral de mujeres con perspectiva de género
- Inserción sociolaboral a través del Plan Camino
- Atención e inserción sociolaboral de mujeres y niñas victimas de trata y/o explotación sexual.
https://www.mzc.es/
Movimiento por la Paz Madrid
Apoyo a la integración de las personas inmigrantes a través del asesoramiento y acompañamiento jurídico especializado en derecho de extranjería, con enfoque de género”.
El servicio de atención sociolaboral incluye:
- Asesoría y bolsa de empleo.
- Formación
- Autoempleo
- Agencia de colocación
Para atencición y asesoramiento puedes pedir cita por teléfono: 91 786 64 97 o enviando al correo asesoriajuridica@mpdl.org el siguiente formulario
https://www.mpdl.org/
Accem
Los/as principales destinatarios/as son personas migrantes
Cuentan con un programa conocido como EmpleaIN, dirigido especificamente a la inserción laboral de personas migrantes. Entre las actividades que se contemplan, se encuentrran;
- Evaluación y diagnóstico.
- Preformaciones en materia de aprendizaje del idioma o lenguas cooficiales, contexto sociolaboral, habilidades sociales, legislación laboral, alfabetización digital y nuevas tecnologías.
- Orientación laboral.
- Acompañamiento para el acceso a la formación ocupacional.
- Identificación de oportunidades de empleo y acompañamiento para la inserción laboral.
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. Están presentes en Almería, Córdoba, Jerez de la Frontera, Málaga, Sevilla.
https://www.accem.es/
Cáritas Bizkaia
Para acceder a los servicio se recomienda contactar con la diócesis más cercana
Desde sus proyectos de acción social interviene con población en situación de vulnerabilidad
Desde el área de empleo atienden a personas migrantes para facilitar su inserción sociolaboral a través de acciones como:
- Orientación Laboral
- Talleres prelaborales
- Formación para el empleo
- Intermediación Laboral
- Innovación social
https://www.caritasbi.org/
Fundación La Merced Migraciones
Atiende fundamentalmente a personas migrantes, independientemente de su situación administrativa
El servicio de empleo contemplan las siguientes actividades para trabajar en la inserción sociolaboral 1) Elaborar itinerarios individualizados de carácter que favorezcan la inserción sociolaboral. 2)Adquirir competencias a través de talleres prelaborles,formaciones en TICs,etc. 3)Apoyar y orientar en su búsqueda activa de empleo para lograr su inserción y mantenimiento del puesto en el mercado laboral.
La delegación de Galicia está en Ferrol (A Coruña)
- 913 555 550
- lamercedgalicia@lamercedmigraciones.org
https://lamercedmigraciones.org/
Mujeres en Zona de Conflicto
Atención integral a mujeres inmigrantes y/o en situación de vulnerabilidad
En amteria de empleo, cuentan con programas de capacitación personal, inserción sociolaboral y orientacion laboral, en los que se pueden desarrollar acciones como : Donde llevaremos a cabo diferentes actuaciones: – Diseño de Itinerarios Individualizados, Orientación laboral y formativa. – Talleres prelaborales orientados a la inserción laboral (clases de español, alfabetización digital etc.) – Información para el fomento del emprendimiento. – Intermediación con empresas.
Tienen delegaciones en Córdoba, Almería, Cádiz Granada, Huelva, Sevilla y Málaga. Para acceder a los servicios hay que solicitar cita previa a través de formulario web o llamando al teléfono 955212888
https://www.mzc.es/
Liga Española de la Educación
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes
Tienen sede principal en Cáceres, para pedir cita e información sobre sus proyectos se puede contactar en:
- Av. Virgen de la Montaña, 23 1ºC 10002 Cáceres
- Tfno. 927 28 86 93
- ligaextremadura@ligaeducacion.org
Apoyo en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral y civil,especificamente en relación a inserción sociolaboral a través de la orientación laboral y la formación. Tienen proyectos también específicamente para inserción sociolaboral para jóvenes menores de 30
https://ligaeducacion.org/proyectos-2/caceres/
Ikaskide Iruña-Pamplona
Atienden a prsonas migrantes y personas en situación de vulnerabilidad social
Pedir cita previa para cualquier solicitud en la sede más cercana
- Vitoria: C/Federico Baraibar 36 01003
- Bilbao:Juan de Ajuriaguerra 15 48009
Entre los servicios que ofrecen a la población adulta están:
- Asesoramiento legal en diferentes áreas
- Acceso a servicios y recurso sociales
- Cursos de formaciones prelaborales y ocupacionales no oficiales.
- Servicio de orientacion sociolaboral
https://www.itakaescolapios.org/
Cáritas Castilla la Mancha
Tienen proyectos dirigidos a personas migrantes y refugiadas de todo el mundo.
La forma de acceso a través de la diócesis más cercana. Tienen sede por todo Castilla la Mancha, pero los programas especificos de empleo se encuentran en la sede de Toledo
Dentro del Área de Empleo –con los Programas de Orientación e Inserción Laboral y de Formación para la Inserción Sociolaboral- se realiza un itinerario personalizado de inserción. En este sentido se trabaja en los siguientes ámbitos:
- Búsqueda activa de Empleo.
- Desarrollo de aptitudes personales para el empleo.
- Derivación a recursos formativos.
Dirección Calle Vida Pobre, 3 45002 Toledo Teléfono 925 22 46 00 - 925 22 36 00 Fax 925 22 36 00 Email caritas@caritastoledo.es
https://caritastoledo.com/proyectos/empleo/
FAEDIS
Atiende a población en exclusión social o en riesgo de estarlo.
Puedes ponerte en contacto con la asociación a traves del formulario o de us número de teléfono 985 96 30 76
Desarrollo del Programa INCORPORA e Integración Laboral de la Obra Social ”la Caixa” , el cual beneficia a las perosnas que se encuentran en situaicón de riesgo de exlcusión social, y que por este motivo encuentran mayores trabas para su integración sociolaboral.
https://www.faedis.es/servicios/proyectos/
Canarias Convive
Atienden a personas migrantes y/colectivos vulnerbles.
Atención con cita previa a través de los datos de contacto:
- Dirección Av. de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, planta 038204 San Cristóbal de La Laguna
- Teléfono: 34 686 581 570
- Correo: canariasconvive@fg.ull.es
Ofrecen un servicio de inserción sociolaboral específico para mujeres migrantes desempleadas o con empleo precario.independientemente de su situación adminsitrativa
https://canariasconvive.com/programa/insercion-laboral-para-mujeres-migrantes/
Fundación Mujeres
Tienen su sede principal en Cáceres.Para acceder a más infromación sobre el proyecto puedes consultarlo en su enlace, y para solicitar cita rellenar el formulario de su web.
- Dirección: C. de Francisco Paniagua, 1, Centro-Casco Antiguo, 10004 Cáceres
- Teléfono: 927 62 91 94
- Formulario
Atienden mayormente a mujeres en situación de vulnerabilidad,y especificamente, a traves del programa Actívate Buscando Empleo (ABE)
Trabajan desde la aplicación de la perspectiva de género e intercultural,a través de itinerarios individualición intervención, adaptada a las necesidades y realidades de las usuarias destinatarias y aplicando durante todo el proceso de intervención ese enfoque integral.
https://fundacionmujeres.es/proyectos/activate-buscando-empleo-2024-abe-extremadura/
Sen Valos
Asesoramiento técnico especializado en Extranjería y Asilo para personas migrantes y/o solicitantes de protección internacional de Negreira (A Coruña)
Se encuentra en el Concello de Negreira, Teléfono: 981 90 59 77 Email: info@senvalos.org
Ofrecen , entre otros muchos de sus servicios para poblaciín migrante, un servicio de orientación sociolaboral en el que se contemplan acciones como:
- Orientación laboral
- Asesoramiento y mentorización en emprendimiento
- Formación laboral
- Promoción de iniciativas de economía social para el empleo
https://senvalos.org/
Asociación Rumiñahui
Atiende a personas migrantesque soliciten asesoramiento jurídico en cualquiera de sus ámbitos
Ofrecen un servicio de apoyo y acompañamiento a las personas en su inserción socio-laboral, mediante itinerarios integrales y personalizados, así como en intermediación con empresas. Contemplan estos servicios:
- Diagnóstico de empleabilidad
- Orientación laboral
- Asesoría jurídica laboral
- Acciones para la mejorar de la empleabilidad
- Taller de Autoempleo
- Jornadas de Empleo.
- Formación Ocupacional (En su página web en últimas noticias, exponene sus ultimas ofertas en formación ocupacional)
- Intermediación laboral
En Madrid tienen delegación en:
- Madrid: 91 530 15 35
- Alcorcón: 911256038
- Fuenlabrada: 915301535
https://www.ruminahui.org
Fundación La Merced Migraciones
Atiende fundamentalmente a personas migrantes, independientemente de su situación administrativa
El servicio de empleo quiere promover la empleabilidad, la inserción laboral, y la mejora en la calidad de vida de personas migrantes y/o en situación de vulnerabilidad social. Para ello, se realizan acciones relacionadas con: 1) Elaborar itinerarios individualizados de carácter que favorezcan la inserción sociolaboral.. 2) Adquirir, mejorar y afianzar las competencias personales a través de talleres teórico-práctico en competencias digitales (TIC),formaciones laborales o derivación a otras entidades para realizarlas y Grupos Activos de Búsqueda de Empleo y Entrevistas. 3) Apoyar y orientar en su búsqueda activa de empleo para lograr su inserción y mantenimiento del puesto en el mercado laboral.
La delegación de Andalucía está en Málaga, el contacto es:Teléfono: 951 567 007 Mail: lamercedmalaga@lamercedmigraciones.org
https://lamercedmigraciones.org/
Burgos Acoge
El programa de asesoría jurídica atiende a personas que necesitan asesoramiento legal y o tramitación de procedimientos relacionados con extranjería.
Desde los programas, se trabaja desde itinerarios de insercion sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social:
- Acompañamiento y diagnóstico de empleabilidad.
- Formaciones pre laborales, competencias y formación para el empleo.
- Inserción laboral.
- Coordinación y evaluación.
- Otras actuaciones transversales.
Se puede solicitar cita previa por teléfono o de manera presencial
- C/Padre Aramburu, 2 09006 Burgos
- Tel.: +34 947 232303
- Email: burgos.acoge@redacoge.org
https://www.burgosacoge.org/
Fundación El Tranvía
Atiende especialmente colectivos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social (perceptores y/o beneficiarios de Ingreso Aragonés de Inserción, mujeres de más de 40 años con largo período en desempleo, familias monoparentales, inmigrantes con permiso de trabajo) y en general, personas en desempleo
Para coger cita hay que llamar al telefono de contacto.C/ Batalla de Lepanto 59. 50002 ZARAGOZA Tfno. 976 598 612 Fax. 976 133 384 empleo@ftranvia.org formación@ftranvia.org
Trabajan el empleo, autoempleo y formación a través de itinerarios de inserción cuyo objetivo es la mejora de la situación personal, social, educativa y laboral para provocar un cambio en la situación actual (desempleo) a otra deseada (inserción sociolaboral), llevandose a cabo a través de un plan de trabajo individual para que la intervención sea personalizada.También cuenta con una Agencia de Colocación
Movimiento por la Paz
Personas migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica
En Castilla la Mancha tienen sede en:
- Ciudad Real: 926 25 70 24. 926 25 70 24 extensión 3550. Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 h. Viernes de 9:00 a 14:30
- Toledo: 925 25 72 35 | 689 028 055
El servicio de atención sociolaboral se basa en acciones como pueden ser:
- Orientación laboral
- Búsqueda de empleo
- Asesoramiento en prestaciones: ayudas sociales, derechos laborales, emprendimiento y autoempleo.
https://www.mpdl.org
Pueblos Unidos
Asesoramiento especializado a la población migrante residente en diversas áreas.
Su sede central se encuentra en Madrid centro, pero tiene distintas sedes:
- Centro Padre Rubio
- Sede Fundación San Juan Castillo
A través de el servicio de informaicón, orientación e itnermediación laboral,acompañan a las personas migrantes durante su proceso de inserción a través de acciones como:
- Orientación laboral grupal
- Información y orientación
- Emprendimiento y liderazgo
- Intermediación laboral
https://pueblosunidos.org/formacion-y-empleo/
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
En Aragón tienen sedes en TeruelZaragoza Barbastro (Huesca)
Atiende a personas migrantes
Entre los servicios que ofrecen a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de atención administrativa y jurídica
- Asesoramiento para el retorno voluntario al país de origen
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/aragon/
Progestión
En Castilla y León atienden a través de un programa de intervención con personas en riesgo de exclusión social y con víctimas de violencia de género.
Desde el departamento de empleo se contemplan distintos programas donde trabajan desde actividades grupales e individuales a través en;
- Entrevistas para valorar e intervenir: Evaluar continuamente las circunstancias que afectan la integración sociolaboral de las personas.
- Grupos de Búsqueda Activa de Empleo: Apoyar la búsqueda autónoma de empleo con orientación personalizada.
- Talleres Formativos: Enseñar habilidades sociales, prelaborales y tecnologías de la información y comunicación.
- Cursos/Formaciones según proyecto: Actualizar conocimientos según las necesidades actuales de empleo.
- Prospección Empresarial e Intermediación Laboral: Establecer relaciones con empresas para ofrecer oportunidades laborales.
En Castilla y León tiene sede en:Valladolid: 983 507 177 progestioncyl@progestion.org Palencia: 678 67 94 69 sedepalencia@progestion.org
https://progestion.org/
Accem
Los/as principales destinatarios/as son personas migrantes, pero también atienden a personas en situación de vulnerabilidad
Tienen programas para colectivos vulnerables, para inserción sociolaboral para personas migrantes contemplan los siguientes:
- Programa de orientación profesional para el empleo y el autoempleo (PRO-A)
- Orgüello: inserción sociolaboral de personas LGTBIQ+,para facilitar la inserción laboral a residentes en Aragón, especialmente de aquellas con mayor vulnerabilidad (jóvenes, migrantes y personas trans) a través de:
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. Están presentes en Tereuel, Zaragoza y Burbáguena.
https://www.accem.es
Ara Paz Aragón
Consectetur adipiscing elit
Contemplan dos programas dirigido a la inserción sociolaboral para personas migrants, uno dirigido especialmente a mujeres:
- INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDA A PERSONAS MIGRANTES EN DESEMPLEO, PRINCIPALMENTE MUJERES
- ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDOS A PERSONAS MIGRANTES EN DESEMPLEO EN SITUACIÓN VULNERABLE
Se encuentra en el centro de Zaragoza su sede principal en C/ San Blas 13 (local) – 50003.Telefono de contacto: 976 574 330 Correo: arapaz@arapaz.org
Asociación Rumiñahui
Atiende a personas migrantesque soliciten asesoramiento jurídico en cualquiera de sus ámbitos
El servicio está dirigido a personas en riesgo de exclusión social, con el objetivo de favorecer su inserción social y laboral a través de las siguientes acciones:
- Diagnóstico de empleabilidad
- Orientación laboral
- Asesoría jurídica laboral
- Talleres Prelaborales
- Grupos de Búsqueda activa de empleo.
- Formación laboral
- Intermediación laboral
- Bolsa de empleo
Los teléfonos de contacto de la delegación de Valencia son:
- Tel 1: 960703752
- Tel 2: 667676104
https://www.ruminahui.org
Cáritas Mallorca
La forma de acceso a través de la diócesis más cercana.
Tienen proyectos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad
Apoyo en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral, principalmente en orientación sociolaboral y fomento de talleres prelaborales y laborales para población vulnerable, así como formación.
https://www.caritas.es
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Solicitantes de protección internacional, solicitantes del estatuto de apátrida, benficiarios/as del derecho de asilo, beneficiarios/as de protección subsiciaria y beneficiariós/as del estatuto de apátrida.
En Cataluña la sede está en Barcelona
- Tel: 93 301 25 39
- infocear.catalunya@cear.es
Entre otros servicios como servicio de acogida e inclusión, se trabaja desde un procedimiento de intervención con las personas beneficiarias a través de Itinerarios Individualizados de Inserción cuyas líneas principales son las siguientes: – Aprendizaje del idioma. – Orientación, asesoramiento e información para el empleo. – Prospección empresarial e intermediación laboral – Formación para el acceso y la promoción en el empleo.
https://www.cear.es/
Fundación San Ezequiel Moreno
Servicio dirigido a personas migrantes con permiso de residencia y trabajo.
Tiene sede en las tres provincias, para más información e inscipcion en el programa, contactar con la sede de la provincia más cercana.
Programa Un Apoyo en tu Camino – Aragón Itinerarios integrados de inserción sociolaboral a personas migrantes donde se ofrece:
- Atención individualizada
- Información y orientación sociolaboral
- Formación transversal y ocupacional
- Apoyo psicosocial
- Asesoramiento juridico laboral y en materia de extranjería
https://fundacionsanezequiel.org/programa-un-apoyo-en-tu-camino/
Accem
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana, se encuentra en C/ Ricardo Gil 5 30002 Murcia
- Tel.: 968 268 427 / 968 977 945
- murcia@accem.es
Dirigido a personas migrantes que, independientemente de su situación administrativa, se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Ofrecen:
- Atención técnica especializada en materia de gestiones administrativas, como orientación general en derecho laboral
- Se ofrece orientación sociolaboral a traves de la realización de talleres pre laborales, labroales, de aquisición de compentencias básicas, competencias TICS,etc.
https://www.accem.es
Accem
Los/as principales destinatarios/as son personas migrantes. En Castilla la Mancha tienen programas especializado para menores no acompañados
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. En Castilla la Mancha tienen sedes en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo
Ofrecen difetentes programas que desarrollan itinerarios sociolaborales individuales para colectivos vulnerables, así como formación y alfabetización a quienes no conocen el idioma.
https://www.accem.es
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. Tienen sedes en:
- Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- Mérida (Badajoz)
Atiende a personas migrantes, en Huelva tienen un proyecto para personas que trabajan en la campaña agrícola
Entre los servicios que ofrecen a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo
- Asesoramiento para el retorno voluntario al país de origen
- Servicios de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/extremadura/
Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER)
Para recibir atención en el SAIER, se debe pedir cita previa a través del portal de trámites siguiendo el siguiente enlace:
Atiende a personas migrantes que residen en la ciudad de Barcelona
Entre los servicios que ofrecen:
- Acogida e información general sobre la ciudad de Barcelona.
- Tramitación de documentación relacionada con extranjería.
- Asesoramiento jurídico sobre procesos de extranjería.
- Orientación y asistencia jurídica en materia de protección internacional.Asesoramiento y orientación formativa y laboral.
- Homologaciones y convalidaciones de estudios y del carné de conducir.
https://ajuntament.barcelona.cat/novaciutadania/es/servicio-de-atencion-inmigrantes-emigrantes-y-refugiados-saier
Fundación Adsis
Su sede se encuentra en C/Córdoba, 15 - 35016, Las Palmas G.C. Correo: atajo@fundacionadsis.org Teléfono: 928336039 / 298332229
Atiende a colectivos vulnerables, entre ellos a población migrante
En el área de empleo tiene como recursos: - Programas de inserción sociolaboral- Programas de talleres prelaborales- Programas de formación profesional en distintas disciplinas como atención sociosanitaria,peluquería,- Programa Incorpora (Caixa)
https://www.fundacionadsis.org/es/proyectos?field_tags_target_id=20&field_tags_target_id_2=9&page=0
Nuevos Centros del Conocimiento
Todas las personas que estén interesadas en participar en estos y en futuros talleres, pueden hacerlo contactando directamente con el IMAS, así como con las distintas organizaciones que trabajan con personas inmigrantes en la ciudad de Cáceres. Para más información contactar con los NCC en la ciudad de Cáceres en las siguientes localizaciones:
- NCC Margallo. Calle Barrio Nuevo, 64.
- NCC Casa de la Mujer. Ronda San Francisco nº 9.
- NCC Aldea Moret. Avenida Río Tíber, 1.
- NCC Moctezuma. Casa Municipal de Cultura Moctezuma – Calle Caupolicán.
Tienen actividades y talleresdirigidos a personas migrantes
Estas actividades se trata de acciones formativas de diez horas de duración en los que las personas participantes podrán conocer, identificar y realizar trámites a través de Internet a todos los niveles (nacional, autonómico y local) utilizando herramientas de identificación digital como el certificado digital, el sistema Cl@ve o el DNI electrónico
https://www.nccextremadura.org/2022/02/10/los-ncc-de-caceres-proponen-a-las-personas-migrantes-formacion-para-enfrentarse-con-confianza-a-la-administracion-electronica/
ACCEM Castilla y León
La sede principal de Accem se encuentra en León, aunque tiene diferentes sedes por Cstilla y León en : -C. de la Anunciata, 48, bajo, 24010 Trobajo del Camino.- Teléfono: 987 87 61 43
Contemplan diferentes programas tanto a nivel provincial y/o local abordando la inserción sociolaboral de las personas migrantes con programas como: - Pasaporte para el empleo - Proyecto Camina ( en colaboración con la fundación alimerka)
https://www.accem.es/pasaporte-para-el-empleo-en-castilla-y-leon/
https://www.accem.es/proyecto-camina-de-intervencion-sociolaboral-en-castilla-y-leon/
Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo
Para solicitar información o cita previa puede hacerse a través de: inmigracion@santander.es 942.203.173
Servicio ofertado por el Ayuntamiento de Santander para dar atención en diferentes áres a la población migrante
Ofrecen servicios de información y atención en aspectos relacionados con la migración, derivación a los recursos normalizados de nuestra ciudad, actividades de interculturalidad, formación y empleo, clases de español o asesoramiento jurídico, entre otros.
https://www.santander.es/servicios-ciudadano/areas-tematicas/servicios-sociales%2C-igualdad-y-autonomia-personal/inmigracion-y-cooperacion-al-desarrollo
FundaciónDiagrama
Atienden a la población general, aunque los programas estén destinados a colectivos en reisgo de exlcusión social, ya sean eprsonas migrantes, población reclusa, menores no acomapañados,etc.
La forma de acceso es a través de cita previa en la oficina más cercana. Tienen distintas sedes reartidas por Andalucía, pero su sede central se encuentra en Murcia.Télefono: 968 344 344
Cuenta, entre otros servicios, con diferentes programas especializados para distintos colectivos específicos atendiendo sus necesidades de forma mas individualizada a traves de acciones como:
- Acompañamiento sociolaboral
- Itinerarios individualizados
- Servicio de información, orientación y asesoramiento jurídico-laboral
- Talleres de capacitación personal
https://www.fundaciondiagrama.es/sociolaboral/programas/andalucia
Movimiento por la Paz Valencia
Apoyo a la integración de las personas inmigrantes a través del asesoramiento y acompañamiento jurídico especializado en derecho de extranjería, con enfoque de género”.
Para atencición y asesoramiento puedes pedir cita por teléfono: 91 786 64 97 o enviando al correo asesoriajuridica@mpdl.org el siguiente formulario El teléfono de contacto en Valencia es: 963821531
El servicio de asesoramiento sociolaboral incluye:
- Prestaciones y ayudas sociales
- Información sobre derechos laborales
- Ayuda en rehacer el curriculum
- Participación en cursos
- Fomento del empleo y autoempleo
- Gestión de pequeños negocios.
https://www.mpdl.org/
Fundación Adsis
Servicio destinado a la población migrante, solicitantes de asilo y otras personas con protección internaciónal
Ofrecen desde diferentes proyectos, atendiendo a la inserción sociolaboral de personas migrantes, y especificamente, trabajan también con mujeres de etnia gitana minimizando la brecha de género digital. En su página, cuentan con un buscador donde puedes buscar tu provincia mas cercana y ver la disponibilidad de programas que existen en ella.
En Castilla y León tiene sede en:
- Salamanca: 923271226
- Valladolid: 983378285
https://www.fundacionadsis.org/es/proyectos?field_tags_target_id=All&field_tags_target_id_2=13&page=1
https://www.fundacionadsis.org/
Associació d’Ajuda Mútua d’Immigrants a Catalunya
Servicio para la población extranjera pero también puede acceder la ciudadanía general
Tienen puntos de atención en varios lugares de toda la Comunidad Autónoma. En el siguiente enlace puedes localizar la oficina más cercana:
Dentro de los servicios que ofrecen, tienen apyoo para la inserción sociolaboral y orientación formativa.
https://www.associacioamic.cat/es/homeesp/
UATAE
Emprendimiento e integración sociolaboral de personas migrantes en Aragón
Esta dirigdo persona migrante, desempleada, residente en Zaragoza, y estás pensando en abrir tu propio negocio. Proporciona asesoriamiento personal y especializado a través del apoyo de varios expertos que te acompañarán en todo el proceso, incluyendo la redacción del plan de negocio, hasta el arranque de tu actividad por cuenta propia.El programa consiste en una serie de actividades que te prepararán para el mundo laboral a través de itinerarios de sensibilización, orientación y formación al empleo y el autoempleo.
Para acceder a este servicio hay que solicitar cita previa en el teléfono: 976 726 045. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 h a 20:00.
https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/casaculturas/detalle_Tramite?id=279
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa en la delegación más cercana. Tienen sedes en:
- Alzira (Valencia)
- Valencia
- Gandía (Valencia)
- Alicante
Atiende a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
Entre los servicios que ofrecen sobre empleo a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo
- Servicio de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/comunidad-valenciana/
YMCA
Servicio destinado a personas que están en el sitema de acogida y protección internacional
Ofrecen un servicio de inserción sociolaboral a personas migrantes en el marco del programa llamado Horizonte Emplpeo, que se desarrolla en Salamanca. Se trabaja en tres fases, donde se realiza una interención individualizada, seguido de una formación en uno de los dos talleres formativos que contemplan (At,. al cliente y Aux. de servicios) así como fomentar su alfabetización digital. Por último, tiene un acomapñamiento durante su proceso de inserción e intermediación laboral.
En Castilla y León tiene sede en:
- Salamanca: 923 24 42 62
- Zaragoza: 976 482 319
https://www.ymca.es/
Provivienda
A través del Programa Raiza ayudan a las personas durante su proceso de inserción sociolaboral en VIgo y Santiago
En Galicia tienen sede en Vigo C/ Sanjurjo Badia, 103 Entresuelo Derecha 36207 Vigo (Pontevedra) 986 519 106
El objetivo del programa Raiza es proporcionar atención y acompañamiento en cuestiones fundamentales para la mejora de la empleabilidad y la autonomía de las personas participantes en los programas de vivienda, así como el mantenimiento del puesto del trabajo
https://www.provivienda.org/
Asturias Acoge
Está dirigido a personas migrantes
Orientación laboral , prelaboral y formación para el empleo para personas migrantes:
- Trámites
- Obtención de la TIE
- Arraigo por formación
- Como darse de alta «demandante de formación previa al empleo» en el SEPEPA.
- Cursos y formaciones prelaborales, como por ejemplo Curso introductorio de Servicios de Bar y Cafetería
Se puede realizar una consulta a través de:
- Whatsapp en el número 691584228
- Correo electrónico a asacoge@gmail.com
https://asturiasacoge.org/#quehacemos
Asociación Rumiñahui
Atiende a personas migrantesque soliciten asesoramiento jurídico en cualquiera de sus ámbitos
Los teléfonos de contacto de la delegación de Murciason:
- Tel 1: 968 22 36 96
- Tel 2: 606 28 22 33
Ofrecen un servicio de apoyo y acompañamiento a las personas en su inserción socio-laboral, mediante itinerarios integrales y personalizados, así como en intermediación con empresas.
- Diagnóstico de empleabilidad
- Orientación laboral
- Asesoría jurídica laboral
- Acciones para la mejorar de la empleabilidad
- Taller de Autoempleo
- Jornadas de Empleo.
- Formación Ocupacional (Mira en «Ultimas noticias y tendrás información actualizada de los cursos que realizamos»)
- Intermediación laboral
https://www.ruminahui.org
Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes
La forma de acceso es a través de cita previa. En Canarias el centro está en Fuerteventura:
- Teléfono: 666 001 777
- Correo: fuerteventura@cepaim.org
Atiende a personas migrantes, en Huelva tienen un proyecto para personas que trabajan en la campaña agrícola
Entre los servicios que ofrecen sobre empleo a nivel general en toda la región están:
- Servicios de recepción e información general.
- Servicios de empleo
- Servicio de formación
https://www.cepaim.org/donde-trabajamos/islas-canarias/fuerteventura/