Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Embrión Trilaminar

Ana Paula Galán Fern

Created on June 19, 2024

Galán Fernández Ana Paula

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tres Capas, Un Futuro: Explorando el Embrión Trilaminar

Autora: Galán Fernández Ana Paula

Referencias: Sadler, T. W. (2019). Cápitulo 5: Tercera semana del desarrollo: disco germinal trilaminar. En Langman. Embriología médica (pp. 59–69). Wollker Kluwer.

Imágen tomada de: Rojas, Mariana & Smok, Carolina. (2014). Modelando el Cuerpo del Embrión Durante el Periodo Somítico Modeling the Body of the Embryo during the Somitic Period. Int. J. Med. Surg. Sci. 1. 57-62.

Mesodermo lateral

Capa visceral (esplácnica): Forma el mesenterio, que suspende el intestino en la cavidad abdominal. Da origen a la musculatura lisa y al tejido conectivo de los órganos internos, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos (Sadler, 2019).

Tubo neural

Proceso de Formación del Tubo Neural

  1. Transformación ectodermo a neuroectodermo por inhinición de los BMP.
  2. Placa Neural: Inicialmente, una región del ectodermo se especializa y se engrosa para formar la placa neural.
  3. Surco Neural: La placa neural se pliega hacia adentro, formando un surco neural en el centro.
  4. Crestas Neurales: Los bordes de la placa neural se elevan y se conocen como crestas neurales.
  5. Cierre del Tubo Neural: Las crestas neurales se fusionan en la línea media, cerrando el surco neural y formando el tubo neural (Sadler,2019)

Aortas dorsales

Las aortas dorsales se forman a partir de los islotes sanguíneos (mesodermo local) que se desarrollan en el mesodermo extraembrionario durante la tercera semana de gestación.Proporcionan el principal suministro de sangre mezclada desde el corázon a las diversas partes del embrión en desarrollo (Sadler, 2019).

Mesodermo paraaxial

Formarán las somitomeras, que posteriormentwe son somitas, que se regionaliza en: Esclerotomo: Las células del esclerotomo migran hacia el notocorda y el tubo neural, donde formarán la mayor parte del esqueleto axial, incluyendo las vértebras y las costillas. Miotomo: Se diferencian en células musculares que formarán la musculatura esquelética del tronco y de los miembros. Dermatomo: Contribuyen a la formación de la dermis, la capa interna de la piel (Sadler, 2019).

Regulación Molécular.

Celoma intraembrionario

Se forma dentro del mesodermo lateral, el celoma intraembrionario dará lugar a las cavidades corporales del adulto, como la cavidad pleural , la cavidad pericárdica y la cavidad peritoneal (Sadler, 2021).

Mesodermo intermedio

Formaran el aparato urogenital. Incluye riñónes y aparato reproductor. Es la conexión entre el mesodermo paraaxial y el lateral.

  • Defectos en el desarrollo del mesodermo intermedio pueden llevar a malformaciones congénitas del sistema urogenital, como agenesia renal o malformaciones de los órganos reproductores (Sadler, 2019).
Notocorda

Inductor primario para el desarrollo del tubo neural, SNC y formación de columna vertebra. También desempeña un papel de señalización, liberando moléculas que guían el desarrollo de los tejidos circundantes. Secreta: cordina, norgina y folistatina que induciran el inicio de la neurulación (Sadler, 2019).

Ectodermo

Ectodermo superficial:

  • Epidermis: La capa externa de la piel y sus derivados, como pelo, uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas.
  • Epitelio de las glándulas mamarias, de la boca, nariz, y ano.
Neuroectodermo:
  • SNC: Incluye el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Incluye los nervios y ganglios fuera del SNC.
  • CCN: Estas células migran a diferentes partes del cuerpo para formar estructuras como los ganglios nerviosos, melanocitos (células pigmentarias), y partes del cartílago y hueso de la cara.
  • Epitelio Sensorial: De los órganos sensoriales como el oído interno, retina del ojo y epitelio olfatorio (Sadler, 2019)

Señalización molecular

Mesodermo lateral

Se divide en dos capas, conocidas como:Capa parietal (somática): Contribuye a la formación de la pared corporal.Participa en la formación de los huesos, la dermis de la piel y los músculos esqueléticos de las extremidades (Sadler,2019)

Sistema Digestivo:Epitelio del tracto gastrointestinal, desde la faringe hasta el recto. Glándulas asociadas, como el hígado y el páncreas. Epitelios del estómago e intestinos. Sistema Respiratorio: Epitelio del tracto respiratorio, incluyendo la tráquea, bronquios y pulmones. Órganos Asociados: Epitelio de las glándulas tiroides, paratiroides y timo. Epitelio de la vejiga urinaria y parte de la uretra. Otros Derivados: Epitelio del oído medio y trompa de Eustaquio. Epitelio de las amígdalas y parte de la cavidad bucal y la faringe (Sadler, 2019).

Endodermo