Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Vertical Pizarra Animada

Celina Jiménez Cruz

Created on June 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad, ciudadanía e interculturalidad. Una aproximación para una pedagogía decolonial

Pensamiento pedagógico

El desenmascaramiento del eurocentrismo

¿Por qué las diversas culturas se han centrado en las potencialidades del ámbito europeo?

La superación del eurocentrismo se presenta como imprescindible para el reconocimiento de la diversidad de saberes de otras culturas (Méndez & Morán, 2012a).

Rol

La universidad

+ info

+ info

En el contexto de la pedagogía decolonial según Méndez-Reyes, la interculturalidad significa un proceso de diálogo y respeto mutuo entre culturas. Según el autor, la universidad debería jugar un rol en la construcción de una ciudadanía intercultural promoviendo el diálogo y la inclusión de diversas epistemologías. Uno de los principales desafíos de la colonialidad del saber en el ámbito universitario es la hegemonía del conocimiento occidental sobre otras formas de saber.

ZONA INTERACTIVA

Walsh enfatiza que la interculturalidad debe ser una simple coexistencia de culturas, además debe ser crítica enfrentando las estructuras eurocéntricas.

Paulo Freire (1993) desde la pedagogía de la liberación fundó las bases de una pedagogía decolonial que reivindicó el pensamiento liberador capaz de transformar el orden político y social de los pueblos y culturas que aún estuvieran sometidos al dominio y opresión por parte de la colonialidad eurocéntrica.

Pedagogía Decolonial:

Se entiende la pedagogía como una praxis y un proceso productivo es decir una metodología que reconoce la historicidad y resistencia de los sujetos en los diferentes contextos sociales culturales políticos e ideológicos. Esta busca desaprender, aprender, pensar y actuar.

El aprender a desaprender hace referencia a dejar de hacer lo mismo de la misma forma es decir encontrar o descubrir nuevas estrategias o habilidades que permitan llegar al mismo lugar mediante otras técnicas iniciando una nueva mentalidad y forma de recopilar la información esto nos quiere decir que desaprender significa aprender a reaprender es decir actualizarse para lograr nuevos cambios en los paradigmas y así poder experimentar mediante un proceso voluntario nuevos patrones para resignificar la forma en la que se adquiere el conocimiento.

La NEM como la Pedagogía Decolonial en la educación en México?

La pedagogía de colonial pretende un enfoque de inclusión y equidad como pilares fundamentales, los cuales la NEM busca promover con la valorización de la diversidad cultural proponiendo un modelo que puede considerarse como una pedagogía de colonial en la educación en México.

La nueva escuela mexicana es considerado un modelo educativo neoliberal, centrándose en una educación priorizada en el bienestar y el desarrollo de los estudiantes desafiando la homogenización cultural, esta visión de la NEM es un aspecto central de la pedagogía decolonial desafiando injusticias y desigualdades.

+ info

Sin embargo aunque la NEM promueve valores de coloniales su operación en un marco estatal puede hacer que perpetúen estructuras coloniales de poder y control ya que la verdadera pedagogía de colonial implica una ruptura radical en dichas estructuras.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Equipo 4

Camacho Núñez Alitzel González Montiel Montserrat Hernández Sánchez Ana Montserrat Jiménez Cruz Celina Ortiz Nostroza Andrea Sánchez Figueroa Julio Cesar

Pensamiento pedagógico 206-1

ROL

Capacitar y formar a ciudadanos para una profesión u oficio, así como prepararlos para la vida en sociedad, lo que implica una educación basado en valores democráticos que les permita entender las desigualdades existentes para desarrollar proyectosen conjuntos con aquellos que han sido invisibilizados, excluidos y negados por el sistema imperante.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Se pretende la formación de estudiantes conscientes y comprometidos con sus realidades culturales y sociales por medio de programas educativos que incluyan historias, conocimientos y perspectivas de diversas culturas.

ROL

Capacitar y formar a ciudadanos para una profesión u oficio, así como prepararlos para la vida en sociedad, lo que implica una educación basado en valores democráticos que les permita entender las desigualdades existentes para desarrollar proyectosen conjuntos con aquellos que han sido invisibilizados, excluidos y negados por el sistema imperante.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
  • Colonialismo y Expansión Imperial
  • Modernidad y Eurocentrismo
  • Racionalidad y Epistemología Occidental
  • Globalización y Hegemonía Cultural
  • Impacto de Intelectuales y Movimientos Críticos