Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Final Ciclo Superior de Automatización y Robotica
Iván Seijas Espiño
Created on June 18, 2024
Secadero
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO FIN DE CICLO AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
Autor/a: Seijas Espiño, Iván Ccentro: CIFP Fontecarmoa Fecha 19-12-24
SECADERO
ÍNDICE
05. Plan de prevención
09. Opinión personal
01. Introducción
06. Objetivo y Normativa
02. Peticionario
03. Contexto y situación
07. Sistema
04. Datos sobre la empresa
08. Trabajos realizados
01. Introducción
PROYECTO DE FIN DE CICLO
02. Peticionario
Proyecto de fin de ciclo para le centro:CIFP Fontecarmoa (Villagarcia de Arousa 92, Pontevedra) Este proyecto esta hecho con el proposito de aprobar el ciclo de Automatización y Robótica Industrial utilizando un sistema de secado de láminas de la empresa nefab donde ejercio las practicas el alumno
03.Contexto y Situación
Contexto y Situación de la empresa
Nefab:-Multinacional sueca de embalaje industrial -4700 trabajadores actualmente -Capital aprox. de 900 M de euros Propietarios: -50% es de la familia Nordgren-Phil -50% de FAM AB
03.Contexto y Situación
Contexto Y Situación de La fábrica
España cuenta con 5 plantas de nefab Una de ellas en galicia para ser más exacto en Ponte Caldelas 36828 Dicha fábrica es de las pocas del grupo nefab en españa que se encarga de la elaboración del producto medio a partir de la materia prima
03.Contexto y Situación
Contexto del Proyecto
Necesidades:-Reutilizar la energia calorífica de las calderas. -Tener un flujo constante de láminas secas para no tener que deter el proceso de elaboración de la chapa. Desarrolado por el Departamento de Mantenimiento de la fábrica en conjunto con la empresa Ángelo Cremona
04.Datos DE la empresa
Organigrama De la fábrica
Delegado nefab Europa
Presidente nefab
04.Datos DE la empresa
Forma juridica
Nefab suecia se cataloga como AB o Sociedad Anónima (SA). Sin embargo, la fábrica de Pontevedra esta catalogada como una SL, es decir, una Sociedad Limitada.
04.Datos DE la empresa
Modalidad de contratación
+Contrato Indefinido a Tiempo Completo -Contrato temporal -Contrato en prácticas -Subcontratación -Contrato por obra
04.Datos DE la empresa
Representación unitaria
3 delegados de perosnal al ser más de 50 trabajadores en la empresa.Delegados: -Rafa, técnico de mantenimiento -Luis, operario de línea -Ana, personal oficina
05.Plan de prevención
Modalidad de organización
Estructura de la Organización de la Prevención-Comite de seguridad y salud -Servicio de Prevención Ajeno (ASEPEYO) -Delegados de prevención
04.Datos DE la empresa
Convenio que se aplica
A todos los trabajadores de la planta se le aplica el:Convenio de la Madera
05.Plan de prevención
MEDIDAS
+Identificación y Evaluación de riesgos +Medidas preventivas y de Control +Formación y Capacitación +Vigilancia de la salud
06.OBJETIVO Y NORMATIVAS
Normativas Y Directivas
Objetivo
Directivas:+Directiva de máquinas (2006/24CE) +Directiva de baja tensión (2014/35/UE) +Compativilidad electromagnética 2014/30/UE Normativas: +ISO (13849-1, 12100, 50001) +IEC 60204-1 +EN 137332 +Real Decreto: 1215/1997
Implementeción de un sistema semiautomatizado que tiene como objetivo el secado de láminas de madera reutilizando el aire generado por la caldera y reduciendo costes, además, que nos permita reducir tanto tiempo como esfuerzo para los operarios
07. SISTEMA
Funcionamiento
Entrada
07. SISTEMA
Funcionamiento
Cámara y aire caliente
07. SISTEMA
Funcionamiento
Salida
07. SISTEMA
Esquemas eléctricos
07. SISTEMA
Esquemas eléctricos
07.Sistema
Mejoras
HMI
Cambio de PLC de omrom a Siemens y migración del programa
07.Sistema
Control de la máquina y riesgos
07.Sistema
Mantenimiento
08.Tareas realizadas
+Tareas de mantenimiento cuando ocurrian fallos+Tareas rutinarias +Encargos concretos como:-Colocación y puesta en marcha de displays. -Colocación de camaras-Colocación de barreras
09.Valoración personal
FIN