Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
nutrigenetica, nutrigenomica.pptx
Manuel Fragoso
Created on June 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Nutrigenómica y nutrigenética
GENÉTICA NUTRICIONAL
nutrigenómica y nutrigenética
- La dieta es un factor ambiental que afecta al estado nutricional y esto se ve reflejadoen la incidencia de varias enfermedades.
Mutaciones 1%
- Alteraciones genéticas que pueden ser grandes reorganizaciones cromosómicas, duplicaciones o deleciones de fragmentos y hasta de cromosomas enteros.
- Las modificaciones más frecuentes son llevadas a cabo en uno o en pocos nucleótidos.
POLIMORFISMOS
- En el futuro se verá la utilización de nuevas herramientas para la selección de nutrientes bioactivos, nuevos marcadores para definir in vivo la eficacia de los nutrientes, además de un mejor conocimiento de la influencia de los polimorfismos genéticos en el metabolismo de los nutriente
Conocer la influencia de las variaciones genéticas en la respuesta del organismo a los nutrientes
El estudio de la influencia de los nutrientes en la expresión de genes
Nutrigenómica
Nutrigenética
Vertientes
Fenotipo
Ambiente
Alimentos ingeridos
Sustancias activas
información genética
Estado nutricional
- Los nutrientes pueden:
- Actuar como ligandos para la activación de factores de transcripción que favorezcan la síntesis de receptores.
- Metabolizarse por rutas metabólicas primarias o se- cundarias, y de ese modo alterar la concentración de substratos o intermediarios.
- Influir de modo positivo o negativo en las rutas de señalización.
Aceite de oliva: ácidos grasos, triglicéridos, esteroles, ésteres de esterol y tocoferoles
Una simple ensalada…… ¿SIMPLE?
- la nutrigenética ofrece la posibilidad de personalizar la nutrición de acuerdo con la constitución genética de los consumidores.
- La nutrigenómica proporciona un conocimiento molecular (genético) en los componentes de la dietaque contribuyen a la salud mediante la alteración de la expresión y/o estructuras, según la constitución genética individual.
- Estudios experimentales en varias especies de mamíferos demuestran que la manipulación del ambiente periconcepcional, embriológico, fetal o neonatal puede alterar las funciones cardiovasculares y metabólicas posteriores.
- permite un rango de fenotipos a desarrollar a partir de un solo genotipo.
Razones