Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tempo foto
FRANCISCO JAVIER TOLENTINO FUENTES
Created on June 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tOLENTINO FUENTES FRANCISCO JAVIER
EMPEZAR
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo
através del tiempo.
1800 1980
+SURGE
CONSTRUCTIVISMO
1980
+SURGE
PEDAGOGIA DE LA LIBERACION
1960
+SURGE
Cognoscitivismo
1950
+SURGE
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL
1920 Siglo XX
+surge
REFERENCIAS
La escuela nueva
1800-1900 Siglo XIX-XX
La pedagogía
Referencias
Através del tiempo.
La pedagogía
- El conocimiento no es una copia de la realidad si no una construcción del ser humano - El estudiante requiere una intensa actividad constructiva para establecer relaciones entre su estructura cognoscitiva y el nuevo contenido. - El estudiante es un agente que busca encontrar sentido a la situación educativa. - El aprendizaje se facilita con apoyos que conduzcan a la construcción de puentes cognitivos.
CONSTRUCTIVISMO
Caracteristicas generales
Teoria de la dependencia, suguierebque la economia de los paises del sur depende y acata las imposiciones de los paises del norte, por lo que su subdesarrollo no se superarar copiando modeos de dichos paises, generando la propuesta de modelos osciales y culturales propios.
Pedagogia liberadora
El aprendizaje se da en la interacción con los demás en las actividades compartidas, y para Vigotsky el aprendizaje no es una actividad individual. Otra de sus teorías es que el que sabe más le enseña al que sabe menos, así hay un nuevo aprendizaje y enseñanza.
Procesos educativo
Enseñar y aprender
Referencias Académico, U. (13 de SEPTIEMBRE de 2019). L12. Enfoque histórico cultural de la educación. Obtenido de YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=4HZLFVRxszE Académico, U. (13 de septiembre de 2019). L8. La escuela nueva_old. Obtenido de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=HLogGd0cUsY Académico, U. (13 de septiembre de 2019). L9. Pedagogía liberadora. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=UYLT5aa2y0k Lorenz, F. U. (2013). Revista Latinoamericana de Psicología. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/805/80528401013.pdf Scribd, S. d. (2 de SEPTIEMBRE de 2013). SlideShare de Scribd. Obtenido de Los Constructivismos y sus implicaciones para la Educacion: https://es.slideshare.net/slideshow/los-constructivismos-y-sus-implicaciones-para-la-educacion/4746692
REFERENCIAS
Jhon b. watson se considera el padre del conductismo ya que introdujo un cambio fundamental al hacer que la psicología pase de ser el estudio de la mente al estudio de la conducta. Skinner se centró en describir las leyes generales que rigen la conducta voluntaria de los organismos, un aspecto importante en su teoría son los reforzadores (que son los estímulos).
Cognoscitivismo
Por el método expositivo de información, descontextualizada, por la memorización y la repetición. Ya que anterior mente se caracterizaba que en Grecia y Roma, existía una gran distinción en la educación porque solo era exclusiva de las elites y los grupos gobernantes, solo algunos hombres sin cargo aprendían oficios, pero las mujeres y esclavos no recibían nada de educación.