Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Fintech

sarahitaalva

Created on June 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DUROS

TIPOS DE MEMORIAS RAM

Y DISCOS

Alva Vázquez Jessica Sarahi

Resumen

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo, desde ordenadores de sobremesa hasta teléfonos móviles.

Tipos de memoria RAM

Existen dos tipos de memoria RAM. Las memorias de tipo DDR (Double Data Rate) se caracterizan por ser capaces de llevar a cabo dos operaciones en cada ciclo de reloj, a diferencia de las de tipo SDR (Single Data Rate), que solo ejecutan una operación de lectura o escritura

MemoriaDDR

DDR son las siglas en inglés de Double Data Rate o doble velocidad de datos, y es una tecnología que se presentó en el año 2000 como la siguiente generación a la SDRAM. La DDR permite transferir datos al procesador tanto en el pulso bajo como en el alto de la señal de reloj, es decir, el doble por ciclo. Existen dfierentes tipos de esta memoria

Memoria DDR

MemoriaDDR 2

La DDR2 apareció en 2003 y funciona el doble de rápido que la DDR gracias a una señal mejorada de bus. La DDR2 funciona con la misma velocidad interna de reloj que la DDR, sin embargo, las velocidades de transferencia son más altas debido a la señal de bus de entrada/salida mejorada. La DDR2 cuenta con una captura previa de 4 bits, el doble que la DDR. La DDR2 también puede alcanzar velocidades de datos de 533 a 800 MT/s.

Memoria DDR

MemoriaDDR 3

En 2007 se lanzó la tecnología DDR3, que no solo ofrecía el doble de ancho de banda y el doble de velocidad de transferencia que la DDR2, sino también una reducción significativa del consumo de energía: aproximadamente el 40 % en comparación con la DDR2. Esta reducción de 1,8 a 1,5 V significaba menores tensiones y corrientes de funcionamiento, lo que fue una noticia fantástica para los dispositivos que funcionaban con batería. Las velocidades de transferencia de la DDR3 están normalmente entre 800 MT/s y 1600 MT/s.

Memoria DDR 3

MemoriaDDR 4

Siete años después del lanzamiento de la DDR3, apareció la DDR4. La DDR4 trabaja con una tensión más baja de 1,2 V y ofrece velocidades de transferencia más altas que las generaciones anteriores, procesando cuatro velocidades de datos por ciclo. Esto significa que la DDR4 consume menos energía y es más rápida y más eficiente que la DDR3. Esta nueva generación introdujo también los grupos de bancos para evitar tener que utilizar una captura previa de 16 bits, lo cual no es deseable.

Memoria DDR 4

MemoriaDDR 5

La DDR5 se presentó en 2021 y es la última generación de tecnologías de memoria, marcando un salto revolucionario en arquitectura. Es posiblemente el mayor salto en tecnologías de memoria que hemos visto desde la aparición de la SDRAM. La DDR5 ofrece una mayor eficiencia de canales, gestión energética mejorada y un rendimiento optimizado que le permitirán utilizar sistemas informáticos multinúcleo de última generación. Las velocidades que ofrecen las DDR5 en su lanzamiento casi doblan el ancho de banda de las DDR4. También permite escalar el rendimiento de la memoria sin degradar la eficiencia de canales a velocidades más altas.

Memoria DDR 5

Memoria SDR SDRAM

SDR viene de las siglas "Single Data Rate", que en castellano podría traducirse como una "única tasa de datos al mismo tiempo", eso quiere decir que con cada ciclo de reloj es capaz de enviar una única tasa de datos al mismo tiempo, a diferencia de las DDR. Son memorias anteriores a las DDR, y comúnmente se les llama SDRAM a secas, aunque lo correcto es SDR, ya que SDRAM es la familia que engloba a las memorias síncronas como DDR y SDR. Memoria síncrona se refiere a que está sincronizada con el reloj del procesador, realizando cada cambio en cada señal del reloj, lo que permite que esté sincronizada con el procesador.Las memorias SDR SDRAM son memorias síncronas, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos. Está muy extendida la creencia de que se llama SDRAM a secas, y que la denominación SDR SDRAM es para diferenciarla de la memoria DDR, pero no es así, simplemente se extendió muy rápido la denominación incorrecta. El nombre correcto es SDR SDRAM ya que ambas (tanto la SDR como la DDR) son memorias síncronas dinámicas. El tamaño máximo de memoria en este tipo de RAM es de 512mb.

Tipos Dico Duro

Simplemente, una unidad de disco duro es un tipo de tecnología que almacena el sistema operativo, las aplicaciones y los archivos de datos que su computadora usa para un funcionamiento normal.

HDD

HDD Hard Disk Drive o HDD, así es como se denominan los discos duros mecánicos que hacen uso de 2 posibles interfaces: USB (si son externos) o SATA (si son internos)

SSHD

Conocidos como los HDD híbridos, son discos duros mecánicos que hacen uso de memoria NAND y un controlador que le permiten acceder más rápido a los archivos que utilizamos con mayor frecuencia. Fue un invento para paliar el alto coste de los SSDHD iniciales, y se usaban para instalar el sistema operativo y usar ciertas herramientas pesadas.

SSD

Solid State Disk, conocidos como SSD o disco duro sólido, es el avance natural del HDD, por el que se eliminan las partes mecánicas y los componentes magnéticos. Todo se sustituye por chips de memoria flash, que almacenan la información de forma eléctrica. De ahí que se hable de almacenamiento no volátil, que se diferencia de la memoria RAM (volátil) porque los datos no se eliminan cuando dejan de recibir electricidad. Cuando apagamos el PC, los datos de la RAM se eliminan, mientras que los de un SSD, pendrive, disco duro, no.

SCSI Y SAS

Nos montamos en la máquina del tiempo para viajar a los 90 y ver una interfaz que se usaba mucho en los discos duros: SCSI o Small Computer System Interface. Se trata de una interfaz de tipo paralelo que se hacía uso para servidores y clústeres en HDDs IDE de gran capacidad.

SATA 2.0 Y 3.0

Seria ATA, o SATA, llegó para sustituir al SAS y se convirtió en una interfaz súper dominante para discos duros y para los posteriores SSD. Se eliminaba el bus de serie de los HDD IDE, sino que la conexión ahora era mucho más pequeña y eficiente: en forma de L.

eSATA

La interfaz eSATA fue uno de tantos inventos que surgieron para intentar darle más velocidad a la conexión USB. Básicamente, es un puerto SATA externo, cuya similitud con los USB era más que clara. Hace referencia a external-SATA y obtuvo cierta popularidad al principio porque era duradera y tenía protección contra campos electromagnéticos. StarTech-Docking-Station-eSATA-USB-3.0-UASP-2-Bahias-SATA

mSATA

También conocida como Mini-SATA, es una conexión mini PCI-Express que surgió en 2011 tras la aparición de los mini SSD que hacían uso de esta interfaz, especialmente en ultrabooks. Una ranura mSATA mide 30 x 50.95 mm y se divide por conexiones de 8 y 18 pines por cara.